27 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Macrolink: herramienta para manufacturas complejas

AUTOR: Roxana de León Lomelí

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- Macrolink es una plataforma de intercambio de información diseñada por International Business Solution que, de acuerdo con especialistas del área, ha revolucionado el abastecimiento de manufacturas complejas. Recientemente Saúl Haro Vázquez, el creador de este concepto, recibió el premio de Tecnología e Innovación otorgado por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en San Luis Potosí.

Esta plataforma permite a las empresas manufactureras y de suministros, específicamente del ramo automotriz, comunicarse en una red global y realizar operaciones de compra-venta de partes.

Saul Haro Vazquezok1Integra aplicaciones para la administración y ejecución de cadenas de suministro complejas, mediante una arquitectura de redes sociales, lo que la hace diferente. A través de su plataforma, es capaz de identificar qué personas están relacionadas en una transacción e invita a todos los miembros de la misma a resolver un problema de abastecimiento en tiempo real. Este sistema ayuda a que las empresas sean financieramente más sanas, al evitar pérdidas por falta de suministros.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Haro Vázquez comentó que los diseñadores cuentan con más de 20 años de experiencia en desarrollo de tecnología, y agregó: “Soy economista con especialidad en negocios internacionales, nos hemos dedicado a implementar plataformas tecnológicas para automatizar el suministro de manufacturas complejas como el automotriz o el electrónico”.

Refirió que el trabajo para diseñar Macrolink comenzó hace diez años con el desarrollo de una plataforma colaborativa en tiempo real en la nube para administrar este tipo de cadenas, “ya que otros no son colaborativos, son sistemas de cuatro paredes; en Estados Unidos lo lanzamos como la primera plataforma con arquitecturas sociales en el planeta que integra cadenas de suministro o estaciones de suministro, básicamente un Facebook de manufactura”.

Historia de innovación

Algunas otras plataformas desarrolladas por este equipo durante 17 años han sido SAI-NET, PyIMMEX, Tarifaccess, así como algunas pensadas en la automatización de operaciones de diferimiento y devolución de aranceles, como es el caso de la administración del IMMEX / Maquiladora en México. A nivel gobierno diseñaron la plataforma SIICEX (Sistema Integrado de Comercio Exterior) para el gobierno del Perú.

Un punto importante para el crecimiento de esta empresa han sido las alianzas que han formado, “ahorita estamos formando la red de partners a nivel global, hicimos una alianza con IBM, con el Austin Technology Incubator y estamos viendo algunos proyectos para Panamá, también con algunas empresas manufactureras aquí en México y estaremos en el World Manufacturing Forum como uno de los 25 expertos mundiales en manufacturas”.

 

Saúl Haro Vázquez
President & CEO Macrolink

[email protected]

Saúl Haro enfatizó que “es importante que se hable de lo que hicimos, porque nosotros fuimos internacionales desde el primer día; porque lo lanzamos y competimos en Estado Unidos desde el primer día, con mucha perseverancia, entramos a la incubadora y de ahí partimos”. Esta trayectoria les ha hecho merecer el premio al emprendedor del año de la revista Expansión, donde ocuparon la portada del mes de septiembre de 2015.

“El trabajo de quien desarrolla tecnología es uno de los más solitarios, escucharás muchos ‘no se puede’, solo un ‘sí se puede’, que es el tuyo, porque nadie sabe lo que traes en la cabeza”, señaló Haro Vázquez.

Finalizó, “ojalá se siga impulsando el desarrollo tecnológico, que es importantísimo en México; existimos personas que realmente queremos competir a nivel global y llevar en alto el nombre de México”. Este desarrollo ha sido apoyado por fondos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Descubren científicos mexicanos propiedades antiinfecciosas y anticancerosas en moléculas de chile habanero y aguacate criollo

23 febrero, 2017

23 febrero, 2017

A partir del hallazgo se contempla la fabricación de un producto para uso medicinal en animales y humanos Un grupo...

Construirán laboratorio para caracterización de materiales

6 octubre, 2017

6 octubre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), a través del...

Jorge Pérez Naitoh, de la ciencia al emprendimiento

19 junio, 2018

19 junio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Tomar la clase de biología en preparatoria no era prioridad para...

Tapete a base de orina para cultivos de autoconsumo

24 abril, 2018

24 abril, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM),...

Establecen red internacional para la gestión y manejo del mercurio

6 septiembre, 2018

6 septiembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- A fin de colaborar con el cumplimiento de los...

Desarrollan software para gestión de seguridad en empresas

8 febrero, 2016

8 febrero, 2016

Por Amelia Gutiérrez De Agencia Informativa CONACYT Colima, Colima. 5 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de las carreras...

Un viaje hiperveloz en el marco de la relatividad general

17 diciembre, 2016

17 diciembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La teoría de la relatividad de Albert Einstein postula, como principio, que nada puede viajar más...

Alexa de Amazon podría escucharte antes de que le hables

24 mayo, 2019

24 mayo, 2019

Amazon Echo podrían hacer cualquier tarea sin que tengas que pronunciar en voz alta la palabra Alexa para abrir el comando para ordenar tareas

Innovan sistema para que niños con discapacidad aprendan a leer y a escribir

22 julio, 2018

22 julio, 2018

El fin es que identifiquen letras del abecedario y a futuro puedan interactuar con su entorno. Las personas con discapacidad...

Alistan la Feria Nacional de Posgrados

12 abril, 2016

12 abril, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de mostrar la oferta educativa con...

Baleros inteligentes desarrollados por mexicano en Suecia detectan fallas en maquinaria

8 abril, 2016

8 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Posibilitan determinar con anticipación su estado y evitar costosas reparaciones El ingeniero en mecatrónica Sergio Martín del Campo...

Comprueba investigación México-estadunidense la hipersensibilidad a la luz por parte del paciente con diabetes

29 agosto, 2018

29 agosto, 2018

La falta de control de glucosa en sangre afecta los tejidos del fondo del ojo, especialmente a la retina que...

Convocan a empresas innovadoras a Premio ADIAT 2018

24 enero, 2018

24 enero, 2018

Boletín de prensa no.29  Convocan a empresas innovadoras a Premio ADIAT 2018  ·        Reconoce las  innovaciones logradas por empresas con la...

Usos potenciales y diversidad genética del guayule

12 diciembre, 2018

12 diciembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- La fabricación de neumáticos y generación de látex hipoalergénico son algunas...

Planta piloto para aprovechar recursos vegetales del semidesierto

25 marzo, 2018

25 marzo, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la participación de científicos de cinco instituciones de educación superior...