25 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Obtienen pase al Nacional e Internacional estudiantes del Nivel Medio Superior de la UG en Expociencias Guanajuato

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Estudiantes del Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato (UG) obtuvieron 1 medalla de platino, 1 medalla de Oro, 5 medallas de plata, y 3 medallas de bronce, en la cuarta edición de ExpoCiencias Guanajuato.

El evento se realizó tras la presentación de proyectos de investigación y divulgación científica de alta calidad, en las instalaciones del plantel Cecyteg Guanajuato, en la ciudad de Guanajuato.

De los 30 proyectos presentados la UG participó con 16, de los cuales 6 fueron de la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) Guanajuato, otros 6 de la ENMS Salvatierra y 2 proyectos de Licenciatura.

ExpoCiencias Guanajuato es el concurso de proyectos científicos y tecnológicos para estudiantes entre preescolar, nivel básico, nivel medio superior y licenciatura que congrega a los municipios del estado de Guanajuato.

Quienes participaron, presentaron a expertos y público asistente los resultados obtenidos en cada uno de sus proyectos, mismos que fueron analizados y evaluados.

Cabe destacar que un equipo de la ENMS de Guanajuato obtuvo medalla de platino y, con ello, la certificación a ExpoCiencias Latinoamericana 2018 en Antofagasta, Chile, en Julio de 2018; conformado por Miguel Alejandro Rangel Juárez, Karla Yanet Manjarrez Velázquez y Marina Alejandra Sofía Barajas Padilla, asesorados por la Dra. Claudia Erika Morales Hernández, con el proyecto “Aprendiendo anatomía experimental”, enfocado a niños.

Dos equipos de la ENMS Salvatierra obtuvieron medallas de oro y con ello el pase directo para competir en la ExpoCiencias Nacional 2017, a celebrarse en el mes de diciembre en Baja California Sur, representados por la alumna Cosette Durán Castillo y los alumnos Luis Giovanni Echeverría Herman y David Leonel Vaca Cruz, a quienes asesoró el M.C. Guillermo Caballero Tinajero.

Tres equipos de estudiantes que trabajaron en Pandillas Científicas y Emprendedoras de la ENMS Guanajuato ganaron medallas de plata. Se trata de Sofía Morales Franco, Brenda Michelle Betancourt Menchaca con el proyecto “Influencia de la música y el movimiento en el crecimiento de las plantas”.

Axel Jesús Rangel Ramírez con el proyecto “Elaboración de Platos Ecológicos”, Lili Sofía Hernández Reséndiz y Hanny Guadalupe García Granados con el proyecto “¿Cómo influye el crecimiento de las plantas con la ausencia de la luz?”, asesorados por la Dra. Claudia Erika Morales Hernández, y con la mentoría de alumnas de la ENMS Guanajuato.

También se obtuvo una medalla de bronce con el proyecto “Silla ergonómica”, presentado por Andrés Negrete Díaz, estudiante de la ENMS de Guanajuato, cuya asesora es la Dra. Claudia Erika Morales Hernández.

De esta manera concluyó otra edición de ExpoCiencias Guanajuato, con una destacada participación de estudiantes del Nivel Medio Superior, obteniendo 10 medallas en el certamen estatal, y se perfilan para representar al estado y a la Universidad de Guanajuato en la etapa nacional e internacional.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean estudiantes mexicanos guante que traduce el lenguaje de señas a escrito

29 mayo, 2017

29 mayo, 2017

Permite a personas con discapacidad auditiva y oral comunicarse Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro (ITSPA), Michoacán, crearon un...

Listo para transportarse a la Universidad Complutense de Madrid, el sistema criogénico de MEGARA

24 febrero, 2016

24 febrero, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Listo para transportarse a la Universidad Complutense de Madrid, el sistema criogénico de...

“Sin investigación no hay innovación”: Ramsés Miramontes

11 abril, 2017

11 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ramsés Miramontes Meza, Premio Estatal de la Juventud 2015, se desempeña...

Innova UNAM galleta para eliminar parásitos en cabras, borregos y conejos

16 junio, 2017

16 junio, 2017

A base de cucuminoide controlan enfermedades parasitarias, es de bajo costo y orgánico El contagio de parásitos en borregos, cabras...

Nuevas propuestas para entender el cambio climático

14 octubre, 2018

14 octubre, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El proyecto Comunicación y divulgación científica en materia de cambio climático fue...

Fomentan robótica en educación básica

14 mayo, 2016

14 mayo, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los futuros ingenieros y matemáticos del país se están forjando...

Investigador del CICESE realizará estancia en la NASA

7 enero, 2017

7 enero, 2017

Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Para dar continuidad a sus estudios de oceanografía física de la corriente de California, José...

El Circo de la Física, 12 años de divulgar la ciencia

26 febrero, 2017

26 febrero, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Circo de la Física es un evento de divulgación de...

Científicos mexicanos desarrollan recubrimientos de alto desempeño para uso industrial a base de agua

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID     Estas innovaciones permitirán exportar tecnología de calidad a América Latina A fin de resolver problemas a...

Crean cubierta plegada de fibra de coco para construcción

15 diciembre, 2016

15 diciembre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes y académicos del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) —que forma parte del Tecnológico Nacional de...

Diseñan vehículo aéreo no tripulado para monitoreo atmosférico con tecnología de la NASA

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

Ciudad de México. 19 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Como solución al monitoreo atmosférico y alternativa a los conocidos...

Celebran diez años de Ciencia en el Bar

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

AUTOR: Roxana de León FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí. 6 de mayo de 2016 (Agencia Informativa...

Desarrollan entorno interactivo para visualización de datos

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Querétaro...

Lanzan convocatoria Conacyt-Secretaría de Energía-Sustentabilidad Energética 2018

25 marzo, 2018

25 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del...

La boca seca en el paciente con diabetes puede costarle piezas dentales

31 enero, 2017

31 enero, 2017

El IMSS refiere que 99 por ciento de los pacientes con diabetes mellitus padece alguna enfermedad bucal, como inflamación de...