30 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Tela protectora al fuego

Por: Pablo Reinah

Un incendio puede ocurrir en cualquier lugar… en cualquier momento.

A pesar de ello, casi nadie está preparado porque en México no existe cultura, reglamentación ni normas que obliguen a proteger a las personas más expuestas al fuego.

La Secretaria del Trabajo señalan que el equipo de protección para los trabajadores se compone de casco, lentes, botas y guantes pero no incluye overoles o uniformes que eviten y protejan de accidentes fatales.

En otros países quienes laboran en zonas de riesgo utilizan por norma equipo y ropa retardante al fuego.

 Cristina Franco / Carolina Protect

Porque no le preocupa al empresario, es mas barato para ellos darles un uniforme que no provee protección que invertir en este tipo de materiales y a final de cuentas les va a salir muchísimo más caro el tener que pagar una indemnización, un tratamiento de un quemado que haber comprado uniformes con tela retardante al fuego.

Esta tela ya es una realidad en México luego de 4 años de investigación y pruebas fue  creada por una empresa mexicana con más de 165 años de experiencia.

Según la fundación Michou y Mau especialista en niños quemados el costo aproximado de tratamiento diario de una persona con quemaduras entre atención y medicamentos es de 70 mil pesos.

 Pablo Reinah / Reportero

Un uniforme sin protección retardante al fuego puede llegar a costar entre 400 y 300 pesos, uno con la protección 600 o 700 pesos, 300 pesos cuesta salvar una vida o muchas veces evitar quemaduras graves.

Esta comprobado que los uniformes antifuego reducen la quemadura y evitando las lesiones hasta de 3er grado.

Cristina Franco / Carolina Protect

No bueno es súper satisfactorio saber que el producto que estamos colocando al mercado protege y esta salvando a la gente.

Paradójicamente la mayoría de los clientes que compran estas telas son representantes de compañías extranjeras y empresas trasnacionales, en México algunos de  los usuarios  son Pemex y Aeropuertos y Servicios Auxiliares.

Este tipo de materiales ya se usan en varias partes del mundo bajo la norma NFPA 21-12 que rige a 81 países, lo que certifica y avala la tela hecha en México.

Lo cierto es que pocas empresas en nuestro país usan y conocen la tela retardante al fuego que además de evitar accidentes y gastos innecesarios puede proteger y salvar la vida de sus trabajadores.

Tela Protectora (Haz click para ver Video)

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estrategia para franquicias en Redes Sociales

21 febrero, 2012

21 febrero, 2012

Por. Equipo La Franquicia Perfecta Las redes sociales te pueden apoyar en dar a conocer la marca de tu franquicia,...

La Evolución de las Marcas de Autos a través del Tiempo

30 marzo, 2012

30 marzo, 2012

Por: Lic. Ramiro Josue Quintana Salcedo. La propiedad industrial,  representa para las empresas, no solo un elemento más de su...

¿Quiere una Franquicia?

23 diciembre, 2011

23 diciembre, 2011

Si lo que desea es hacer negocio abriendo una franquicia, no se detenga por opciones de financiamiento: existen apoyos al...

Planeación estratégica: Herramienta clave

20 agosto, 2012

20 agosto, 2012

Por Gustavo Hernández La Planeación Estratégica es una de las herramientas administrativas que ha demostrado su utilidad y resultados en las...

La SOPA y la libertad de Internet

23 enero, 2012

23 enero, 2012

Por María Elena Meneses. Profesora e investigadora del Tecnológico de Monterrey El apagón de Wikipedia, uno de los símbolos emblemáticos de...

Capitalizando el conocimiento: Los Parques Tecnológicos

27 noviembre, 2012

27 noviembre, 2012

Se considera que en nuestro país habrá 33 Parques Tecnológicos para el año 2012, de los cuales la tercera parte ya...

¿Has sentido sequedad en los ojos después de trabajar? ¡Checa esto!

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Los síntomas son temporales y pueden ser dolor de cabeza, sequedad ocular, deslumbramiento, visión borrosa escozor y hasta náuseas y mareos

El Modelo de Utilidad: Concepto y Ámbito de Aplicación

15 diciembre, 2011

15 diciembre, 2011

Por: José Luis Solleiro / Coordinación de Innovación y Desarrollo de la UNAM Se puede proteger una invención sea por patente...

La importancia de las Oficinas de Transferencia de Conocimiento

30 abril, 2012

30 abril, 2012

Por:  Karla Roxana Aispuro Castro Mariana González Vargas César Alejandro León Pineda   Las innovaciones científicas y tecnológicas que desarrollan...

Relación entre el sector del cine en México

23 enero, 2013

23 enero, 2013

Juan Ángel Garza Vite y Rodolfo Carlos Rivas Rea Durante los primeros años las salas de exhibición de cine emularon...

Significado de los nombres de las marcas mas conocidas.

11 junio, 2014

11 junio, 2014

¿Te has preguntado cual es el origen del nombre de alguna de las marcas mas famosas actualmente?. Aquí te ensillamos...

Competencia desleal al existir semejanza en grado de confusión entre marcas

13 noviembre, 2012

13 noviembre, 2012

Por Virginia Briones López En México como en el mundo se comercializan productos y servicios a través del uso de marcas,...

El slogan, o cómo decir todo en pocas palabras

23 abril, 2012

23 abril, 2012

Por La Franquicia Perfecta Un slogan debe de resumir en muy pocas palabras todos los componentes de tu campaña, debe...

El Consejo Regulador del Tequila da a Conocer el Resumen Estadístico de la Producción del Tequila

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Fuente: Consejo Regulador del Tequila Resumen estadístico enero – diciembre 2011 Las exportaciones aumentaron 7.29% en relación a 2010 siendo...

Sólo por mera curiosidad

10 mayo, 2012

10 mayo, 2012

 Por Victor Hermosillo “Una sociedad que no promueva la creatividad positiva está destinada a la decadencia” Uno de los rasgos...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.