29 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Triunfa talento científico mexicano en Infomatrix

AUTOR: Roxana de León

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la reciente edición del evento mundial Infomatrix, celebrado en Bucarest, Rumanía, la delegación mexicana obtuvo 17 medallas: seis de oro, siete de plata y cuatro de bronce, repartidas en equipos de Jalisco, San Luis Potosí, Hidalgo, Guanajuato, Oaxaca y Ciudad de México, que concursaron frente a 345 proyectos científicos y tecnológicos de 48 países.

800x300 mex 12

Es la competencia internacional de proyectos informáticos organizada por los institutos de educación Lumina, en Bucarest. El principal objetivo de este evento es promover entre los jóvenes el desarrollo de proyectos creativos que permitan innovar en cuestiones tecnológicas. En palabras de los autores, la competencia busca no solo promocionar la excelencia académica, sino además el diálogo y la cooperación intercultural, mediante la participación de alumnos y maestros de diferentes países.

Dentro de los premios otorgados a los ganadores de medalla de oro, se encuentra una beca de 30 por ciento para cursar su carrera en la Universidad Lumina en Bucarest, Rumanía. En el evento, el doctor Manuel Fernando Guzmán Muñoz, líder de la delegación mexicana, participó como presidente del jurado en la categoría Computer Art; al final fue merecedor de un reconocimiento por parte de la universidad anfitriona, por la labor de promoción tecnológica que ha desarrollado en Latinoamérica.

Este torneo cuenta con cinco categorías principales: programación, arte digital, animación, robótica y desarrollo de software, dentro de los cuales los desarrolladores de proyectos pueden hacer aportaciones que atiendan un problema en específico.

El evento, que reúne a casi 50 países en su mayoría de Europa del Este y Asia, organiza encuentros y actividades entre los participantes de otros países para intercambiar experiencias y conocer sus culturas: vestir un día con su traje típico, jugar un torneo de futbol, asistir a conferencias, paseos a lugares tan enigmáticos como los Castillos de Transilvania o la visita a la ciudad de Constanza en el Mar Negro, son experiencias únicas en los jóvenes talentos de la ciencia.

De acuerdo con el doctor Guzmán Muñoz, “para los estudiantes mexicanos participar en este tipo de eventos ante países potencia de la tecnología y exponer su proyecto ante evaluadores internacionales y en un idioma distinto al propio, sin duda les da una gran confianza y aprendizaje que al regresar a México les apoya en su desempeño académico y anima a seguir trabajando y desarrollando ciencia”.

Ganadores mexicanos

 

 

¿Te gustaría participar en la siguiente edición regional de Infomatrix en México?
Visita este enlace: infomatrix.lat

El proyecto Alcohol o Volante hizo historia al ser el primer proyecto mexicano en ganar medalla de oro en la categoría de programación. Los alumnos Diego Gutiérrez García y Eugenio Chávez Díaz, del estado de Jalisco, realizaron la propuesta que integra sensores en el automóvil evitando que una persona con grado de alcohol pueda manejar.

La medalla de plata en la categoría desarrollo de software se la llevó el alumno David Eduardo Ayala Castro, de la preparatoria Lomas del Valle, de la ciudad de Guadalajara. El proyecto Mueve tu mundo integra tecnología actual para controlar una silla de ruedas. Según el autor, “es controlada a base de impulsos musculares”, para su correcto funcionamiento requiere que la persona cuente con un mínimo de movilidad de dos por ciento. Otra de sus ventajas consiste en un medidor de distancia ultrasónico, que le permite detectar objetos y medir el ritmo cardiaco.

Dentro de la categoría programación, los proyectos Daltonik del Cbtis 199 del Estado de Hidalgo y Enjoy in family del Cecyte Guanajuato obtuvieron medallas de plata y bronce, respectivamente. En animación, La historia de una chicana, del Colegio San Francisco Javier, de San Luis Potosí, obtuvo medalla de plata; mientras que el proyecto Home, de Andrés Flores Villegas, se llevó la presea aurea. Por otra parte, los cortometrajes La mentira, Secuestro por redes sociales y Papel lograron la máxima presea.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Conacyt y NSF impulsarán comercialización de innovación tecnológica

7 mayo, 2016

7 mayo, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt),...

Evalúan extracción de colágeno marino de residuos pesqueros

12 marzo, 2017

12 marzo, 2017

Por Dioreleytte Valis Tierra Blanca, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- Interesados en el aprovechamiento integral de los recursos pesqueros de la región,...

Innovan jóvenes ingenieros deshidratador solar que evita desperdicio de alimentos y les otorga valor agregado

31 julio, 2017

31 julio, 2017

Actualmente la exitosa empresa creada cuenta con una planta conformada por más de 100 deshidratadores “Es común que dentro de...

Nodos Binacionales de Innovación del Conacyt: ideas sin fronteras

16 agosto, 2018

16 agosto, 2018

Por Hugo Valencia  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018,...

Crean en la UNAM bebida nutritiva a partir de suero de leche proveniente de la fabricación de quesos

26 julio, 2017

26 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Es deslactosada y adicionada con pulpa de fruta;...

Conacyt y la Unión Europea-Celac apoyan actividades científicas y tecnológicas

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Cumbre Unión Europea (UE)-Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe...

Investigadores de la UAA construyen modelo de evaluación goniométrico diseñado para beneficio de estudiantes

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx ● Este prototipo será construido en impresión 3D...

México es incierto en seguridad cibernética: experta

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El país es el tercer lugar mundial en criminalidad cibernético, y más de la mitad de su población...

Desarrollan polímero fotoluminiscente en el ITESM

9 junio, 2016

9 junio, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.(Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de contribuir a una señalización efectiva...

Laboratorio Nacional en Salud, investigación de vanguardia

10 junio, 2018

10 junio, 2018

Por Génesis Gatica Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el comportamiento...

Conoce los materiales compuestos y multifuncionales

18 septiembre, 2017

18 septiembre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Departamento de Síntesis de Polímeros del Centro de Investigación...

La realidad virtual como herramienta para la investigación

13 septiembre, 2017

13 septiembre, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el VR Fest Mx 2017 en la Ciudad de México,...

Cibnor, a la vanguardia en mejoramiento genético

5 junio, 2016

5 junio, 2016

AUTOR: Joel Cosío FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos del Programa de...

Lanzan Lego en Braille para ayudar a niños con discapacidad visual

25 abril, 2019

25 abril, 2019

Los niños con discapacidad visual ahora podrán aprender Braille con piezas de Lego fabricadas exclusivamente para ellos

Conductas alimentarias y estilo de vida de jóvenes mexicanos y de Latinoamérica

6 octubre, 2018

6 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y...