30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanzan medicamento que previene la diabetes tipo 2 en menores de edad

Se trata de la metformina líquida, presentación que permite una dosificación precisa del fármaco, cuya toma está indicada a partir de los siete años de edad

En México, la obesidad y el sobrepeso en edad pediátrica van en aumento y, aunados al sedentarismo y los malos hábitos, representan la antesala de la diabetes tipo 2 debido a que ocasionan resistencia a la insulina. Quienes tienen esta condición producen hasta cuatro veces más cantidad de tal hormona para mantener los niveles de glucosa en un rango normal.

Debido a que el exceso de insulina en el organismo causa daños en la circulación sanguínea y en órganos como el corazón, el cerebro y los riñones, se aprobó el uso de metformina para revertir tal resistencia. Y con el fin de que los menores de edad obtengan una dosificación precisa del medicamento, Laboratorios Silanes introdujo al mercado una presentación líquida, la cual puede ser administrada a partir de los siete años en la cantidad que establezca el médico.

Un mililitro de metformina solución es equivalente a 100 miligramos de la sustancia activa y ello facilita la toma en población pediátrica en la dosis prescrita, lo cual no ocurre en su presentación sólida, pues aunque se tenga sumo cuidado al partir tabletas no es posible obtener el mismo número de miligramos en cada uno de los fragmentos resultantes.

De acuerdo con el doctor Ángelo Quiroz Herbert, gerente médico de Laboratorios Silanes, la metformina en su forma líquida también puede ser usada por adultos con resistencia a la insulina, prediabetes y diabetes tipo 2, ya que por su fácil dosificación favorece un mejor apego al tratamiento, especialmente en personas con dificultad para tragar las tabletas.

Agrega que “lo más importante es la prevención y como en la actualidad se observa que la resistencia a la insulina va en aumento en niños y adolescentes, podemos impactar con la nueva presentación del medicamento, pues se trata de una sustancia activa de primera elección que sigue vigente y está por cumplir 60 años en el mercado”.

Cabe destacar que el proceso de conversión de metformina en estado sólido a líquido llevó cinco años de trabajo farmacéutico para garantizar su equivalencia con la presentación original. Su mecanismo de acción permite incrementar la receptividad del hígado a la insulina para mejorar la absorción de la glucosa por parte de las células.

Si bien el medicamento se encarga de reducir la resistencia a la insulina, el tratamiento debe ir acompañado de una alimentación balanceada y práctica de ejercicio para lograr óptimos efectos en un plazo menor.

“Es importante tener presente que un dato clínico importante de la resistencia a la insulina, además de la obesidad, es la acantosis nigricans, condición que comúnmente se asocia con falta de higiene o exposición solar. Pero en realidad se trata de manchas hiperpigmentadas en los pliegues del cuello y las axilas, aunque también pueden aparecer en tórax y abdomen”, puntualizó Quiroz Herbert. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Ingeniería para cuidar el agua

19 mayo, 2016

19 mayo, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón)...

Reportajes de denuncia de daños ambientales reciben premio en periodismo

19 noviembre, 2016

19 noviembre, 2016

El Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad 2016 reconoció a periodistas del Noroeste y TV UNAM El periodismo de...

Mexicano en Japón busca innovar software que permitirá a satélites pequeños corregir su recorrido en el espacio

30 julio, 2016

30 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Los cubesats trabajarán bajo propulsión de pulsos de plasma para cambiar su órbita Hoy en día los satélites pequeños...

Smart EcoPark: innovación ecológica

17 julio, 2016

17 julio, 2016

AUTOR: Janeth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Tres entidades del país registran cada año incrementos en la...

Desarrollan en IPN sistema para monitorear inmuebles

29 diciembre, 2018

29 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El proyecto diseñado por Jean Cruz, alumno de...

Primera planta de valorización de residuos orgánicos en la CDMX

21 febrero, 2018

21 febrero, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El uso y desarrollo de tecnologías para la generación de energía...

Realidad virtual, una idea global: Gutiérrez Novelo

16 diciembre, 2016

16 diciembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).– Manuel Gutiérrez Novelo tiene ocho empresas de tecnología y realidad virtual en California, Estados Unidos;...

Desarrollan nanosensores para detectar contaminantes en el agua

13 julio, 2016

13 julio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El agua es importante para la salud de los...

Roberto Millán, experto en procesamiento digital de señales

1 junio, 2017

1 junio, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jesús Roberto Millán Almaraz es coordinador del Laboratorio de Electrónica de la...

Innovación mexicana en el tratamiento de insuficiencia renal

26 marzo, 2018

26 marzo, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- México podría convertirse en referente mundial en el tratamiento de pacientes con...

Tuberculosis y VIH, temas reconocidos por Premio Carlos Slim en Salud 2017

15 junio, 2017

15 junio, 2017

A lo largo de 10 ediciones han aspirado al galardón más de mil nominados provenientes de 23 países Por la...

Satélites artificiales del tamaño de latas de refresco

1 mayo, 2018

1 mayo, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por fuera tienen la forma de una lata de refresco, pero...

Convocatoria para presentar propuestas de estudios relacionados con la prevención y tratamiento de enfermedades mentales

4 febrero, 2017

4 febrero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Comisión Europea (CE) convocan a...

Participa en el IV Premio Innovagro 2017

21 mayo, 2017

21 mayo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Reiterar el compromiso de promover y difundir las innovaciones de sus...

Vive conCiencia es un detonante de innovación social en los jóvenes: José Franco

8 abril, 2018

8 abril, 2018

El concurso en el que han participado más de 7 mil estudiantes de todo el país a lo largo de...