1 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Novena edición del Torneo Mexicano de Robótica

Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Torneo Mexicano de Robótica (TMR) es un evento organizado cada año desde el 2008 por la Federación Mexicana de Robótica (FMR), en el que participan estudiantes de las principales instituciones educativas de México y algunas del extranjero.

El presidente de la Federación Mexicana de Robótica, Luis Fernando Lupián Sánchez, explicó que este torneo ha crecido desde su primera edición de tal manera que se ha logrado una mayor participación y prestigio.

“Este año esperamos alrededor de mil 200 participantes por lo que, a comparación de la primera edición en el 2008, que fueron 300 participantes, nos demuestra que se han fomentado las competencias de robótica a través de los años”, dijo el también profesor investigador de la Universidad La Salle en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.

La competencia cuenta con formatos y niveles de competencia para jóvenes a partir de los 14 años hasta categorías para estudiantes de posgrado y grupos de investigación, pasando por todos los niveles académicos en los cuales los alumnos pueden participar hasta en 12 competencias.

El TMR también brinda clasificación a la RoboCup, que es el torneo internacional de robótica más importante del mundo, por lo que los ganadores mexicanos tendrán la oportunidad de representar al país en Japón durante el verano del año en curso.

El TMR 2017 tiene como sede el Colegio Cristóbal Colón, ubicado en Lomas Verdes, al noroeste del área metropolitana de la Ciudad de México, y se realizará del 30 de marzo al 1 de abril. La fecha límite de inscripción es el 17 de marzo.

1 torneo1303 2“La FMR agrupa a muchas instituciones con el objetivo de organizar este tipo de eventos, además de fomentar la robótica a nivel de competencias, entre ellas está la Universidad La Salle, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, la Universidad Politécnica de Victoria (UPV),  el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y el Tecnológico de Monterrey”, afirmó Luis Fernando Lupián.

Bajo ese contexto, la FMR busca generar un espacio cada vez más grande que tenga repercusión y genere interés en los jóvenes por las áreas de la tecnología que involucra la robótica.

El presidente de la federación expresó que a pesar de que el evento ya está por cumplir su novena edición, desde el 2004 se habían hecho esfuerzos para organizar competencias de robótica para jóvenes pero no fue hasta cuatro años después cuando empezó el torneo a nivel nacional bajo el nombre actual.

“La convocatoria está abierta para equipos y alumnos de cualquier institución a nivel nacional, o incluso internacional. En esta edición tenemos participantes de todos los estados de la república y participarán también algunas instituciones a nivel Latinoamérica”, comentó.

Bajo la perspectiva de la FMR, las universidades en la actualidad están convencidas de que la robótica debe tener un lugar en los planes de estudio y actividades dentro de los recintos de enseñanza.

“Lo que tenemos que hacer, y es parte de la misión de la FMR, es proporcionar a los estudiantes las oportunidades que están en carreras relacionadas con la robótica, en virtud de que desarrollen ciertas habilidades que van más allá de lo que se puede aprender en un salón de clases”, aseveró el directivo.

Asimismo, dijo que las competencias de robótica dan la oportunidad a los jóvenes de trabajar en equipo para resolver desafíos y entender este tipo de procesos que se dan cada vez más en la vida profesional, sobre todo en proyectos de desarrollos tecnológicos avanzados.

“Buscamos que recaben la experiencia de probar sus desarrollos en un ambiente real. Lo importante es que de nuestros torneos están saliendo muchos jóvenes con una preparación muy elevada, por lo que se ha convertido en una actividad complementaria a la enseñanza formal”, expresó Luis Fernando Lupián.

Bajo estos preceptos, dijo que solo falta que las empresas e inversionistas en México se empiecen a dar cuenta de las grandes oportunidades de mercado que hay con los recursos humanos altamente capacitados para el desarrollo de proyectos tecnológicos.

TMR 2017

30-31 de marzo y 1 de abril de 2017

Colegio Cristóbal Colón

www.femexrobotica.org/tmr2017

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Mecánica de rocas para prevenir accidentes

27 mayo, 2018

27 mayo, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- La mecánica de rocas es una ciencia generadora de oportunidades para el...

Poblaciones de abejas y su polinización han disminuido en forma alarmante, advierten científicos

27 octubre, 2018

27 octubre, 2018

Más de 75 por ciento de los alimentos que consumimos dependen del proceso de polinización animal   Las abejas están...

Mexicanos innovan impermeabilizante ecológico a partir de llantas recicladas

16 febrero, 2018

16 febrero, 2018

Se trata de un material a base de agua que reduce calor, frío o ruido en losa o lámina, según...

Bioinformática: la vida expresada en datos

19 junio, 2017

19 junio, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- Las “ómicas” provienen del término “genómica” propuesto por el botánico Hans Winkler en...

Nueva página web para promover el envejecimiento saludable en México

10 mayo, 2017

10 mayo, 2017

Fuente: Hidro Cálido, www.hidrocalidodigital.com El boom de las aplicaciones y páginas web ha sido la inspiración para que la Secretaría...

Nueva tecnología para la salud de la mujer

4 julio, 2017

4 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Grupo Gestión Inteligente S de RL diseñaron...

¿Afecta la radiación cósmica a los astronautas?

13 noviembre, 2016

13 noviembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Ángel Augusto Pérez Calatayud, coordinador de la Unidad de Terapia Intensiva de Ginecología y...

Triunfa talento científico mexicano en Infomatrix

30 junio, 2016

30 junio, 2016

AUTOR: Roxana de León FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la reciente edición del evento...

Diseñan robot sembrador de maíz

18 marzo, 2016

18 marzo, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valls FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. 16 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería...

Singular fármaco contra leucemia evita efectos secundarios como los de la quimiterapia

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Aprobado en México por Cofepris, presenta alentadores resultados al primer mes de su administración La leucemia linfocítica es un tipo...

Gestión del agua: en el ojo del debate público

31 julio, 2018

31 julio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La agudización de la escasez de agua a nivel nacional e...

Ofrece Ciatec mediciones tridimensionales para la industria

12 octubre, 2016

12 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La medición de piezas y componentes es un factor crucial para la industria. La metrología...

Invitan a responder la Encuesta Nacional Conricyt 2016

3 diciembre, 2016

3 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (Conricyt), del Consejo Nacional de...

Trabaja UdeC en semáforos inalámbricos solares para mejorar estrategias de flujo vial en Colima

22 marzo, 2017

22 marzo, 2017

UNIVERSIDAD DE COLIMA Coordinación General de Comunicación Social Dirección General de Información Boletín de Prensa *La idea es controlar desde...

Tecnología e innovación líquida

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa. 16 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Junta de Agua Potable recibió el Premio...