30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Joven de la CDMX gana plata en Olimpiada europea de matemáticas

Fuente: Mónica Mateos-Vega, La Jornada en línea, www.jornada.unam.mx

Ciudad de México. La estudiante de tercero de secundaria Ana Paula Jiménez, de 15 años, originaria de la Ciudad de México, obtuvo medalla de plata en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas 2017 (EGMO, por sus siglas en inglés) que se realizó este fin de semana en Zurich, Suiza.

El equipo que representó a México estuvo conformado por cuatro competidoras. Las compañeras de Ana Paula obtuvieron bronce, ellas son: Nuria Sydykova y Cristina Sotomayor, también de la capital del país, y Marcela Cruz Larios, de Campeche.

La matematletas mexicanas se midieron con 168 chicas provenientes de 44 países. México ocupó el lugar 14 en el cuadro general de medallas. Es la cuarta ocasión que el país participa en esa competencia internacional, en la que el año pasado se ganó por primera vez una medalla de oro por el trabajo realizado por Olga Medrano, de Jalisco.

La presea de Ana Pula (la de menor edad en el equipo) es la tercera de plata que México obtiene en la EGMO, donde las matematletas nacionales llevan ganadas en cuatro años un total de nueve medallas de bronce. Todas ellas son seleccionadas luego de un periodo de meses de entrenamientos que organiza en todo el país la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM).

La premiación se realizará este martes en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH), sede del certamen que como mensaje de clausura señaló: “imaginemos un mundo sin matemáticas: no habría internet, ni tomografías computarizadas, ni códigos de acceso, ni estadísticas. ¡Imposible! Las matemáticas son la llave tecnológica para nuestra sociedad. Esta noche nuestras participantes tendrán una charla con cuatro matemáticas que trabajan para Google, Roche, ETH y la empresa Munich Re, con quienes discutirán acerca de su vida personal y su trabajo. La EGMO es un encuentro con gente nueva que comparte la pasión por las matemáticas, y se divierte mucho”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Abre UNAM laboratorio para caracterización de fármacos biotecnológicos para la gran industria

12 mayo, 2016

12 mayo, 2016

Apoyará su desarrollo, desde tecnológico hasta regulatorios para su comercialización   La industria farmacéutica nacional requiere diseño de estrategias para...

Innovation Match MX 2016: vínculo entre ciencia e industria

5 abril, 2016

5 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Del 6 al 8 de abril, la ciudad de Guadalajara...

Cemie-Eólico, alianza para la ciencia y tecnología del viento

9 agosto, 2016

9 agosto, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos.  (Agencia Informativa Conacyt).- México se ha planteado como meta que en...

Científicos innovadores: las patentes del CICESE

14 septiembre, 2017

14 septiembre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El registro de patentes por especialistas del Centro de Investigación Científica...

Presentan clúster de energía en Querétaro

4 octubre, 2018

4 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover la generación de fuentes...

Abierta convocatoria de apoyo a la investigación Científica y Tecnológica

30 julio, 2017

30 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx A través de un fideicomiso creado por la...

Estudiante de la UNAM desarrolla vacuna aviar 100% efectiva

17 marzo, 2018

17 marzo, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- José Eduardo Nolasco Estrada, egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria...

Crean laboratorios en microchips para análisis microbiológicos

26 junio, 2017

26 junio, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Se ha desarrollado una nueva tecnología basada en microchips que tiene...

Nuevas estrategias para revertir los daños del síndrome metabólico

5 julio, 2018

5 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) trabaja en el...

¿Cómo eliminar fluoruros del agua?

10 mayo, 2016

10 mayo, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 6 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Rigoberto Tovar Gómez, jefe del Departamento de la División de Estudios...

Promueve Cidesi la manufactura aditiva en la industria

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- En respuesta a la tendencia mundial respecto al diseño...

Biofertilizantes y biopesticidas de alta calidad

8 septiembre, 2016

8 septiembre, 2016

AUTOR: Hugo Valencia Juliao FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Según la Organización de las Naciones Unidas...

México y Reino Unido desarrollan modelo para predicción de inundaciones

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad de Colima (Ucol), de la Universidad Nacional...

Diseñan estudiantes mexicanos aerogenerador híbrido que lleva electricidad a zonas rurales

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

El proyecto fue reconocido en evento internacional y está en proceso de patente para producirlo industrialmente A fin de generar...

Diseñan emprendedores ingenieros dispositivo que eficientiza uso de agroquimicos en producción de hortalizas

18 abril, 2018

18 abril, 2018

Formula recomendaciones precisas de agroquímicos a usar e informa de posibles enfermedades en cultivos Al año, México produce 40 mil...