24 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Conoce mas sobre Codigos de Barras

Por: LCI. Susana Edith Nuñez Gonzalez

El código de barras es un código basado mediante un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información. El cual nos ayuda a reconocer un producto en una cadena de logística y avisa de alguna forma a la empresa, el remplazar el producto faltante en el anaquel,  mientras que por otro lado nos imprime un comprobante del costo del producto adquirido (inventario).

El primer sistema de código de barras fue patentado en 1940 por Norman Woodland y Bernard Silver, y no se parecía a los que hoy conocemos, ya que estaba hecho mediante una serie de círculos concéntricos.

Hoy en día los códigos de barras se están utilizando para muchísimas cosas, desde implantarlos en productos de un supermercado (cereales, shampoo, chicles, cigarros, etc.),  para checar tiempos de los empleados  en las fábricas, mercancías en las aduanas, medicamentos, etc.

Existen varios tipos de códigos de barras, y se clasifican en dos tipos lineales y bidimensionales

  • Los lineales (1-D) como los que se usan en productos y permiten incluir mensajes cortos.
  • Los de dos dimensiones (2-D) que han empezado a usarse en documentos para controlar su envío o en seguros médicos y, en general, en documentos que requieren la inserción de mensajes más grandes (de hasta 2 725 dígitos) como un expediente clínico completo.

Los primeros como se menciona anteriormente son para mensajes cortos vaya productos de supermercado y los segundos son para mercancía que se manejan en aduanas ejemplo un embarque del cual en el código de barras  muestra mercancía, peso, cantidad, etc. Y contiene  mucha más información.  Otra es dentro de una empresa en la que para checar tiempos de llegada el código contiene nombre, puesto etc. O como lo menciona arriba un expediente médico en el cual se tiene toda información de un paciente.

Dentro de los códigos de barras lineales existe el EAN uno de los códigos más usados  el European Article Number es un sistema de códigos de barras adoptado por más de 100 países El código EAN más usual es EAN13, constituido por 13 dígitos

Composición del código EAN 13:

  • Código del país en donde radica la empresa, compuesto por 3 dígitos (Los primeros dígitos del código de barras EAN identifican el país que otorgó el código, no el país de origen del producto
  • Código de empresa. Es un número compuesto por 4 o 5 dígitos, que identifica al propietario de la marca.
  • Código de producto. Completa los 12 primeros dígitos.
  • Dígito de control. (Parte importante de la codificación EAN, ya que gracias a él es posible la eliminación totalmente de errores en la lectura del código) Para comprobar el dígito de control numeramos los dígitos de derecha a izquierda. A continuación se suman los dígitos de las posiciones impares, el resultado se multiplica por 3, y se le suman los dígitos de las posiciones pares. Se busca decena inmediatamente superior y se le resta el resultado obtenido. El resultado final es el dígito de control. Si el resultado es múltiplo de 10 el dígito de control será 0.

En mi opinión creo que no tardara en que llegue el día en que a los seres humanos nos coloquen un código de barras desde el nacimiento el cual contenga todo tipo de información que nos caracterice algo así como la serie llamada dark angel.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Revelan exitosos ensayos clínicos para el tratamiento del cáncer de mama

21 mayo, 2012

21 mayo, 2012

Por Alterpraxis En México 1 de cada 4 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama HER2 positivo. Estudios recientes demuestran...

Capitalizando el conocimiento: Los Parques Tecnológicos

27 noviembre, 2012

27 noviembre, 2012

Se considera que en nuestro país habrá 33 Parques Tecnológicos para el año 2012, de los cuales la tercera parte ya...

Las Marcas pueden ser el éxito

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

La Marca no es “el papelito” del IMPI, “el logo” o “el nombre”, sino que es algo mucho más complejo...

Estrategia para franquicias en Redes Sociales

21 febrero, 2012

21 febrero, 2012

Por. Equipo La Franquicia Perfecta Las redes sociales te pueden apoyar en dar a conocer la marca de tu franquicia,...

Significado de los nombres de las marcas mas conocidas.

11 junio, 2014

11 junio, 2014

¿Te has preguntado cual es el origen del nombre de alguna de las marcas mas famosas actualmente?. Aquí te ensillamos...

Franquicia maestra

17 diciembre, 2012

17 diciembre, 2012

Por Rodolfo Rivas Rea y Marco A. Vargas Íñiguez Cuando un modelo de negocio ha tenido éxito en un ámbito...

La clasificación como pilar de un correcto registro

29 febrero, 2012

29 febrero, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García. ¿CUAL ES LA RELACION ENTRE UNA ACERTADA CLASIFICACION Y UN CORRECTO REGISTRO MARCARIO? La...

La Evolución de las Marcas de Autos a través del Tiempo

30 marzo, 2012

30 marzo, 2012

Por: Lic. Ramiro Josue Quintana Salcedo. La propiedad industrial,  representa para las empresas, no solo un elemento más de su...

Marca País, Identidad Registrada

9 mayo, 2012

9 mayo, 2012 1

Por Manuel Mora MacBeath  La marca país no es sólo el membrete de un pueblo: es la llave que abre...

El Consejo Regulador del Tequila da a Conocer el Resumen Estadístico de la Producción del Tequila

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Fuente: Consejo Regulador del Tequila Resumen estadístico enero – diciembre 2011 Las exportaciones aumentaron 7.29% en relación a 2010 siendo...

Retos o riesgos del derecho de autor en la era digital

19 junio, 2012

19 junio, 2012

Por INDAUTOR Las redes digitales fueron concebidas como un medio para compartir información y conocimiento bajo un contexto puramente privado. Estamos frente a una...

Políticas de PI en el Mundo

6 diciembre, 2011

6 diciembre, 2011

Las grandes potencias mundiales desarrollan constantemente Estrategias para incentivar el uso de la propiedad intelectual, Pues gran parte de su...

La Ley de los Tres Strikes

20 diciembre, 2011

20 diciembre, 2011

Por: Erika Hernández Godoy / Intellectual Property Guardians ¿SERVIRÍA EN MÉXICO? Creemos que no. Esta propuesta se ha alzado en...

Importancia de proteger los derechos de Propiedad Industrial en el extranjero

22 octubre, 2012

22 octubre, 2012

Por José Antonio Romero             En un mundo globalizado como en el que vivimos actualmente, en donde prácticamente se tiene...

Videojuegos y Derechos de Autor

1 febrero, 2012

1 febrero, 2012 1

Por Alberto Arenas Badillo Instituto Nacional del Derecho de Autor Gracias a los adelantos en los medios de comunicación y...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.