29 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Mundo Marcario: Formas Tridimensionales

Por Lic. Verónica Rodríguez Arguijo

Al observar con detenimiento nuestro entorno, es indudable que el ser humano convive en todo momento con marcas, ya sean aplicadas a productos o a servicios, por lo que, podría decirse que vivimos inmersos en un mundo marcario.

En este sentido, es claro que las marcas facilitan al consumidor, la elección de productos con cierta rapidez, ya sea por su calidad, prestigio, precio o lealtad a la propia marca, entre otros aspectos, pero no resulta tan frecuente pensar que una forma tridimensional puede protegerse como marca.

Así tenemos que, la propia forma o presentación del producto, el empaque, envoltorio u envase del mismo, pueden constituir una marca, del tipo tridimensional.

En México, existen marcas tridimensionales registradas, protegiendo productos diversos, tales como: las muñecas Bratz (MR. 1126605), la botella para perfume de Bulgari (MR. 466382), los chocolates Kisses de Hersey’s (MR. 689374), la botella de Coca Cola (MR. 578813), el empaque de Bardahl (MR. 473751), los chocolates Turín en forma de conejo (MR. 721706), la botella de agua ‘Ciel’ (MR. 547344), entre otros.[1]

La protección de una forma tridimensional como marca, se obtiene a través de un registro que debe solicitarse y tramitarse ante el Instituto Mexicano dela Propiedad Industrial(IMPI). La obtención de dicho registro confiere al titular, el derecho al uso exclusivo de la marca.

Para la obtención del registro de una marca tridimensional, es necesario que la forma sea suficientemente distintiva, que permita por sí sola diferenciar un producto frente a otro de su misma especie; que no sea de uso común, lo cual invariablemente está sujeto a la discrecionalidad de la Autoridad; que no sea la forma usual y corriente de los productos protegidos o la impuesta su naturaleza o función industrial.

Asimismo, son aplicables otros impedimentos legales, tales como descriptividad o existencia de registros o solicitudes previas. De igual manera, las formas tridimensionales animadas o cambiantes, las que induzcan a error o engañen al público, no son susceptibles de registro.

Por lo anterior, es sumamente aconsejable que, si se desea solicitar el registro de una marca tridimensional o de cualquier otro tipo (nominativa, innominada o mixta), se cuente con la asesoría de expertos en la materia, a efecto de ahorrar tiempo, esfuerzos e inclusive costos, para la obtención de dicho registro.



[1] Las marcas son mencionadas con fines meramente educativos, cuyos expedientes son públicos y pueden ser consultados en el sitio web: http://marcanet.impi.gob.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Continúa en Ascenso el Comercio Ilegal

3 enero, 2012

3 enero, 2012

Fuente: Concanaco Servytur La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, advierte que el comercio ilegal se ha convertido...

Geolocalizadores en Redes Sociales

20 septiembre, 2012

20 septiembre, 2012

Por: Jorge Molet Utilizando determinadas plataformas y sitios web damos a conocer en todo momento nuestra localización, lo que nos...

¿Una Patente en la Biblia?

1 marzo, 2012

1 marzo, 2012

Por: Esteban Santamaría Hernández. La Biblia es uno de los textos más antiguos e importantes en la historia de la humanidad,...

Las Marcas pueden ser el éxito

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

La Marca no es “el papelito” del IMPI, “el logo” o “el nombre”, sino que es algo mucho más complejo...

El Modelo de Utilidad: Concepto y Ámbito de Aplicación

15 diciembre, 2011

15 diciembre, 2011 1

Por: José Luis Solleiro / Coordinación de Innovación y Desarrollo de la UNAM Se puede proteger una invención sea por patente...

La Ley de los Tres Strikes

20 diciembre, 2011

20 diciembre, 2011

Por: Erika Hernández Godoy / Intellectual Property Guardians ¿SERVIRÍA EN MÉXICO? Creemos que no. Esta propuesta se ha alzado en...

Políticas de PI en el Mundo

6 diciembre, 2011

6 diciembre, 2011

Las grandes potencias mundiales desarrollan constantemente Estrategias para incentivar el uso de la propiedad intelectual, Pues gran parte de su...

El Consejo Regulador del Tequila da a Conocer el Resumen Estadístico de la Producción del Tequila

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Fuente: Consejo Regulador del Tequila Resumen estadístico enero – diciembre 2011 Las exportaciones aumentaron 7.29% en relación a 2010 siendo...

¿Sabía que… existe un Cementerio de Marcas?

28 diciembre, 2011

28 diciembre, 2011 1

Timothy J. Lockhart/OMPI I Collage digital: willy Celofán. Maicena. Curitas. Linóleo. Hubo un tiempo en que fueron marcas (Cellophane, Maizena,...

Sólo por mera curiosidad

10 mayo, 2012

10 mayo, 2012

 Por Victor Hermosillo “Una sociedad que no promueva la creatividad positiva está destinada a la decadencia” Uno de los rasgos...

Deportes y Derechos de Autor

1 diciembre, 2011

1 diciembre, 2011

Por: María de Lourdes Torres Lara La imagen de los deportistas sólo puede ser usado o publicado con el Consentimiento expreso...

Retos o riesgos del derecho de autor en la era digital

19 junio, 2012

19 junio, 2012

Por INDAUTOR Las redes digitales fueron concebidas como un medio para compartir información y conocimiento bajo un contexto puramente privado. Estamos frente a una...

Ranking de los 20 Gobiernos que más Gastan en el Mundo

7 mayo, 2012

7 mayo, 2012

Por: LEM. Teresa López Terrones. Recientemente EconoMyWatch realizo un estudio que demuestra la capacidad de gasto de las principales potencias...

Protección de Marcas Registradas: Los Beneficios de los Servicios de Monitoreo

15 febrero, 2012

15 febrero, 2012

Por Alejandro Mina Becerril, Coca & Becerril, S.C. Hoy en día es cada vez más frecuente que los dueños o...

Sabes que es el Código QR y Cómo se Usa?

15 marzo, 2012

15 marzo, 2012

El código QR (quick response barcode) es un sistema que permite almacenar información en una especie de código de barras....

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.