28 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan robot sembrador de maíz

AUTOR: Dioreleytte Valls

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. 16 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería en sistemas computacionales del Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec (IESIT) diseñaron y fabricaron un robot sembrador de maíz que se controla vía Bluetooth desde un teléfono inteligente.

banner robot sembrador maiz

El prototipo se desarrolló casi en su totalidad a partir de piezas recicladas y genera un producto de bajo costo, cumpliendo así con uno de los objetivos del proyecto.

Dalí López López y Angello Ignacio Hernández, estudiantes del octavo semestre de ingeniería en sistemas computacionales, iniciaron la construcción del robot Biidxi Cubi (Semilla Nueva) tres meses antes del concurso. Utilizaron piezas como el gabinete de una PC en desuso, motores de carros eléctricos, la puerta dañada de un mueble, plásticos desechados, componentes electrónicos y un dispositivo Bluetooth.

robot sembrador maiz01“Es un prototipo de bajo costo capaz de realizar una de las tareas más pesadas que tienen los agricultores hoy en día en el proceso de siembra. Su función principal es la creación de surcos en las parcelas, trabajo que normalmente hace un animal de carga, y de inmediato arroja semillas de maíz a estos para completar el proceso”, explicó detalladamente Dalí López.

El robot es controlado a través de un dispositivo Bluetooth, cuyas órdenes de trabajo se envían desde una aplicación móvil instalada en cualquier dispositivo portátil con sistema operativo Android. La función básica de la aplicación es controlar los movimientos que realiza el motor.

“Al trabajar en el diseño del robot, conocimos el proceso de siembra y motivos que propician el abandono del campo en esta localidad, además aprendimos a trabajar con motores de mayor potencia. Como estudiantes de ingeniería tenemos la responsabilidad de innovar y crear, para ello aprenderemos nuevas tecnologías que nos permitan agregar más funciones”, agregó Angello Ignacio.

Los estudiantes creadores del robot participarán en el evento tecnológico realizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt) a nivel nacional en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, del 17 al 20 de abril. Para la presentación en esta categoría, los jóvenes realizarán mejoras en el prototipo del robot sembrador, pues pretenden su desarrollo de forma industrial lo que facilitará la producción en el campo. Finalmente, manifestaron que se encuentran preparándose para la exposición del proyecto y esperan obtener un lugar que les asegure su pase a la categoría internacional.

maiz alimento basico01bmaiz alimento basico02

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean científicos de la UAM ecológico proceso químico que permite recuperar plomo de acumuladores usados

24 febrero, 2016

24 febrero, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * El sistema llamó la atención de instituciones británicas por su bajo impacto ambiental, pero en nuestro país...

Estudiantes de secundaria crean Icemilk, bebida saludable con subproductos lácteos

15 diciembre, 2018

15 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para promover en los niños el conocimiento de su...

Briko, robótica en las aulas

5 septiembre, 2016

5 septiembre, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- En 2009, cuatro egresados de ingeniería...

UNAM crea potente software para detección de áreas productivas de petroleros

20 diciembre, 2016

20 diciembre, 2016

El desarrollo reduce costos en comparación con los actuales y está en proceso de patente y transferencia tecnología a Pemex...

Impulsan realidad aumentada en México

31 octubre, 2016

31 octubre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de dar a conocer entre estudiantes mexicanos los avances más recientes en el...

Investigadores de la UAZ evalúan efectos de la chía en el metabolismo

21 febrero, 2017

21 febrero, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. 7 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de evaluar efectos de la...

Estudiantes de IBERO Tijuana crean pulsera de vigilancia médica

5 junio, 2017

5 junio, 2017

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Ciudad de México – Tijuana DCI-2017P1184 http://www.ibero.mx/prensa Twitter: @prensaibero Jueves 18 de mayo de 2017   A través...

Diseñan un sistema informático que ayuda a tomar decisiones cuando varios agentes no se ponen de acuerdo

21 octubre, 2016

21 octubre, 2016

Científicos de la Universidad de Granada diseñan un modelo de consenso que permite desde elegir un vino en un restaurante hasta ayudar...

Convocatoria para estancia en la Agencia Espacial Mexicana

10 mayo, 2018

10 mayo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Agencia Espacial Mexicana (AEM) convoca a estudiantes mexicanos de licenciatura...

Diseñan prototipo que genera energía eléctrica de “topes”

6 octubre, 2016

6 octubre, 2016

uxtepec, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico de Tuxtepec (Ittux) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— desarrolló...

Realidad virtual en el tratamiento de hiperactividad

4 septiembre, 2018

4 septiembre, 2018

Por Pablo Miranda  Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Como una alternativa complementaria, la empresa emergente tapatía Miyabi Labs trabaja en...

Investigador del IPN realiza prótesis de mandíbula única a nivel mundial

26 julio, 2018

26 julio, 2018

El especialista pretende utilizar la industria inteligente a distancia para fabricar los reemplazos a la medida, tres o cinco veces...

Talento mexicano en el Campeonato Internacional de Aritmética Mental

26 julio, 2018

26 julio, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Campeonato Internacional de Aritmética Mental iniciará este 22 de...

Neurosoft, una aplicación para conectarse con el mundo

9 diciembre, 2016

9 diciembre, 2016

La Paz, Baja California Sur. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS)...

Promueven la investigación sobre agronegocios y hortalizas en Querétaro

8 enero, 2017

8 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en colaboración con otras instituciones nacionales y del...