19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La PI en las Empresas Mexicanas

Por: Omar Fesh / Fotografía Miguel Badillo

 

Los creativos e innovadores que han formado pymes, no protegen los frutos de su actividad intelectual; quienes sí lo hacen, en algunos casos, no llevan a cabo el proceso de manera completa y adecuada.

 

Se estima que en nuestro País hay aproximadamente 658 mil 060 empresas, según el Sistema de Información Empresarial Mexicano, de las cuales aproximadamente el 90% corresponden al sector de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).

Sin embargo, pese a su importancia económica, la mayoría de estas empresas no protege sus derechos intelectuales. E inclusive, valdría la pena analizar la forma en que están protegidos los derechos de las empresas que sí los han considerado como importantes para determinar si están o no debidamente protegidos.

Ante este panorama, nos encontramos en un contexto en el que las PyMEs de nuestro país, y más propiamente hablando, los creativos e innovadores que las han formado y/o que en ellas colaboran no protegen los frutos de su actividad intelectual, y en algunos casos no los protegen completa y adecuadamente.

En mi opinión, la falta de protección de derechos de propiedad intelectual de las PyMEs mexicanas se debe principalmente a dos factores: primero, el desconocimiento del sistema de propiedad intelectual y sus ventajas por parte de los empresarios, sumado a un estigma de que es un sistema complicado, y caro; y segundo, el hecho de que el sistema de propiedad intelectual ha sido hasta hace poco un sistema aprovechado mayormente por empresas grandes, sobre todo extranjeras, asesoradas por despachos de abogados y agentes de propiedad intelectual, que por el perfil propio y el de sus clientes han contribuido a la formación de un sistema elitista.

Considero que esta tendencia debe cambiar de tal forma que las empresas que hay en nuestro país, y sobre todo las PyMEs se den cuenta de cómo pueden verse beneficiadas por el sistema de propiedad intelectual, y logren que sus grandes esfuerzos se vean traducidos en derechos, que se verán reflejados en el valor de las empresas y en su competitividad, pues no olvidemos que los derechos de propiedad intelectual son activos muy importantes de las empresas y no gastos, tal como puede verse en los indicadores que periódicamente se publican sobre el valor de las marcas, en donde resulta sorprendente darse cuenta que hay casos en que las marcas de las empresas llegan a valer más que todos los activos físicos de dichas entidades, o bien, en aquellos casos de empresas exitosas, que basadas en invenciones y otro tipo de innovaciones han logrado convertirse en empresas prosperas y líderes en su ramo.

Finalmente, me parece que es necesario que los empresarios tomen conciencia de esto y protejan todos los activos de propiedad intelectual que se desarrollen en sus empresas para así dotarlas de mayor competitividad y seguridad, y que las autoridades competentes aumenten sus esfuerzos en la difusión de estos temas y en el desarrollo de un sistema de propiedad intelectual ágil y accesible. Por nuestra parte, a los abogados de propiedad intelectual nos corresponde asesorar y defender de una forma ética y responsable a los empresarios, y coadyuvar con las autoridades en el fortalecimiento y mejoramiento del sistema de propiedad intelectual actual.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Geolocalizadores en Redes Sociales

20 septiembre, 2012

20 septiembre, 2012

Por: Jorge Molet Utilizando determinadas plataformas y sitios web damos a conocer en todo momento nuestra localización, lo que nos...

Patentes Farmacéuticas y Genéricos: Negocio o Salud

2 mayo, 2012

2 mayo, 2012

Por Jordi Farré  Como es bien conocido, los productos farmacéuticos pueden ser patentados. La patente farmacéutica plantea dudas sobre el acceso...

La SOPA y la libertad de Internet

23 enero, 2012

23 enero, 2012

Por María Elena Meneses. Profesora e investigadora del Tecnológico de Monterrey El apagón de Wikipedia, uno de los símbolos emblemáticos de...

Continúa en Ascenso el Comercio Ilegal

3 enero, 2012

3 enero, 2012

Fuente: Concanaco Servytur La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, advierte que el comercio ilegal se ha convertido...

Retos o riesgos del derecho de autor en la era digital

19 junio, 2012

19 junio, 2012

Por INDAUTOR Las redes digitales fueron concebidas como un medio para compartir información y conocimiento bajo un contexto puramente privado. Estamos frente a una...

Patentando el ADN

26 marzo, 2012

26 marzo, 2012

Por: Rocio Romano Morales Intellectual Property Guardians El ADN, elemento básico de la vida tal cual la conocemos, es un...

Franquicia maestra

17 diciembre, 2012

17 diciembre, 2012

Por Rodolfo Rivas Rea y Marco A. Vargas Íñiguez Cuando un modelo de negocio ha tenido éxito en un ámbito...

Ley de Protección de Datos Personales, un buen aliado

13 abril, 2012

13 abril, 2012

La mayoria de las empresas en Mexico, no sabe que existe una ley de protección de datos personales (LFPDPPP) donde el...

La importancia de las Oficinas de Transferencia de Conocimiento

30 abril, 2012

30 abril, 2012

Por:  Karla Roxana Aispuro Castro Mariana González Vargas César Alejandro León Pineda   Las innovaciones científicas y tecnológicas que desarrollan...

El Modelo de Utilidad: Concepto y Ámbito de Aplicación

15 diciembre, 2011

15 diciembre, 2011 1

Por: José Luis Solleiro / Coordinación de Innovación y Desarrollo de la UNAM Se puede proteger una invención sea por patente...

Activos Intangibles

9 enero, 2013

9 enero, 2013

Por Gabriel Alfonso Rodríguez González En el mundo moderno la tendencia va enfocada hacia saber administrar los activos intangibles, puesto...

Significado de los nombres de las marcas mas conocidas.

11 junio, 2014

11 junio, 2014

¿Te has preguntado cual es el origen del nombre de alguna de las marcas mas famosas actualmente?. Aquí te ensillamos...

La clasificación como pilar de un correcto registro

29 febrero, 2012

29 febrero, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García. ¿CUAL ES LA RELACION ENTRE UNA ACERTADA CLASIFICACION Y UN CORRECTO REGISTRO MARCARIO? La...

Importancia de proteger los derechos de Propiedad Industrial en el extranjero

22 octubre, 2012

22 octubre, 2012

Por José Antonio Romero             En un mundo globalizado como en el que vivimos actualmente, en donde prácticamente se tiene...

Nuevos juicios en línea sobre piratería

27 abril, 2012

27 abril, 2012

Por Daniel Villanueva Plasencia Es bien sabido por todos en nuestro México, que el problema de la piratería es un problema...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.