23 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Llaman instituciones académicas y empresariales a fortalecer México a través del conocimiento

Se generó un acuerdo entre varias organizaciones que busca una vinculación entre inversionistas e investigadores
Según datos de Innovation Match (IMMX), cerca de 11 millones 913 mil 986 mexicanos viven fuera del territorio nacional, de los cuales aproximadamente 25 mil 700 son investigadores. Estos connacionales con alta capacidad se encuentran sobre todo en países como Estados Unidos, España, Reino Unido, Alemania, Canadá y Francia.

“A este fenómeno se le denominaba hace algunas décadas ‘fuga de cerebros’, y en la actualidad más que promover que estos profesionistas altamente capacitados se queden en el país, las organizaciones apuestan por que trabajen en el extranjero y su experiencia beneficie a México, por lo cual, ahora puede llamarse a este suceso ‘circularidad del conocimiento’, destacó Eduardo Ramírez, presidente de IMMX.

Asimismo, enfatizó en la importancia de aprovechar dicho talento mexicano, ya que mientras en Estados Unidos hay 14 mil 600 patentes al año producidas por investigadores, en México solamente se registran 17, lo que afecta directamente a su competitividad e innovación del país. Además, señaló que en lugares desarrollados la cultura de las empresas que colaboran con universidades para generar proyectos va desde 30 hasta 70 por ciento.

Por ello, a fin de aprovechar la experiencia científica de los mexicanos que radican en el extranjero, generar un enlace entre ellos y empresas para retroalimentar el conocimiento y aportar desarrollo económico y tecnológico del país, representantes de instituciones públicas y empresariales han logrado establecer acuerdos para trabajar en conjunto con el mismo objetivo; generar vinculaciones exitosas durante la segunda edición del foro internacional de talento mexicano IMMX.

“Se trata de que a partir del segundo evento de IMMX se generen también políticas públicas y que los presupuestos locales y nacionales volteen hacia la investigación, ya que la ciencia y la tecnología no deben ser temas de elite, sino cercanos a la sociedad para beneficiarla directamente”, expresó Hegel Cortés Miranda, director de Innovación en la Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación (SECITI).

Por su parte, el doctor Rodrigo Castañeda, vicepresidente de Ciencia y Tecnología en la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), recalcó que una de las rutas a seguir para la reindustrialización del país es articular los recursos humanos con el sector industrial: “Queremos crear una cadena de valor en donde se aproveche al máximo el talento de los jóvenes emprendedores, los conocimientos de la academia y la experiencia de las empresas. Sólo mediante la colaboración y sinergia de los participantes se pueden aprovechar estos proyectos”, puntualizó.

Bajo el mismo interés de mejorar el país a través del conocimiento, estimular la creación de nuevas empresas de base tecnológica y propiciar oportunidades de incorporación laboral, los líderes mencionados llamaron a mexicanos talento que se encuentren dentro y fuera del país, así como a empresarios a participar en la segunda edición de Innovation Match Mx que se realizará del 31 de mayo al dos de junio en la Ciudad de México. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Cómputo de alto rendimiento y soluciones inteligentes

26 abril, 2018

26 abril, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio Nacional de Internet del Futuro (Lanif) se convirtió en...

Científicos extraen prebióticos a partir de agave

5 septiembre, 2016

5 septiembre, 2016

Crédito: Wikipedia Commons. AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Investigación en...

Avanza conformación del Centro de Desarrollo Automotriz

27 julio, 2016

27 julio, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Eduardo Andrés Flores Salinas, comisionado en la Jefatura de Investigación...

TRABAJARÁ EL CINVESTAV EN EL DISEÑO DE JUGUETES CIENTÍFICOS

21 marzo, 2017

21 marzo, 2017

BOLETÍN DE PRENSA Boletín de Prensa No. 126 Marzo 2017 Fuente: Boletín de Prensa No. 126, Comunicación Foro Consultivo, [email protected],...

Realizan en México el trasplante de brazo más grande del mundo

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Le injertan uno desde el hombro a un varón que perdió ambas extremidades en una intervención de 17...

Diseño de circuitos integrados para reducir consumo de energía

3 julio, 2018

3 julio, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para satisfacer necesidades específicas de la industria tecnológica, en el Laboratorio de...

Materiales compuestos para nanosatélites mexicanos

27 mayo, 2018

27 mayo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas (Centa) colabora con...

Crean EXATEC endulzante para diabéticos con índice glucémico de cero

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

FUENTE: ITESM LIVANA es el nombre de un endulzante único con índice glucémico de cero, característica que lo hace ideal para...

Crean científicas mexicanas sistema electroquímico que elimina colorantes de la industria textil empleando polvo de grafito residual

19 diciembre, 2018

19 diciembre, 2018

Por el proceso desarrollado en la UAM Unidad Lerma fueron reconocidas en la Feria de Ciencias e Ingenierías del Estado...

Biopalli, un fertilizante orgánico hecho con nopal

7 agosto, 2017

7 agosto, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo multidisciplinario de jóvenes del estado de Zacatecas ha consolidado una...

Conacyt y la Unión Europea-Celac apoyan actividades científicas y tecnológicas

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Cumbre Unión Europea (UE)-Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe...

Red DHEC: vinculación entre ciencia y derechos humanos

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La economía del conocimiento es un esquema cada vez más adaptado por mayor número de países,...

Invitan al III Encuentro Internacional de Biotecnología

30 octubre, 2016

30 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Del 4 al 7 de diciembre, en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) se realizará...

Desarrollan celdas solares de silicio cristalino

4 agosto, 2017

4 agosto, 2017

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El mundo se enfrenta a grandes retos ante el cambio...

Comprueba investigación México-estadunidense la hipersensibilidad a la luz por parte del paciente con diabetes

29 agosto, 2018

29 agosto, 2018

La falta de control de glucosa en sangre afecta los tejidos del fondo del ojo, especialmente a la retina que...