26 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Ley de Protección de Datos Personales, un buen aliado

La mayoria de las empresas en Mexico, no sabe que existe una ley de protección de datos personales (LFPDPPP) donde el usuario tiene el derecho de saber que pasa con su información al momento de hacer algún tipo de tracción electrónica o simplemente al llenar un pequeño formulario con datos relevantes, tales como: nombre, dirección, teléfono, inclusive datos bancarios como tarjeta de crédito.

Saber que hacen estas empresas con la información es importante ya que algunas empresas no reguladas pueden hacer mal uso de esta información sin que el usuario sepa o crea que su información esta segura con dichas empresas.

Muchos son los que al darse de alta en algún tipo de servicio, nunca leen las “políticas de privacidad” es más, algunas ni cuentan con ellas y esto es un grave hábito si es que queremos estar seguros y mantener cierta privacidad con nuestros datos e información.

De acuerdo a un estudio hecho por el AMIPC  (Asociación Mexicana de Internet ) en materia de Protección de datos personales:

8 de cada 10 empresas resguarda algún tipo de datos personal de sus clientes, proveedores, de sus recursos humanos o de potenciales clientes, entre los cuáles el 90 por ciento conserva sólo datos de identificación (nombre, edad, domicilio, sexo, RFC y CURP); 33 por ciento guarda datos patrimoniales (cuentas bancarias, saldos, propiedades, deudas, etc.) y el 18 por ciento resguarda datos sensibles como el estados de salud físico y mental, resultados de análisis clínicos, tipo de sangre, y otros.

El 74% de las empresas que se evaluaron creen que esta Ley  (LFPDPPP) no se da a conocer realmente y esto supone una desventaja para las empresas que tienen algún tipo de comercio electrónico, ya que si se diera correcta difusión revertiría esta situación y supondría un buen aliado a las empresas que hacen este tipo de negocio de manera regular pues el usuario se sentiría mas tranquilo con tener conocimiento cual es el uso o destino de sus datos.

Esto no es una opción ya que proteger los datos de tus clientes, proveedores y empleados es una obligación, no hacerlo o darle un mal uso a esta información puede hacerte acreedor a una multa de varios millones de pesos.

Si crees que tu información ha tenido un mal uso con alguna empresa, acercare al IFAI

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Las Marcas pueden ser el éxito

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

La Marca no es “el papelito” del IMPI, “el logo” o “el nombre”, sino que es algo mucho más complejo...

Pago de Regalías a Actores e Intérpretes

25 abril, 2012

25 abril, 2012

Las regalías no son ideas que los actores e intérpretes impongan, son derechos establecidos por la Organización Mundial de la...

El aspecto legal de las invenciones universitarias

18 diciembre, 2012

18 diciembre, 2012

Por Juan Ángel Garza Vite El marco normativo federal es omiso en establecer reglas claras e innovadoras en materia de...

Franquicia maestra

17 diciembre, 2012

17 diciembre, 2012

Por Rodolfo Rivas Rea y Marco A. Vargas Íñiguez Cuando un modelo de negocio ha tenido éxito en un ámbito...

Protección de Marcas Registradas: Los Beneficios de los Servicios de Monitoreo

15 febrero, 2012

15 febrero, 2012

Por Alejandro Mina Becerril, Coca & Becerril, S.C. Hoy en día es cada vez más frecuente que los dueños o...

El Consejo Regulador del Tequila da a Conocer el Resumen Estadístico de la Producción del Tequila

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Fuente: Consejo Regulador del Tequila Resumen estadístico enero – diciembre 2011 Las exportaciones aumentaron 7.29% en relación a 2010 siendo...

Capitalizando el conocimiento: Los Parques Tecnológicos

27 noviembre, 2012

27 noviembre, 2012

Se considera que en nuestro país habrá 33 Parques Tecnológicos para el año 2012, de los cuales la tercera parte ya...

Estrategia para franquicias en Redes Sociales

21 febrero, 2012

21 febrero, 2012

Por. Equipo La Franquicia Perfecta Las redes sociales te pueden apoyar en dar a conocer la marca de tu franquicia,...

El Modelo de Utilidad: Concepto y Ámbito de Aplicación

15 diciembre, 2011

15 diciembre, 2011 1

Por: José Luis Solleiro / Coordinación de Innovación y Desarrollo de la UNAM Se puede proteger una invención sea por patente...

Geolocalizadores en Redes Sociales

20 septiembre, 2012

20 septiembre, 2012

Por: Jorge Molet Utilizando determinadas plataformas y sitios web damos a conocer en todo momento nuestra localización, lo que nos...

Deportes y Derechos de Autor

1 diciembre, 2011

1 diciembre, 2011

Por: María de Lourdes Torres Lara La imagen de los deportistas sólo puede ser usado o publicado con el Consentimiento expreso...

¿Sabía que… existe un Cementerio de Marcas?

28 diciembre, 2011

28 diciembre, 2011 1

Timothy J. Lockhart/OMPI I Collage digital: willy Celofán. Maicena. Curitas. Linóleo. Hubo un tiempo en que fueron marcas (Cellophane, Maizena,...

Patentando el ADN

26 marzo, 2012

26 marzo, 2012

Por: Rocio Romano Morales Intellectual Property Guardians El ADN, elemento básico de la vida tal cual la conocemos, es un...

Por falta de especialistas se aprovecha hasta 40% menos la capacidad de los campos eólicos en el mundo

7 abril, 2016

7 abril, 2016

* En España, un mexicano realiza aportes tecnológicos a la industria en un proyecto que ahora ofrece a empresarios nacionales...

Tela protectora al fuego

25 noviembre, 2011

25 noviembre, 2011

Por: Pablo Reinah Un incendio puede ocurrir en cualquier lugar… en cualquier momento. A pesar de ello, casi nadie está preparado...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.