24 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean estudiantes mexicanos singular prototipo que optimiza la extracción y trituración de piedra para producir cemento

El dispositivo será financiado e incubado por inversionistas de Estados Unidos

Un grupo interdisciplinario de alumnos y egresados de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) diseñó un instrumento innovador para la industria del cemento que incorpora la tecnología de Internet de las cosas a fin de censar la cantidad de material entrante a una trituradora y establecer en qué tiempos se agota. Con la información recabada se crea una base de datos que determina los periodos muertos de ejecución, lo cual hará más eficientes los procesos de extracción y trituración de piedra caliza para producir cemento.

El proyecto Trax Innovation obtuvo el segundo sitio en la primera edición del certamen Global Demo Day, con lo cual participarán en un Programa de pre-incubación Think Up y recibirán asesoría para una campaña de medios y relaciones públicas.

El trabajo ganador es un dispositivo electrónico que emplea sensores ultrasónicos que monitorea la cantidad de producto entrante a la trituradora, con el objetivo de indicar en qué momento funciona sin aquél, por lo que la información es enviada a los operarios de maquinaria y transporte para forjar una red de comunicación que señale con anticipación en qué lapso sería viable agregar más recursos para un funcionamiento continuo.

El empleo de Trax Innovation reduciría costos al manejar mayor cantidad de material, ya que si una empresa muele en promedio diario 10 mil toneladas de piedra puede llevarlo a cabo en jornadas de 12 horas y no de 16 como ocurre hasta ahora.

Ello representaría un incremento de 25 por ciento en la productividad y de 90 mil dólares al día de ganancia neta, además de reduciría en cerca de dos toneladas las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, de acuerdo con cálculos de sus propios creadores.

Tras el registro para participar en el Demo Day de Trep Camp, con sede en Boston (EU), el equipo multidisciplinario de la UAM tomó un curso en línea que incluyó 13 sesiones en las que sus integrantes aprendieron destrezas como emprendedores.

El proyecto mexicano fue elegido para competir con los triunfadores de los primeros cinco lugares de cada una de las siete sedes, es decir, 35 equipos con quienes disputaron la gran final.

El 13 de septiembre se notificó que el equipo de la UAM logró el segundo lugar a nivel global, con los beneficios de una pre-incubación del trabajo a partir de enero de 2018, además de campaña de relaciones públicas y en medios.

Cabe destacar que el dispositivo fue dado a conocer, vía streaming, a posibles inversionistas.

El equipo está conformado por Diana Yareni Valencia Morales y José Isaac Mirón Zavala, egresados de las licenciaturas en Diseño de la Unidad Cuajimalpa y en Biología Ambiental de la Unidad Lerma; Francisco Grande Vega y Emilio Uriarte Reyes, alumnos del onceavo y décimo trimestres de las ingenierías en Mecánica e Industrial de la Unidad Azcapotzalco, además de Adrián Noriega y Carlos Fernández, egresados de Marketing de la Universidad de Guadalajara y de Finanzas de la Quinnipiac University, Estados Unidos, en ese orden. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

“Sin investigación no hay innovación”: Ramsés Miramontes

11 abril, 2017

11 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ramsés Miramontes Meza, Premio Estatal de la Juventud 2015, se desempeña...

Alumno de la UASLP desarrolla proyecto de caracterización molecular

30 junio, 2017

30 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Un estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas...

Pretenden politécnicos incentivar uso de energía limpia con estufa solar

2 febrero, 2017

2 febrero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 18 de enero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-031 También construyeron un horno...

Premian a científicas mexicanas por tecnología microbiana que recupera hidrocarburos

14 junio, 2018

14 junio, 2018

El desarrollo ha comprobado el incremento en 26 por ciento la producción de aceite y ha dado pie a seis...

Internet para todos, la apuesta de la SCT para lograr inclusión digital

13 septiembre, 2017

13 septiembre, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. 7 (Agencia informativa Conacyt).- A partir de la reforma en telecomunicaciones promulgada en 2013,...

Jalisco albergará primer centro dedicado a internet de las cosas

3 enero, 2017

3 enero, 2017

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es un mercado que va...

Matemáticos mexicanos proponen modelo para extracción de petróleo

27 octubre, 2016

27 octubre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).-Con la finalidad de optimizar la explotación de un yacimiento de petróleo, un equipo multidisciplinario de...

Grupo SELCO y Versa Licensing impulsan marcas a través del licenciamiento

2 junio, 2019

2 junio, 2019

Grupo SELCO ha formado una alianza con Versa Licensing, quienes trabajan en la actualidad con más de 30 marcas a nivel internacional

Desarrollan app de apoyo en terapia psicológica a menores

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Culiacán, Sinaloa. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Jorge Manuel Díaz Loaiza tiene 22 años de edad, es estudiante...

Jóvenes apuestan por la tecnología para combatir la inseguridad

15 abril, 2019

15 abril, 2019

HackLeón 2019 reunió a 350 personas entre participantes, mentores, líderes en el tema de seguridad del municipio de León, para generar ideas que permitieran atender la inseguridad.

Isaac Jair, un sinaloense de excelencia en matemáticas

31 diciembre, 2016

31 diciembre, 2016

Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Tiene 17 años de edad. Integró la delegación Sinaloa que el pasado mes de octubre participó...

Crean biblioteca digital que engloba 100 mil horas de audio, video e imágenes de la cultura mexicana

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Investigadores de México y Francia están por concretar poderoso software que lo llevará a cabo, pues en el país no...

Reivindican propiedades benéficas del frijol

10 mayo, 2016

10 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 6 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante las problemáticas...

Limpian aguas contaminadas con un nuevo material adsorbente fabricado con cáscaras de frutas

16 marzo, 2017

16 marzo, 2017

FUENTE: Unidad de Cultura Científica (UCC), Oficina de Gestión de la Comunicación, [email protected][email protected], UNIVERSIDAD DE GRANADA, ESPAÑA Investigadores de la Universidad de Granada...

Destacan estudiantes de Querétaro en tecnología espacial

5 febrero, 2017

5 febrero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la licenciatura en tecnología de la Universidad...