25 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Pago de Regalías a Actores e Intérpretes

Las regalías no son ideas que los actores e intérpretes impongan, son derechos establecidos por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) de las Naciones Unidas, dichos derechos se pretende implementar próximamente a todos los países del mundo, con la intención de que los actores e intérpretes obtengan beneficios al momento que alguien más use su imagen y su trabajo en medios de comunicación, electrónicos u otros.

En México existe una asociación que regula y se encargo del pago de estas regalías dicha asociación es la ANDI (Asociación Nacional de Intérpretes) la cual de acuerdo a información los actores que mas reciben este tipo de pago son personalidades como Roberto Gomez Bolaños “Chespirito”, actores como Fernando Colunga y canta-autores como Pedro infante  y Luis Miguel.

Dicha Asociación organizará el Congreso Internacional Creatividad, Mercado y Diversidad Cultural en el ámbito de la Propiedad Intelectual, con la intensión de motivar a la juventud tengan conocimientos sobre los derechos de los Autores y evitar que abusen del uso del material de los mismos. El dicho congreso se pretende contar con personalidades como Francis Gurry, director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el presidente de la Asociación de Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión de España (AISGE), así como de otros ponentes.

La intensión de dicho evento es a su vez es defender los derechos de los actores, quienes son el único colectivo que carece de Tratados Internacionales, como lo reveló Bardem en la sede europea de Naciones Unidas en su mensaje del 19 de julio en Suiza.

“Todo esto es para que a todos los actores se les pague por su trabajo en cualquier parte del mundo, por lo que este Congreso trata de unificar criterios entre todos los países donde hay sociedades de intérpretes para que paguen”, concluyó Casillas, quien ha participado en proyectos como El equipo, y otros programas como Vecinos.

Como se cobran estas regalías

Aquí depende del contrato que firme el actor por ejemplo en un estelar por 400 mil pesos, al terminar el proyecto sea una comedia, un programa humorístico, una telenovela, una serie u otra se vende como repetición y se cobran un 10% del salario recibido, tomando el ejemplo antes mencionado se cobraría 40 mil pesos por cada repetición y si la vuelven a retransmitir se cobra un 2% extra.

De acuerdo con la ANDI, las regalías se recaudan a través de 9 zonas del mundo: Centroamérica, América del Sur, Norteamérica, Europa, Asía, Occidente, Oriente, entre otras, como lo marca la Ley Federal del Derecho de Autor.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estrategia para franquicias en Redes Sociales

21 febrero, 2012

21 febrero, 2012

Por. Equipo La Franquicia Perfecta Las redes sociales te pueden apoyar en dar a conocer la marca de tu franquicia,...

Geolocalizadores en Redes Sociales

20 septiembre, 2012

20 septiembre, 2012

Por: Jorge Molet Utilizando determinadas plataformas y sitios web damos a conocer en todo momento nuestra localización, lo que nos...

El aspecto legal de las invenciones universitarias

18 diciembre, 2012

18 diciembre, 2012

Por Juan Ángel Garza Vite El marco normativo federal es omiso en establecer reglas claras e innovadoras en materia de...

Las patentes contra la muerte por contaminación

27 junio, 2012

27 junio, 2012

Por Esteban Santamaría y  Said Robles Despertar con la noticia de que “la contaminación del aire está matando a más de un...

Relación entre el sector del cine en México

23 enero, 2013

23 enero, 2013

Juan Ángel Garza Vite y Rodolfo Carlos Rivas Rea Durante los primeros años las salas de exhibición de cine emularon...

Sólo por mera curiosidad

10 mayo, 2012

10 mayo, 2012

 Por Victor Hermosillo “Una sociedad que no promueva la creatividad positiva está destinada a la decadencia” Uno de los rasgos...

Capitalizando el conocimiento: Los Parques Tecnológicos

27 noviembre, 2012

27 noviembre, 2012

Se considera que en nuestro país habrá 33 Parques Tecnológicos para el año 2012, de los cuales la tercera parte ya...

Marketing Político y PI

30 mayo, 2012

30 mayo, 2012

Por María Teresa López Por increíble que parezca, los grandes partidos políticos han descuidado la protección de sus activos intelectuales,...

Afirman que los derechos de autor evitan la creatividad

6 marzo, 2012

6 marzo, 2012

El empresario sueco Rick Falkvinge habló sobre los monopolios de derechos de autor, diciendo que lo único que hacen es evitar la creatividad y la innovación.  El Sr. Falkvinge utilizó las...

Tela protectora al fuego

25 noviembre, 2011

25 noviembre, 2011

Por: Pablo Reinah Un incendio puede ocurrir en cualquier lugar… en cualquier momento. A pesar de ello, casi nadie está preparado...

Por falta de especialistas se aprovecha hasta 40% menos la capacidad de los campos eólicos en el mundo

7 abril, 2016

7 abril, 2016

* En España, un mexicano realiza aportes tecnológicos a la industria en un proyecto que ahora ofrece a empresarios nacionales...

Michael Jackson. Consecuencias de su muerte en el Derecho de Autor Mexicano.

14 mayo, 2012

14 mayo, 2012

Por Jorge Molet  No cabe duda que la muerte de Michael Jackson ha dado mucho de qué hablar para los...

El Modelo de Utilidad: Concepto y Ámbito de Aplicación

15 diciembre, 2011

15 diciembre, 2011 1

Por: José Luis Solleiro / Coordinación de Innovación y Desarrollo de la UNAM Se puede proteger una invención sea por patente...

¿Quiere una Franquicia?

23 diciembre, 2011

23 diciembre, 2011

Si lo que desea es hacer negocio abriendo una franquicia, no se detenga por opciones de financiamiento: existen apoyos al...

Planeación estratégica: Herramienta clave

20 agosto, 2012

20 agosto, 2012

Por Gustavo Hernández La Planeación Estratégica es una de las herramientas administrativas que ha demostrado su utilidad y resultados en las...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.