24 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Capitalizando el conocimiento: Los Parques Tecnológicos

Se considera que en nuestro país habrá 33 Parques Tecnológicos para el año 2012, de los cuales la tercera parte ya se encuentran en operación.

¿Qué es un Parque Tecnológico? Es un modelo de negocio y de desarrollo regional que busca capitalizar el conocimiento de las universidades y centros de investigación, a través de desarrollar, promover o transferir tecnología e innovación a las empresas involucradas, logrando que éstas generen productos o servicios de alto valor agregado.

Los parques tecnológicos son espacios físicos que, a diferencia de los Parques Industriales, incluyen además de empresas, a los Centros de Investigación o Universidades; sus instalaciones son más sofisticadas que las de un Parque Industrial convencional y por lo general cuentan con la participación de los gobiernos. En los Parques Tecnológicos además, se busca que las empresas ahí instaladas tengan actividades relacionadas o que pertenezcan a una misma industria, lo que les permite capitalizar más el conocimiento y los recursos con que cuentan.

Administrar un Parque Tecnológico conlleva un reto importante. Aunque son también un negocio inmobiliario, como los Parques Industriales, los primeros normalmente son más pequeños, requieren instalaciones más complejas, no conviene que participe cualquier empresa, y la relación administrador-empresa apenas comienza con la instalación de cada compañía.

Este tipo de Parques han sido motores de crecimiento en muchos de los países donde se han implementado, el más conocido quizá sea el Silicon Valley en el Estado de California, EUA, aunque también proliferan en Francia, España o Canadá, por mencionar algunos. Sólo en España, país que  ha sido modelo nuestro en este rubro, y del cual estamos lejos de empatar sus resultados, este tipo de Parques albergan más de 1700 empresas, facturan más de 6,000 millones de euros al año (aproximadamente el 0.65% de su PIB Nacional) y construyen, en promedio, 10 Parques de este tipo al año.

Se considera que en nuestro país habrá 33 Parques Tecnológicos para el año 2012, de los cuales la tercera parte ya se encuentran en operación, todos ellos con apoyo gubernamental. Sobresalen entre ellos la Tecnópolis Esmeralda Bicentenario (Edo. Mex.), Parque Científico-Tecnológico Silicon Border (BC), Parque Industrial Tecnopolo Pocitos deAguascalientes (Ags), Parque Tecnológico de Ciudad Obregón (Son), el Parque de Software en Ciudad Guzmán (Jal) y el renombrado Parque de Investigación e Innovación Tecnológica Monterrey (NL).

Los Parques Tecnológicos en vez de mover materiales pesados (manufacturas tradicionales), mueven conocimientos, el reto ahora es formar una plantilla sólida de profesionales técnicos que puedan desarrollar los proyectos en dichos parques, que sepan administrar la tecnología y, que también, puedan promovery administrar este tipo de instalaciones. ®

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Las Marcas Religiosas

28 marzo, 2012

28 marzo, 2012

Por: Edgardo Burgoing Ramos Las marcas religiosas están en todos lados pero casi nunca notamos que eso no es espiritual,...

Marca País, Identidad Registrada

9 mayo, 2012

9 mayo, 2012 1

Por Manuel Mora MacBeath  La marca país no es sólo el membrete de un pueblo: es la llave que abre...

Videojuegos y Derechos de Autor

1 febrero, 2012

1 febrero, 2012 1

Por Alberto Arenas Badillo Instituto Nacional del Derecho de Autor Gracias a los adelantos en los medios de comunicación y...

Ley de Protección de Datos Personales, un buen aliado

13 abril, 2012

13 abril, 2012

La mayoria de las empresas en Mexico, no sabe que existe una ley de protección de datos personales (LFPDPPP) donde el...

Conoce mas sobre Codigos de Barras

13 marzo, 2012

13 marzo, 2012

Por: LCI. Susana Edith Nuñez Gonzalez El código de barras es un código basado mediante un conjunto de líneas paralelas...

¿De donde viene la energía?

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Energía ni se crea ni se destruye – y sin embargo, la demanda mundial de que sigue aumentando. Pero ¿de...

Guía para la Protección de un Restaurante

8 marzo, 2012

8 marzo, 2012 1

¿Qué hubiera pasado si en 1940 los hermanos dick y mac mcdonald Hubiesen omitido registrar la marca de su restaurant?...

Ranking de los 20 Gobiernos que más Gastan en el Mundo

7 mayo, 2012

7 mayo, 2012

Por: LEM. Teresa López Terrones. Recientemente EconoMyWatch realizo un estudio que demuestra la capacidad de gasto de las principales potencias...

Coca-Cola y Apple son las marcas más valiosas

8 octubre, 2012

8 octubre, 2012

Coca-Cola se mantiene como la compañía más valiosa del mundo en la lista 2012 que edita Interbrand. De acuerdo con...

Afirman que los derechos de autor evitan la creatividad

6 marzo, 2012

6 marzo, 2012

El empresario sueco Rick Falkvinge habló sobre los monopolios de derechos de autor, diciendo que lo único que hacen es evitar la creatividad y la innovación.  El Sr. Falkvinge utilizó las...

El slogan, o cómo decir todo en pocas palabras

23 abril, 2012

23 abril, 2012

Por La Franquicia Perfecta Un slogan debe de resumir en muy pocas palabras todos los componentes de tu campaña, debe...

Políticas de PI en el Mundo

6 diciembre, 2011

6 diciembre, 2011

Las grandes potencias mundiales desarrollan constantemente Estrategias para incentivar el uso de la propiedad intelectual, Pues gran parte de su...

Estrategia para franquicias en Redes Sociales

21 febrero, 2012

21 febrero, 2012

Por. Equipo La Franquicia Perfecta Las redes sociales te pueden apoyar en dar a conocer la marca de tu franquicia,...

Patentes Farmacéuticas y Genéricos: Negocio o Salud

2 mayo, 2012

2 mayo, 2012

Por Jordi Farré  Como es bien conocido, los productos farmacéuticos pueden ser patentados. La patente farmacéutica plantea dudas sobre el acceso...

Tela protectora al fuego

25 noviembre, 2011

25 noviembre, 2011

Por: Pablo Reinah Un incendio puede ocurrir en cualquier lugar… en cualquier momento. A pesar de ello, casi nadie está preparado...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.