30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Newton Fund lanza convocatorias para investigadores mexicanos

Por Mercedes López

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Newton Fund lanzó las convocatorias “Talleres temáticos en biodiversidad para América Latina” y “Viajes de investigación” (estancias cortas), las cuales buscan fortalecer la investigación entre México y Reino Unido.

Convocatoria “Talleres temáticos en biodiversidad para América Latina”

La convocatoria de Newton Fund para talleres temáticos busca atraer a jóvenes investigadores del Reino Unido y de los países participantes para permitirles hacer conexiones internacionales con el fin de mejorar la calidad de su investigación. Los socios específicos para esta convocatoria multilateral son México, Colombia, Brasil, Chile, Perú y Argentina.

La solicitud se presentará de manera conjunta entre un investigador consolidado del Reino Unido y un investigador consolidado mexicano, quienes liderarán y propondrán la agenda del taller temático. El taller deberá incluir al menos otros dos socios de los países participantes.

Una vez seleccionado el taller, el financiamiento se utilizará para subsidiar a jóvenes investigadores del Reino Unido, de México y del resto de los países participantes para que asistan a las sesiones a realizarse en México.

Estas subvenciones son parte del Newton Fund, que es una iniciativa del gobierno del Reino Unido financiada por el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial (BEIS, por sus siglas en inglés).

El Newton Fund tiene como objetivo promover el desarrollo económico y el bienestar de los países participantes, abordando los problemas de las poblaciones de bajos ingresos y vulnerables.

Las áreas prioritarias que marca la convocatoria son: entendimiento de los hábitats y especies; biodiversidad para medios de vida sustentable y bioeconomía; cambio climático global; biodiversidad y ecosistemas; y manutención y restauración del capital natural.

El requisito de desarrollo internacional para todas las solicitudes de investigadores mexicanos es la relevancia del taller para el desarrollo económico y el bienestar social, con un claro impacto positivo y directo en las poblaciones más vulnerables en México.

Pueden postularse a ser coordinadores del taller los Investigadores líderes británicos que están definidos por la Comisión Europea y en conjunto con un coordinador del taller en México.

Los talleres deben ser propuestos por el Reino Unido y México, y al menos otros dos países de la región participantes: Colombia, Brasil, Chile, Perú y Argentina.

Las bases completas de la convocatoria se encuentran aquí.

Convocatoria “Viajes de investigación”


Fecha de cierre de las dos convocatorias:
13 de octubre de 2017,
a las 10:00 horas
(horario de la Ciudad de México).

Researcher Links Travel Grants provee el apoyo financiero para investigadores jóvenes en etapas iniciales de su carrera para emprender una colaboración de investigación internacional, así como para investigadores establecidos para fortalecer los vínculos, desarrollo de capacidades de investigación en países con economías en crecimiento y aumentar sus oportunidades de investigación.

La convocatoria está dirigida a investigadores que residan en el Reino Unido y que deseen solicitar financiamiento para una estancia en una institución de educación superior o centro de investigación en México; investigadores que residan en México y que deseen solicitar financiamiento para una estancia en una institución de educación superior o centro de investigación en el Reino Unido.

Esta subvención es parte del Newton Fund, que es una iniciativa del gobierno de Reino Unido y financiada por el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial, junto con los socios alrededor del mundo.

El fondo busca promover el desarrollo económico y el bienestar de México para solucionar los problemas de las poblaciones más vulnerables de clase baja y media.

Todas las solicitudes deben de cumplir con los requisitos de relevancia para el desarrollo económico y para el bienestar social en el país socio. Para el caso de los mexicanos, se debe demostrar el impacto positivo en México.

La duración de la visita es de cuatro a 12 semanas. Las bases completas de la convocatoria las encuentras aquí.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Inauguran Parque Científico y Tecnológico que atiende ya requerimientos de la industria petrolera nacional

7 marzo, 2017

7 marzo, 2017

La iniciativa de Universidad Autónoma del estado de Hidalgo promoverá proyectos de investigación en ingenierías, energías, ciencias ambientales y biotecnología...

Científicos del IPN patentan técnica para extraer cobre

27 julio, 2016

27 julio, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de extraer el cobre (Cu) en...

Estrategias de búsqueda efectiva en Internet

3 marzo, 2016

3 marzo, 2016

Por Ana Luisa Guerrero FUENTE: Agencia Informativa CONACYT Ciudad de México. 29 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La inmensa...

Citer: innovación en ayudas técnicas para enfrentar la discapacidad

30 agosto, 2016

30 agosto, 2016

Dr. Jorge E. Letechipia Moreno. AUTOR: Yureli Cacho Carranza FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt AIC).-Contribuir...

UAM diseña catalizador que reduce la contaminación por motores diésel

11 marzo, 2018

11 marzo, 2018

Los investigadores han usado nuevos materiales, como la plata, y los resultados obtenidos son satisfactorios La creciente emisión de gases...

¿Qué son los spillovers de conocimientos?

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Los spillovers de conocimientos surgen durante el proceso de innovación y...

IPN elabora fitofármaco que acelera el proceso de regeneración de tejidos

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Es un hidrogel que puede aplicarse para la cicatrización de heridas, quemaduras, incluso ulceras en personas con diabetes...

Se unen México y Alemania en la UNAM con BAYLAB

4 marzo, 2017

4 marzo, 2017

BOLETÍN DE PRENSA   Boletín de Prensa No. 67 Ciudad de México, 16 de febrero de 2017 Se unen México y...

Fibra dietética: otra virtud del café

7 septiembre, 2017

7 septiembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Académicos y estudiantes del Departamento de Investigación y Posgrado...

Con drones, desarrollan en CUCEI un sistema de prevención de incendios forestales

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Investigador presenta el proyecto en el Foro de...

Epic Heroes of Knowledge, el aprendizaje es una aventura

7 noviembre, 2016

7 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mexicanos emprendedores desarrollaron una plataforma educativa a través de un juego para dispositivos móviles denominado Epic...

Startup regiomontana recibe premio de innovación en el CES 2016

19 febrero, 2016

19 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 17 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La más...

Mexicana desarrolla en Puerto Rico estructuras antisísmicas para edificar inmuebles con inteligencia artificial

7 noviembre, 2016

7 noviembre, 2016

La tecnología simula la reacción y el cómo se adapta el ser humano al momento de mantener el equilibrio A...

Crean colchón antiescaras

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Fundación Markoptic, una asociación civil de Sinaloa, desarrolló el prototipo de un colchón automatizado que, además...

Buscan politécnicos independencia tecnológica con simulador de vuelo

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-155 El prototipo desarrollado en el Cidetec, costaría una tercera parte del costo de...