17 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Sólo por mera curiosidad

 Por Victor Hermosillo

“Una sociedad que no promueva la creatividad positiva está destinada a la decadencia”

Uno de los rasgos más significativos de las grandes mentes creativas es, sin duda, la curiosidad. La curiosidad es el sano deseo o impulso natural por conocer, descubrir y explorar lo desconocido, lo cual, invariablemente nos conduce a entender mejor al mundo.

Cuando llegamos a esta vida, todos venimos equipados con altas dosis de curiosidad, interés y asombro por todo lo que nos rodea. Los primeros años de vida, nuestras mentes están motivadas por una insaciable sed de conocer. Los sentidos están enfocados hacia la exploración y el aprendizaje continuo, hacia la experimentación.

Cada día todo es nuevo. Somos seres ávidos de conocimiento y aprendizaje.

¿Qué sucede años después? ¿Qué pasa con nuestra curiosidad? ¿Por qué dejamos de interrogar, de observar, de contemplar, de maravillarnos por el milagro de nuestro entorno, de nuestros cuerpos y de nuestras mentes? ¿Por qué decidimos vivir anestesiados, enterrando nuestra capacidad de asombro? ¿Por qué decidimos encender el televisor y apagar nuestra conciencia?

Existen elementos en el entorno que inhiben y ahogan gradualmente la curiosidad innata en el individuo. Pueden ser figuras de autoridad y líderes de opinión (llámese Gobierno, escuela, religión, instituciones o medios de comunicación), que lejos de motivar y alentar a la sociedad a descubrir y crear nuevas cosas, formas e ideas, instauran sutilmente dogmas elaborados, mismos que el individuo pasivamente decide aceptar como verdad, fomentando con ello una cultura de complacencia, obediencia ciega y de supresión de todo cuestionamiento, anulando así inconscientemente su capacidad innata de pensar libremente y por consecuencia, de crear.

“Una sociedad que no promueva la creatividad positiva está destinada a la decadencia”, nos recuerda Kim Woo Chong (CEO de la empresa coreana Daewoo). No es un secreto: Las sociedades cerradas y conservadoras se vuelven gradualmente obsoletas.

Peor aún si consideramos que estamos inmersos en un tejido social ahora no sólo local, ni regional, sino global. Hoy en día los tiempos demandan esquemas de apertura, movimiento, flexibilidad, intercambio de ideas, de gente, inclusión, tolerancia, democratización de la información y mucha creatividad. El reto es convertirnos gradualmente en una sociedad abierta, libre y progresista.

Por eso, vuelvo a la idea inicial, si no somos curiosos, no podemos ser creativos. Despertemos, mantengamos intacta nuestra capacidad de asombro ante la sencillez, nuestra mente fresca día con día, depuremos nuestros pensamientos, mantengamos limpia nuestra visión. Cada día todo puede ser nuevo.

Así que, apreciable lector, cuando vuelva a escuchar la frase que afirma que “la curiosidad mató al gato”, recuerde que no es el gato lo que muere, sino la oportunidad de pensar libremente y de ser más creativos.

…No tengo talentos especiales, sólo soy apasionadamente curioso…

–   Albert Einstein

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Las Marcas pueden ser el éxito

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

La Marca no es “el papelito” del IMPI, “el logo” o “el nombre”, sino que es algo mucho más complejo...

Ley de Protección de Datos Personales, un buen aliado

13 abril, 2012

13 abril, 2012

La mayoria de las empresas en Mexico, no sabe que existe una ley de protección de datos personales (LFPDPPP) donde el...

Guía para la Protección de un Restaurante

8 marzo, 2012

8 marzo, 2012 1

¿Qué hubiera pasado si en 1940 los hermanos dick y mac mcdonald Hubiesen omitido registrar la marca de su restaurant?...

Capitalizando el conocimiento: Los Parques Tecnológicos

27 noviembre, 2012

27 noviembre, 2012

Se considera que en nuestro país habrá 33 Parques Tecnológicos para el año 2012, de los cuales la tercera parte ya...

Estrategia para franquicias en Redes Sociales

21 febrero, 2012

21 febrero, 2012

Por. Equipo La Franquicia Perfecta Las redes sociales te pueden apoyar en dar a conocer la marca de tu franquicia,...

La PI en las Empresas Mexicanas

28 noviembre, 2011

28 noviembre, 2011

Por: Omar Fesh / Fotografía Miguel Badillo   Los creativos e innovadores que han formado pymes, no protegen los frutos...

Marca País, Identidad Registrada

9 mayo, 2012

9 mayo, 2012 1

Por Manuel Mora MacBeath  La marca país no es sólo el membrete de un pueblo: es la llave que abre...

Planeación estratégica: Herramienta clave

20 agosto, 2012

20 agosto, 2012

Por Gustavo Hernández La Planeación Estratégica es una de las herramientas administrativas que ha demostrado su utilidad y resultados en las...

Deportes y Derechos de Autor

1 diciembre, 2011

1 diciembre, 2011

Por: María de Lourdes Torres Lara La imagen de los deportistas sólo puede ser usado o publicado con el Consentimiento expreso...

El Consejo Regulador del Tequila da a Conocer el Resumen Estadístico de la Producción del Tequila

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Fuente: Consejo Regulador del Tequila Resumen estadístico enero – diciembre 2011 Las exportaciones aumentaron 7.29% en relación a 2010 siendo...

¿Quiere una Franquicia?

23 diciembre, 2011

23 diciembre, 2011

Si lo que desea es hacer negocio abriendo una franquicia, no se detenga por opciones de financiamiento: existen apoyos al...

Oír para creer: El poder del boca en boca

21 agosto, 2012

21 agosto, 2012

Por Karin Beltrán El reconocimiento y reputación de un negocio, pende de un hilo día con día. No puede esconderse tras un...

Patentes Farmacéuticas y Genéricos: Negocio o Salud

2 mayo, 2012

2 mayo, 2012

Por Jordi Farré  Como es bien conocido, los productos farmacéuticos pueden ser patentados. La patente farmacéutica plantea dudas sobre el acceso...

Retos o riesgos del derecho de autor en la era digital

19 junio, 2012

19 junio, 2012

Por INDAUTOR Las redes digitales fueron concebidas como un medio para compartir información y conocimiento bajo un contexto puramente privado. Estamos frente a una...

¿Reserva de Derecho o Registro de Marca?

24 noviembre, 2011

24 noviembre, 2011

Por: Roberto Durán / Becerril, Coca & Becerril, S.C. En la práctica es posible encontrar que por desconocimiento de su solicitante,...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.