28 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

POLITÉCNICAS CREAN PERFUME QUE REGULA EL PH DEL CUERPO

Por Agencia Id

Para neutralizar la acidez (pH) del cuerpo de las personas, estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 14 “Luis Enrique Erro”, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una línea de perfumes basados en principios químicos y de aromaterapia que permite a las personas lograr un equilibrio saludable en su cuerpo.

Al explicar el origen de su proyecto, que les valió obtener el tercer lugar en la Feria Empresarial Poliemprende 2016, organizada por el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) del IPN y el CECyT 15 “Diódoro Antúnez de Echegaray”, Natalia Estefanía Hernández Ramírez, Verónica Amparo Fortis García y Karla Atenea Zavala Zavala comentaron que el pH es una medida de la concentración de iones de hidrógeno en el cuerpo.

Resaltaron que cuando el cuerpo tiene un nivel elevado de acidez la gente puede sufrir cansancio, dolor de cabeza o problemas digestivos, incluso puede ser más propensa a padecer enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, artritis y osteoporosis, entre otras. Mantener en balance el pH es una forma de protegerlo y experimentar una sensación de bienestar.

El propósito de las estudiantes de la carrera Técnico en Mercadotecnia fue fusionar la química con productos naturales para el cuidado personal. Explicaron que a través de su empresa denominada ProQuímic producen el perfume Rebelle, el cual está dirigido a mujeres que están más expuestas a cambios hormonales.

Ofrecen la presentación en dos frascos y una dotación de tiras para medir el nivel de acidez o alcalinidad, lo que permite definir cuál de las dos fragancias se debe aplicar.

Indicaron que es posible regular el pH del cuerpo con un perfume, porque así como se exhala el sudor también se pueden absorber las sustancias químicas a través de los poros y en este caso neutralizar la acidez. “Realizamos varias investigaciones, entre ellas la aromaterapia, que puede influir en el estado de ánimo para relajar, activar o alterar a una persona”.

El proyecto de la empresa ProQuímic, que está en espera de la primera patente de sus fórmulas químicas, se estructuró a través de los programas institucionales Poliemprende del IPN y Proyecto Aula, con la asesoría de los profesores Irma Myriam García Moreno y Juan Alberto Cos y León Gutiérrez, del CECyT 14.

Las emprendedoras se encuentran en negociación con dos tiendas departamentales de reconocido prestigio para iniciar la comercialización de Rebelle. Al mismo tiempo continúan con el proceso para obtener el permiso de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Patentan dispositivo ahorrador de agua

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...

Convocan a participar en los Premios Fundación SENER a la Mejor Tesis Doctoral

11 diciembre, 2016

11 diciembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objeto de estimular la investigación al más alto nivel en las áreas científicas...

Con desechos orgánicos, investigador oaxaqueño desarrolla alimento para ovinos

11 agosto, 2018

11 agosto, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de mejorar la nutrición de ganado ovino...

Mediante nanotecnología hacen llegar Omega 5 al cerebro y protegen neuronas ante procesos degenerativos

20 octubre, 2016

20 octubre, 2016

Hasta ahora es el único antioxidante que llega al cerebro y previene ante esclerosis múltiple o Alzheimer, entre otros problemas...

Crean investigadores mexicanos máquina para elaborar quesos

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Logro de tecnólogos michoacanos con el cual se producen 150 piezas por hora En colaboración entre los Institutos Tecnológicos de...

“Para detonar el crecimiento económico es preciso invertir más en ciencia”: Raúl Rojas

20 diciembre, 2016

20 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- México se ubica como la undécima economía de la Organización para la Cooperación y el...

Proyecto Multimedia: espacio de creatividad

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

UTOR: Roxana de León Lomelí FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   San Luis Potosí, San Luis Potosí. 19 de febrero de 2016...

Desarrollan materiales cerámicos celulares de bajo costo

2 agosto, 2016

2 agosto, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT altillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS),...

Desarrollan simulador de impacto de políticas fiscales en Latinoamérica

9 septiembre, 2017

9 septiembre, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD Comunicado de Prensa 11 de agosto de 2017 Luis Huesca Reynoso, investigador...

Diseñan investigadores equipo para templar metales en forma eficiente y mejorar el proceso para obtener hidrógeno

18 abril, 2018

18 abril, 2018

El desarrollo de Tecnología de Morelia está en fase de prueba y de vinculación a la industria Investigadores del Instituto...

Nopal, origen de un bioplástico muy mexicano

26 marzo, 2018

26 marzo, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco. 24 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Entre sus manos, la maestra Sandra...

Mide tu glucosa con láser

14 julio, 2017

14 julio, 2017

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El Grupo de Instrumentación y Óptica Biomédica (GIOB) del Instituto Nacional de...

El poder analgésico de la oxitocina

21 agosto, 2016

21 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Laboratorio de Dolor y...

Será 2017 un año de retos para la ciencia y tecnología

9 octubre, 2016

9 octubre, 2016

Ciudad de México. 9 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-  En el marco de la presentación del informe de labores...

Presentan estudiantes UAA nuevos alimentos de innovación, viables para su comercialización

23 junio, 2018

23 junio, 2018

Estudiantes dieron muestra de su espíritu emprendedor en la XXXI Expo Agroindustrial.  Chorizo de conejo con chipotle, yoguth de elote,...