15 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Abierta convocatoria de apoyo a la investigación Científica y Tecnológica

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

A través de un fideicomiso creado por la SAGARPA y el Conacyt.

Con la intención de generar oportunidades de gestión de fondos externos, para atender temas estratégicos que respondan a problemas científicos, tecnológicos y sociales y dado que un buen número de investigadores nicolaitas cuentan con actividades de investigación con potencial para ser apoyadas por programas a nivel nacional, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Coordinación de la Investigación Científica (CIC), invita a los interesados a participar en la convocatoria SAGARPA-CONACYT 2017.

La convocatoria fue dada a conocer por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), quienes constituyeron un fideicomiso denominado “Fondo Sectorial de Investigación en materia Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos”, con el propósito de apoyar proyectos de investigación, que contribuyan a generar el conocimiento necesario para atender los problemas, necesidades u oportunidades del Sector.

Está dirigida a las instituciones, universidades públicas y particulares, centros, empresas, laboratorios y demás personas físicas o morales dedicadas a la investigación científica y al desarrollo tecnológico, quienes podrán participar con sus propuestas enfocadas a atender las demandas específicas del sector en diferentes áreas.

Estas áreas previamente establecidas en la convocatoria son: Aumento de la productividad, competitividad y sustentabilidad de la cadena de carne y leche de cabras en sistemas extensivos del norte de México; Desarrollo de tecnologías metabolómicas y su impulso en el sector agrícola de México; Innovaciones tecnológicas para la conservación y reproducción de peces marinos con énfasis en Totoaba (Totoaba macdonaldi); así como Generación de conocimiento y esquemas de manejo de insectos polinizadores en sistemas de agricultura protegida y a campo abierto de México.

La convocatoria está dividida en dos modalidades, la primera orientada a la Investigación científica en tres diferentes niveles: básica, básica orientada y aplicada y una segunda modalidad que incluye la Innovación y Desarrollo Tecnológico en sus niveles precompetitivo, competitivo y de innovación.

La fecha límite para la presentación de propuestas es el próximo 14 de agosto a las 11:00 horas y los nicolaitas interesados podrán contar con asesoría y apoyo institucional por parte de la Coordinación de Investigación Científica de la Casa de Hidalgo.

Para más detalles consultar la convocatoria en la siguiente liga http://www.conacyt.gob.mx/index.php/el-conacyt/convocatorias-y-resultados-conacyt/convocatorias-fondos-sectoriales-constituidos/convocatoria-sagarpa-conacyt/convocatorias-abiertas-sagarpa-conacyt/2017-4-sagarpa-conacyt o bien dirigirse a la Coordinación de la Investigación Científica de la Universidad Michoacana, a los teléfonos (443) 316 7436 y 327 2366.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La Casa de Hidalgo invita a sus alumnos de Arquitectura a participar en concurso internacional de diseño

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La convocatoria fue emitida por la Universidad de...

Gesture Therapy mejora la movilidad tras accidentes cardiovasculares

25 diciembre, 2018

25 diciembre, 2018

Por Dalia Patiño González  Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- El 13 de mayo, don José, un hombre de 67 años, se...

Diseñan algoritmo que reduce costo de tratamiento de la diabetes

26 marzo, 2017

26 marzo, 2017

La creación de dos clínicas para el tratamiento de esta enfermedad a partir de un nuevo algoritmo matemático, es un...

Investigadores del Tec de Monterrey generan sustituto de ácidos omega con microalgas

11 junio, 2016

11 junio, 2016

En últimos tiempos se ha hecho de conocimiento masivo las importantes propiedades que contienen los ácidos omegas para el beneficio...

Consecuencias de estrés por calor en cerdos

3 agosto, 2018

3 agosto, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El calor extremo que se registra en zonas áridas y semiáridas...

Por la obtención de bioplástico de nopal que no es alimenticio premian a estudiantes de ingeniería

20 abril, 2018

20 abril, 2018

Incluso, el material residual es aprovechable para fabricar vasos y plásticos en reemplazo de unicel Crear un plástico de origen...

Por segundo año consecutivo, robot de servicio desarrollado por el INAOE gana el primer lugar en el Torneo Mexicano de Robótica

19 abril, 2016

19 abril, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Departamento de Difusión Científica Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica Boletín de...

Identifican hongo de ahuehuete para producir compuesto contra cáncer de mama

2 diciembre, 2018

2 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes del Tecnológico Nacional de México (Tecnm),...

Fabrican tabique ecológico con residuos sólidos urbanos

28 diciembre, 2016

28 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Los Reyes, Michoacán, perteneciente al Tecnológico Nacional...

Diseñan casas en cajas de tráileres

4 mayo, 2016

4 mayo, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de la carrera de ingeniería en innovación y diseño de la Universidad...

Edgar Ledezma, talento emprendedor

18 agosto, 2018

18 agosto, 2018

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Hacia el sexto grado de primaria, Edgar Ledezma Zavala comenzaría a trazar...

Agricultura a lo grande con micro y nanofertilizantes

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) y el...

El gobierno del Estado de México y Conacyt impulsan las capacidades científico-tecnológicas

27 septiembre, 2018

27 septiembre, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. 14 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos...

IIMAS, formando redes de científicos en México

4 junio, 2016

4 junio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hace 58 años llegó la primera computadora electrónica...

Abierta convocatoria para el 6° Verano Nicolaita de la Investigación

11 junio, 2017

11 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Programa de difusión científica que busca involucrar...