30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Ley de Protección de Datos Personales, un buen aliado

La mayoria de las empresas en Mexico, no sabe que existe una ley de protección de datos personales (LFPDPPP) donde el usuario tiene el derecho de saber que pasa con su información al momento de hacer algún tipo de tracción electrónica o simplemente al llenar un pequeño formulario con datos relevantes, tales como: nombre, dirección, teléfono, inclusive datos bancarios como tarjeta de crédito.

Saber que hacen estas empresas con la información es importante ya que algunas empresas no reguladas pueden hacer mal uso de esta información sin que el usuario sepa o crea que su información esta segura con dichas empresas.

Muchos son los que al darse de alta en algún tipo de servicio, nunca leen las “políticas de privacidad” es más, algunas ni cuentan con ellas y esto es un grave hábito si es que queremos estar seguros y mantener cierta privacidad con nuestros datos e información.

De acuerdo a un estudio hecho por el AMIPC  (Asociación Mexicana de Internet ) en materia de Protección de datos personales:

8 de cada 10 empresas resguarda algún tipo de datos personal de sus clientes, proveedores, de sus recursos humanos o de potenciales clientes, entre los cuáles el 90 por ciento conserva sólo datos de identificación (nombre, edad, domicilio, sexo, RFC y CURP); 33 por ciento guarda datos patrimoniales (cuentas bancarias, saldos, propiedades, deudas, etc.) y el 18 por ciento resguarda datos sensibles como el estados de salud físico y mental, resultados de análisis clínicos, tipo de sangre, y otros.

El 74% de las empresas que se evaluaron creen que esta Ley  (LFPDPPP) no se da a conocer realmente y esto supone una desventaja para las empresas que tienen algún tipo de comercio electrónico, ya que si se diera correcta difusión revertiría esta situación y supondría un buen aliado a las empresas que hacen este tipo de negocio de manera regular pues el usuario se sentiría mas tranquilo con tener conocimiento cual es el uso o destino de sus datos.

Esto no es una opción ya que proteger los datos de tus clientes, proveedores y empleados es una obligación, no hacerlo o darle un mal uso a esta información puede hacerte acreedor a una multa de varios millones de pesos.

Si crees que tu información ha tenido un mal uso con alguna empresa, acercare al IFAI

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Tela protectora al fuego

25 noviembre, 2011

25 noviembre, 2011

Por: Pablo Reinah Un incendio puede ocurrir en cualquier lugar… en cualquier momento. A pesar de ello, casi nadie está preparado...

Sólo por mera curiosidad

10 mayo, 2012

10 mayo, 2012

 Por Victor Hermosillo “Una sociedad que no promueva la creatividad positiva está destinada a la decadencia” Uno de los rasgos...

¿Reserva de Derecho o Registro de Marca?

24 noviembre, 2011

24 noviembre, 2011

Por: Roberto Durán / Becerril, Coca & Becerril, S.C. En la práctica es posible encontrar que por desconocimiento de su solicitante,...

El slogan, o cómo decir todo en pocas palabras

23 abril, 2012

23 abril, 2012

Por La Franquicia Perfecta Un slogan debe de resumir en muy pocas palabras todos los componentes de tu campaña, debe...

Afirman que los derechos de autor evitan la creatividad

6 marzo, 2012

6 marzo, 2012

El empresario sueco Rick Falkvinge habló sobre los monopolios de derechos de autor, diciendo que lo único que hacen es evitar la creatividad y la innovación.  El Sr. Falkvinge utilizó las...

Sabes que es el Código QR y Cómo se Usa?

15 marzo, 2012

15 marzo, 2012

El código QR (quick response barcode) es un sistema que permite almacenar información en una especie de código de barras....

Geolocalizadores en Redes Sociales

20 septiembre, 2012

20 septiembre, 2012

Por: Jorge Molet Utilizando determinadas plataformas y sitios web damos a conocer en todo momento nuestra localización, lo que nos...

Mundo Marcario: Formas Tridimensionales

3 abril, 2012

3 abril, 2012

Por Lic. Verónica Rodríguez Arguijo Al observar con detenimiento nuestro entorno, es indudable que el ser humano convive en todo...

Oír para creer: El poder del boca en boca

21 agosto, 2012

21 agosto, 2012

Por Karin Beltrán El reconocimiento y reputación de un negocio, pende de un hilo día con día. No puede esconderse tras un...

La difícil tarea de proteger un seudónimo

14 febrero, 2012

14 febrero, 2012 1

Por Guillermo Navarro La propiedad intelectual entre sus variados temas tiene también la tarea de proteger los seudónimos de los...

Coca-Cola y Apple son las marcas más valiosas

8 octubre, 2012

8 octubre, 2012

Coca-Cola se mantiene como la compañía más valiosa del mundo en la lista 2012 que edita Interbrand. De acuerdo con...

Patentando el ADN

26 marzo, 2012

26 marzo, 2012

Por: Rocio Romano Morales Intellectual Property Guardians El ADN, elemento básico de la vida tal cual la conocemos, es un...

Conoce mas sobre Codigos de Barras

13 marzo, 2012

13 marzo, 2012

Por: LCI. Susana Edith Nuñez Gonzalez El código de barras es un código basado mediante un conjunto de líneas paralelas...

¿De donde viene la energía?

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Energía ni se crea ni se destruye – y sin embargo, la demanda mundial de que sigue aumentando. Pero ¿de...

Pago de Regalías a Actores e Intérpretes

25 abril, 2012

25 abril, 2012

Las regalías no son ideas que los actores e intérpretes impongan, son derechos establecidos por la Organización Mundial de la...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.