28 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Singular fármaco contra leucemia evita efectos secundarios como los de la quimiterapia

Aprobado en México por Cofepris, presenta alentadores resultados al primer mes de su administración
La leucemia linfocítica es un tipo de cáncer en la sangre de desarrollo lento, en el que los glóbulos blancos, conocidos como linfocitos, se multiplican de manera anormal. En México, se estima que una de cada 200 personas está en riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Cabe destacar que este tipo de cáncer comienza en la médula ósea y se extiende a la sangre, y una vez ahí se puede diseminar a otras partes del cuerpo, como nódulos linfáticos, hígado y bazo.

Una vez reconocido el daño, lo común es que se indique quimioterapia como tratamiento, aunque los efectos secundarios suelen ser devastadores en gran porcentaje de casos. Sin embargo, existen alternativas terapéuticas que ofrecen resultados alentadores.

En nuestro país, por ejemplo, la nueva generación de terapias dirigidas orales contra la leucemia linfocítica crónica son los inhibidores de la tirosina Quinasa de Bruton (BTK, por sus siglas en inglés), la cual ha demostrando tener tasas de respuesta mejores a la quimioterapia, pero con menos efectos secundarios, de acuerdo con la Sociedad Americana de Hematología.

“No es quimioterapia, son tres cápsulas que se ingieren una vez al día y que atacan el mecanismo de proliferación de las células cancerosas, es decir, inhibe la vía de comunicación entre ellas y pone un alto a su reproducción”, explica el doctor Miguel Herrera Rojas, especialista en hematología.

El fármaco Ibrutinib es un inhibidor de BTK que ataca selectivamente las células de la leucemia, propiciando su muerte y evitando que crezcan, en tanto que deja las células normales ilesas.

Quienes padecen este tipo de leucemia tienen mayor propensión a infecciones, porque hay menos glóbulos blancos sanos, y se pueden presentar moretones o hemorragias por el bajo nivel de plaquetas, dejando indefenso al organismo.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios aprobó en 2014 a Ibrutinib para el tratamiento de pacientes con leucemia linfocítica crónica y linfoma de células del manto. “Funciona adecuadamente para ambas enfermedades, pero en general el primer mes tiene respuestas favorables, y la calidad de los resultados mejora con el avance del tratamiento”, enfatiza el doctor Herrera Rojas.

De acuerdo a estudios del laboratorio fabricante, Janssen Pharmaceutical Companies, los inhibidores de la BTK demostraron una tasa de supervivencia libre de progresión del 88 por ciento al cabo de seis meses de tratamiento en personas que viven con leucemia linfocítica crónica.

Por otra parte, el llamado linfoma de células del manto es considerado una enfermedad rara que en México representa del tres al 10 por ciento de todos los linfomas. En Europa, se sabe, afecta a menos de una de cada dos mil personas. La edad promedio en el momento del diagnóstico es de 65 años.

Este tipo de cáncer afecta generalmente a los ganglios linfáticos pero puede diseminarse a otros tejidos, como médula ósea, hígado, bazo y el tracto gastrointestinal.

Finalmente, el hematólogo especialista en trasplante de médula ósea, puntualiza que Ibrutinib es muy bien tolerado por la mayoría de los pacientes, y que menos del cinco por ciento de quienes lo administran son intolerantes al tratamiento.

“Es muy importante acudir con el hematólogo si hubiera antecedente familiares de leucemia, o bien de presentarse síntomas como inflamación en los ganglios, baja de peso, anemia, cansancio y/o fatiga, ya que este tipo de cáncer no se manifiesta fácilmente. No obstante, al ser diagnosticado y que el medicamento se use lo más pronto posible, se brindarán mejores resultados, por ejemplo, en el primer mes se nota respuesta”. (Agencias ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Apple Inc. v. Samsung Elecs. Co. La protección del Diseño de Productos

7 marzo, 2016

7 marzo, 2016

Arturo Ishbak Gonzalez Intellectual Property Attorney Brinks, Gilson & Lione   Technology is transforming innovation at its core, technological devices...

Navegación robótica y memoria visual

27 octubre, 2016

27 octubre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Científicos del grupo de Robótica y Manufactura Avanzada del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados...

POLITÉCNICAS CREAN PERFUME QUE REGULA EL PH DEL CUERPO

2 marzo, 2016

2 marzo, 2016

Por Agencia Id Para neutralizar la acidez (pH) del cuerpo de las personas, estudiantes del Centro de Estudios Científicos y...

Optimizan materiales para remover fluoruros y sulfuros

15 octubre, 2016

15 octubre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de optimizar materiales absorbentes en procesos de descontaminación ambiental, las investigadoras Cintia Karina...

Innovación para la competitividad empresarial

15 marzo, 2016

15 marzo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. 11 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Asociación Mexicana de Directivos...

Unidad de Alta Tecnología para la fabricación y diseño de satélites

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte de las actividades de la Semana Mundial del Espacio, la Unidad de...

Desarrollan sistema para rehabilitación de parálisis y embolia cerebral

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Gesture Therapy es un sistema para ayudar a rehabilitar el movimiento de las extremidades superiores...

Únete a la travesía para conocer la biodiversidad de México

13 mayo, 2017

13 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Un recorrido de más de 160 kilómetros por los rincones más...

En la BUAP se crea el biocombustible más barato del mundo: tres pesos por litro

14 junio, 2017

14 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Encontraron los catalizadores adecuados para llevar su producción...

Importancia de la vinculación entre academia e industria

11 octubre, 2016

11 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).– A fin de contribuir a la solución de algunos problemas nacionales, la Dirección de...

Alumno de secundaria obtiene 2o y 4o lugar en concurso internacional de robótica

24 junio, 2016

24 junio, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Aun cuando compitió con jóvenes universitarios...

Producen alumnos de la UABCS documental del Golfo de California

28 agosto, 2016

28 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de biología...

Investigadores de la UNAM crean dispositivo que detecta enfermedades renales

2 febrero, 2017

2 febrero, 2017

Será portátil y permitirá la detección temprana, lo que detendrá el desarrollo de enfermedades renales crónicas La lesión renal aguda...

Mexicano obtiene premio internacional de química

14 septiembre, 2017

14 septiembre, 2017

Boletín de prensa no. 393 Ciudad de México, 14 de agosto de 2017 Mexicano obtiene premio internacional de química ·        Jorge Ibáñez...

Crean saliva artificial en la UAM que podría auxiliar a pacientes en tratamiento por cáncer, entre otros

20 febrero, 2017

20 febrero, 2017

Radioterapia y otros métodos afectan a la glándula que produce la vital sustancia y ahora este desarrollo tiene potencial para...