1 April, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Llaman instituciones académicas y empresariales a fortalecer México a través del conocimiento

Se generó un acuerdo entre varias organizaciones que busca una vinculación entre inversionistas e investigadores
Según datos de Innovation Match (IMMX), cerca de 11 millones 913 mil 986 mexicanos viven fuera del territorio nacional, de los cuales aproximadamente 25 mil 700 son investigadores. Estos connacionales con alta capacidad se encuentran sobre todo en países como Estados Unidos, España, Reino Unido, Alemania, Canadá y Francia.

“A este fenómeno se le denominaba hace algunas décadas ‘fuga de cerebros’, y en la actualidad más que promover que estos profesionistas altamente capacitados se queden en el país, las organizaciones apuestan por que trabajen en el extranjero y su experiencia beneficie a México, por lo cual, ahora puede llamarse a este suceso ‘circularidad del conocimiento’, destacó Eduardo Ramírez, presidente de IMMX.

Asimismo, enfatizó en la importancia de aprovechar dicho talento mexicano, ya que mientras en Estados Unidos hay 14 mil 600 patentes al año producidas por investigadores, en México solamente se registran 17, lo que afecta directamente a su competitividad e innovación del país. Además, señaló que en lugares desarrollados la cultura de las empresas que colaboran con universidades para generar proyectos va desde 30 hasta 70 por ciento.

Por ello, a fin de aprovechar la experiencia científica de los mexicanos que radican en el extranjero, generar un enlace entre ellos y empresas para retroalimentar el conocimiento y aportar desarrollo económico y tecnológico del país, representantes de instituciones públicas y empresariales han logrado establecer acuerdos para trabajar en conjunto con el mismo objetivo; generar vinculaciones exitosas durante la segunda edición del foro internacional de talento mexicano IMMX.

“Se trata de que a partir del segundo evento de IMMX se generen también políticas públicas y que los presupuestos locales y nacionales volteen hacia la investigación, ya que la ciencia y la tecnología no deben ser temas de elite, sino cercanos a la sociedad para beneficiarla directamente”, expresó Hegel Cortés Miranda, director de Innovación en la Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación (SECITI).

Por su parte, el doctor Rodrigo Castañeda, vicepresidente de Ciencia y Tecnología en la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), recalcó que una de las rutas a seguir para la reindustrialización del país es articular los recursos humanos con el sector industrial: “Queremos crear una cadena de valor en donde se aproveche al máximo el talento de los jóvenes emprendedores, los conocimientos de la academia y la experiencia de las empresas. Sólo mediante la colaboración y sinergia de los participantes se pueden aprovechar estos proyectos”, puntualizó.

Bajo el mismo interés de mejorar el país a través del conocimiento, estimular la creación de nuevas empresas de base tecnológica y propiciar oportunidades de incorporación laboral, los líderes mencionados llamaron a mexicanos talento que se encuentren dentro y fuera del país, así como a empresarios a participar en la segunda edición de Innovation Match Mx que se realizará del 31 de mayo al dos de junio en la Ciudad de México. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Premian a científica mexicana en Europa por demostrar beneficios del chocolate a nivel muscular en la tercera edad

10 agosto, 2017

10 agosto, 2017

El estudio destacó en Holanda entre 200 investigaciones sobre el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores,...

Convocatoria abierta FIT 2016 SE-CONACYT

30 junio, 2016

30 junio, 2016

¿TIENES una micro, pequeña o mediana EMPRESA? ¿Eres PERSONA FISICA con actividad EMPRESARIAL? ¿TIENES un proyecto de INNOVACIÓN tecnológica? CONSULTA la CONVOCATORIA vigente: “Fondo de Innovación Tecnológica de la Secretaría de...

Innovador mexicano en pos de crear un dron autónomo con características de helicóptero y avión

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo “híbrido” del Centro de Investigaciones en Óptica utiliza visión artificial para realizar sus tareas Al...

Siembran interés por la robótica en niños y jóvenes

12 junio, 2016

12 junio, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).-Mediante talleres totalmente prácticos, un grupo de ingenieros que...

Alumno del Tecnológico de Monterrey es el ganador del INFINITI Engineering Academy, programa top de la ingeniería automotriz

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

FUENTE: ITESM Alexandros Palaiologos, alumno de la carrera de Ingeniero en Diseño Automotriz en el Campus Estado de México, es...

Instala CICESE estación gravimétrica en Nayarit

20 junio, 2016

20 junio, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- El efecto que ejerce la gravedad sobre...

Innovaciones en empacado para pequeños productores ganaderos

5 octubre, 2018

5 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de ofrecer alternativas a pequeños productores...

Convierten desperdicio de viñedos en cremas anti envejecimiento

16 junio, 2016

16 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El orujo tiene la capacidad de reparar células dañadas por la radiación solar y el cuidado de la...

Crean investigadores de la UNAM método alternativo para tratar asma severa

12 enero, 2018

12 enero, 2018

Fue diseñado en el Instituto de Biotecnología en colaboración con Laboratorios Liomont El asma afecta a más de 235 millones...

Universidad Panamericana inaugura laboratorio de apps

26 noviembre, 2018

26 noviembre, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Panamericana (UP), campus México, se convirtió este año en...

Destaca talento infantil en robótica

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de crear innovaciones tecnológicas que...

Año Dual Alemania en México: ciencia sin fronteras

15 junio, 2016

15 junio, 2016

AUTOR: Antonio Trejo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Este 6 de junio iniciará el año de Alemania...

Laboratorio de Software Libre se suma a Google Cloud

5 junio, 2018

5 junio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una de las principales estrategias del Laboratorio de Software Libre (Labsol), del...

Crean estudiantes mexicanos brazo robótico para uso industrial con potencial de prótesis médica

15 marzo, 2018

15 marzo, 2018

Los movimientos son manipulados vía un guante de forma manual o automática con programación previa Tras obtener el primer lugar...

Tecnología del sabor: dos nuevos aromas de cacao

6 diciembre, 2016

6 diciembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El cacao es un fruto originario del continente americano y domesticado en Mesoamérica, utilizado desde tiempos...