25 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Guía para la Protección de un Restaurante

¿Qué hubiera pasado si en 1940 los hermanos dick y mac mcdonald Hubiesen omitido registrar la marca de su restaurant? Si esta hubiese Sido la historia, dick y mac no habrían puesto en manos de joan Gregori marqués ayala su primera franquicia en 1955. Hoy día Mcdonald’s es la cadena más grande en el mundo de comida rápida: Posee cientos de sucursales donde atienden a 47 millones de Clientes al día.

 Los restaurantes constituyen un giro comercial que en materia turística se convierte en ancla de paseantes, motor de economías, y uno de los negocios más fáciles de expandir por medio de las franquicias.

La presente guía se inspira en los restaurantes con altos elementos de distintividad y originalidad.

[box_dark]1[/box_dark]Prever la generación de un nombre que sea registrable como marca y logre distinción en el mercado; es recomendable que éste sea único no sólo en el rubro de “procuración de alimentos”, sino también en la clasificación de producción de alimentos: muchas veces una marca previamente registrada en el apartado de productos alimenticios puede a futuro ser confundible con el nombre del establecimiento que presta el servicio de restaurante.

[box_dark]2[/box_dark]Proceder al registro del nombre del restaurante en la clasificación correspondiente a Restaurantes, Hoteles, Bares y Servicios de Banquetes (Clase 43).

[box_dark]3[/box_dark]Cuide y proteja su marca registrándola en las todas las clases que estén asociadas, y que eventualmente puedan ser utilizadas por terceros provocando con ello un riesgo de asociación o confusión. Esto podría ocurrir, por ejemplo, con las clases 29, 30 y 31, en las que se incluyen una serie de alimentos procesados o en estado natural; así como en la clase 35, referente a servicios de tiendas de comercialización de productos alimenticios; no olvide que es posible que en tiendas de conveniencia o fruterías puedan eventualmente incluir venta de comida lista para ser consumida.

[box_dark]4[/box_dark] El uniforme o vestuario particular y caprichoso del personal -como meseros- es susceptible de lograr identificación del establecimiento; por ello sugerimos proteger la vestimenta por medio de marcas innominadas y derechos de autor.

[box_dark]5[/box_dark]En muchos casos existen platillos especiales en los restaurantes con nombres extravagantes y peculiares: cada uno de estos representa una marca a registrar.

[box_dark]6[/box_dark]El administrador de la negociación deberá estar consciente del pago que se debe realizar a las sociedades de gestión colectiva, sobre todo a la de autores y compositores, así como a la de intérpretes y ejecutantes por la música que se utilice para su ambientación.

[box_dark]7[/box_dark] La protección del denominado “Trade Dress” o “Vestido del Negocio” es el aspecto interior del establecimiento que por la combinación de su decoración, acomodo de mobiliario e imagen interior o exterior, es protegido directamente sin necesidad de registro por las disposiciones referentes al combate de los actos de competencia desleal. De cualquier forma nuestra sugerencia es que un experto le ayude identificar cuáles de dichos elementos decorativos pueden involucrar un derecho de autor o marca.

[box_dark]8[/box_dark]No escatime en proteger el aviso comercial que acompañe a su marca en la promoción de su marca o establecimiento.

[box_dark]9[/box_dark] Los contratos y políticas de protección de la confidencialidad entre sus empleados deben ser herramientas para conservar las recetas en la elaboración de sus platillos; muchas veces es la cocina del restaurante o el chef quien da reconocimiento al restaurante.

[box_dark]10[/box_dark]Tenga cuidado y proteja a los personajes (botargas, mascotas) que utilice en la promoción de su restaurante mediante figuras acumulativas como son las marcas innominadas, las obras de dibujo y las reservas de personajes ficticios.

No lo olvide: si un restaurante posee un buen número de elementos de distintividad protegidos, se presenta como una opción más segura, controlable y confiable de replicarla y consecuentemente expandirla por medio de licencias, franquicias o sucursales.


Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Deportes y Derechos de Autor

1 diciembre, 2011

1 diciembre, 2011

Por: María de Lourdes Torres Lara La imagen de los deportistas sólo puede ser usado o publicado con el Consentimiento expreso...

Coca-Cola y Apple son las marcas más valiosas

8 octubre, 2012

8 octubre, 2012

Coca-Cola se mantiene como la compañía más valiosa del mundo en la lista 2012 que edita Interbrand. De acuerdo con...

Significado de los nombres de las marcas mas conocidas.

11 junio, 2014

11 junio, 2014

¿Te has preguntado cual es el origen del nombre de alguna de las marcas mas famosas actualmente?. Aquí te ensillamos...

¿De donde viene la energía?

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Energía ni se crea ni se destruye – y sin embargo, la demanda mundial de que sigue aumentando. Pero ¿de...

Tela protectora al fuego

25 noviembre, 2011

25 noviembre, 2011

Por: Pablo Reinah Un incendio puede ocurrir en cualquier lugar… en cualquier momento. A pesar de ello, casi nadie está preparado...

La SOPA y la libertad de Internet

23 enero, 2012

23 enero, 2012

Por María Elena Meneses. Profesora e investigadora del Tecnológico de Monterrey El apagón de Wikipedia, uno de los símbolos emblemáticos de...

La clasificación como pilar de un correcto registro

29 febrero, 2012

29 febrero, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García. ¿CUAL ES LA RELACION ENTRE UNA ACERTADA CLASIFICACION Y UN CORRECTO REGISTRO MARCARIO? La...

La importancia de las Oficinas de Transferencia de Conocimiento

30 abril, 2012

30 abril, 2012

Por:  Karla Roxana Aispuro Castro Mariana González Vargas César Alejandro León Pineda   Las innovaciones científicas y tecnológicas que desarrollan...

Oír para creer: El poder del boca en boca

21 agosto, 2012

21 agosto, 2012

Por Karin Beltrán El reconocimiento y reputación de un negocio, pende de un hilo día con día. No puede esconderse tras un...

¿Quiere una Franquicia?

23 diciembre, 2011

23 diciembre, 2011

Si lo que desea es hacer negocio abriendo una franquicia, no se detenga por opciones de financiamiento: existen apoyos al...

Importancia de proteger los derechos de Propiedad Industrial en el extranjero

22 octubre, 2012

22 octubre, 2012

Por José Antonio Romero             En un mundo globalizado como en el que vivimos actualmente, en donde prácticamente se tiene...

Políticas de PI en el Mundo

6 diciembre, 2011

6 diciembre, 2011

Las grandes potencias mundiales desarrollan constantemente Estrategias para incentivar el uso de la propiedad intelectual, Pues gran parte de su...

Por falta de especialistas se aprovecha hasta 40% menos la capacidad de los campos eólicos en el mundo

7 abril, 2016

7 abril, 2016

* En España, un mexicano realiza aportes tecnológicos a la industria en un proyecto que ahora ofrece a empresarios nacionales...

Mundo Marcario: Formas Tridimensionales

3 abril, 2012

3 abril, 2012

Por Lic. Verónica Rodríguez Arguijo Al observar con detenimiento nuestro entorno, es indudable que el ser humano convive en todo...

Sólo por mera curiosidad

10 mayo, 2012

10 mayo, 2012

 Por Victor Hermosillo “Una sociedad que no promueva la creatividad positiva está destinada a la decadencia” Uno de los rasgos...

Comments
  • Enhorabuena por la entrada. He conseguido información que estaba buscando. Sigue así. Lo considero un proyecto valioso que puede ser de utilidad para otros. Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.