29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrollan app para identificar a niños con autismo

AUTOR: Rosa Domínguez

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Cuernavaca, Morelos. (Agencia Informativa Conacyt).– Un grupo de jóvenes emprendedores y estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), auspiciados por el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT), desarrolló dos aplicaciones (app) —denominadas TEAvisa y TEAcerca— que ayudarán a especialistas a diagnosticar con mayor certeza el trastorno del espectro autista (TEA) en menores.

app head 427

Iván Martínez Torres, Cuauhtémoc Samir Ramírez y Álvaro Enrique Barrales, bajo la asesoría de la maestra Alejandra García Alonso, becaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en la Facultad de Comunicación Humana de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), integran el equipo que desarrolló ambas herramientas electrónicas.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Iván Martínez y Cuauhtémoc Samir explicaron que, motivados por una convocatoria del IPN, crearon en 2015 la empresa Stamma, enfocada en el desarrollo de aplicaciones y soluciones informáticas.

Motivados por el lema del IPN “La técnica al servicio de la patria”, los jóvenes se propusieron desarrollar una aplicación con la clara utilidad social para un problema de salud pública, mediante el empleo de informática.

Diagnóstico especializado

TEAvisa y TEAcerca son aplicaciones que se instalan en cualquier dispositivo móvil. TEAvisa consta de un cuestionario de 20 preguntas sencillas y lógicas, que solo admiten como respuesta Sí o No.

app reacuadro 427Iván Martínez y Cuauhtémoc Samir.A través de las respuestas —que contestarán los padres del menor—, la appdeterminará si el pequeño presenta uno o más síntomas ligados al trastorno del espectro autista. En este caso, la aplicación enviará un mensaje por correo electrónico a un especialista que confirmará o descartará el diagnóstico, y que se complementará con estudios y observación.

Actualmente, ambas aplicaciones están en fase de desarrollo. El objetivo es que próximamente estén disponibles para especialistas y familiares para su descarga en dispositivos móviles con sistema operativo Android, iOS o Windows.

TEAgenda, otra aplicación desarrollada por los jóvenes, tiene varias herramientas muy útiles para los maestros y personal de apoyo en las escuelas de inclusión.

La app permite que maestros y padres diseñen y coordinen de mejor manera las actividades del menor antes, durante y después de la escuela.

La herramienta permite que ya no sea necesaria la atención completa de un maestro a lo largo del día, permitiendo a los maestros atender a más niños y prepararse mejor para el desarrollo del niño con TEA.

Emprendedores con futuro

“Mucha gente está interesada en esta aplicación, visitamos jornadas de autismo y acudimos a pláticas. Nos comentan que todo es posible. Más adelante nos enfocaremos en tecnologías emergentes y realidades virtuales. Tenemos más ideas y queremos desarrollarlas”, explican ambos estudiantes del IPN.

A futuro se busca que las aplicaciones sean el inicio de las tecnologías de la información y así lograr una inclusión total para los menores con autismo.

 

Stamma
Facebook
[email protected]
(55) 1511 5845

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Alumnos de la UTA desarrollan plan logístico para la movilización comercial del mezcal

26 diciembre, 2018

26 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • El presidente del Sistema Producto Maguey Mezcal...

Listo para transportarse a la Universidad Complutense de Madrid, el sistema criogénico de MEGARA

24 febrero, 2016

24 febrero, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Listo para transportarse a la Universidad Complutense de Madrid, el sistema criogénico de...

Valeria García: una mente brillante en astronomía

27 noviembre, 2016

27 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Valeria García Hernández tiene 16 años de edad, estudia el segundo grado de bachillerato en la...

Aplican en México novedosa cirugía para tratar cáncer de colon

1 diciembre, 2016

1 diciembre, 2016

La intervención se realiza con innovadores dispositivos médicos El cáncer de colon se origina a partir de un descontrolado crecimiento...

Estudiante de la BUAP competirá en la final del programa INFINITI ENGINEERING ACADEMY

6 julio, 2017

6 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Fue seleccionada entre 6 mil 484 aspirantes a...

En España, mexicano desarrolló tecnología para celdas solares que garantiza alta eficiencia y bajo costo

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo es escalable a la industria Las celdas solares basadas en silicio cristalino constituyen el 90 por...

Biomarcadores para diagnóstico de artritis reumatoide

15 septiembre, 2016

15 septiembre, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de encontrar biomarcadores para diagnóstico temprano...

¡Mueve los músculos y salva tus neuronas!

4 junio, 2017

4 junio, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Puede un protocolo de ejercicios estimular la comunicación del cerebro con...

Con drones, desarrollan en CUCEI un sistema de prevención de incendios forestales

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Investigador presenta el proyecto en el Foro de...

Tejuino, la bebida funcional

30 mayo, 2017

30 mayo, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.(Agencia Informativa Conacyt).- El tejuino es una bebida de posible origen indígena elaborada a base de...

Transforman desperdicio de mango en biopolímero

7 julio, 2018

7 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- De textura fibrosa y sabor dulce, el mango es un alimento...

Celebra Ciateq 38o aniversario

8 enero, 2017

8 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Tecnología Avanzada, A.C. (Ciateq) es un centro que pertenece al Consejo...

Nuevo modelo de fotorreactor para tratamiento de aguas residuales

16 octubre, 2018

16 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo inicial de construir un aparato para pruebas de...

Entrega el Tecnológico de Monterrey el Galardón en Educación Continua 2016

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

12 organizaciones del sector público y privado fueron reconocidas en las categorías de Innovación, Sentido Humano, Trabajo en Equipo, Integridad...

UAA desarrolla vacuna de nueva generación contra amibiasis

2 mayo, 2017

2 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Entre el cuatro y 10 por ciento...