30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Jalisco será el Silicon Valley de México: Aristóteles Sandoval

La primera edición del evento Talent Land que se realiza en Jalisco, ya cuenta con más de 200 empresas aliadas, 800 universidades y el apoyo de los gobiernos federal, estatal y municipal.

 Hoy se inauguró la primera edición de la marca mexicana para el mundo Talent Land, que tiene por objetivo fundamental detonar la innovación de la sociedad mexicana. Como lo describió el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval: Será el Silicon Valley de nuestro país.
 “Queremos aprovechar esta cuarta revolución industrial. No aprovechamos las otras tres; si aprovechamos esta y en dos años y medio logramos consolidar el concepto 4.0 en México, Jalisco y nuestro país serán líderes de innovación a nivel global. Desde aquí se estarán desarrollando las ideas que le darán empleo a los demás, no permitiéremos que la tecnología nos desplace de la planta laboral y de la planta productiva, si hoy impulsamos proyectos como este a través de la educación las cosas serán diferentes para México”, dijo el gobernador de Jalisco.
  Talent Land, para su primera edición ya cuenta con más de 200 empresas aliadas, 800 universidades y el apoyo de los gobiernos federal, estatal y municipal.

En su mensaje de bienvenida, Pablo Antón, cofundador de Talent Networkinauguró Talent Land, en la cual, aseguró que con la vinculación que ha logrado tener este evento, Jalisco y México pronto serán el mayor polo innovador de América Latina.

Como un incentivo para los más de 30 mil estudiantes que se dieron cita en Talent Land, la vicerrectora ejecutiva de la Universidad de Guadalajara, Carmen Rodríguez Armenta mencionó “que los 12 jóvenes que ganaran los tres retos que lanzó la Universidad se harían acreedores a un viaje para conocer las instalaciones de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, siglas en inglés)”.

En su uso de la palabra, la coordinadora de la Estrategia Digital Nacional, Yolanda Martínez Mancilla, puntualizó que la Estrategia Digital busca impactar de manera positiva en la vida de los mexicanos, por lo que invitó a los jóvenes a desarrollar soluciones a las distintas problemáticas de nuestro país a partir del talento, creatividad y pasión.

“México ya tiene más de 70 millones de personas conectadas a Internet, ahora los mayores retos son ofrecer servicios digitales de excelencia y mejores contenidos. (…) En el día a día necesitamos trabajar y cocrear, porque es el nuevo modelo consistente en generar ecosistemas, el trabajo en equipo, la capacidad de estructurar soluciones, de diseñar y de entender a los usuarios para poder generar nuevos emprendimientos”, expuso Yolanda Martínez Mancilla.

En la ceremonia inaugural se dieron cita el doctor José Franco, coordinador general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico; Francisco Ayón López, secretario de Educación de Jalisco; Jaime Reyes Robles, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología; José Luis Tostado Bastidas, presidente municipal interino de Zapopan; Juan Enrique Ibarra Pedroza, presidente municipal interino en Guadalajara, entre otras personalidades.

Pie de foto: México

​ ​tiene más de 70 millones de personas conectadas a Internet, ahora los mayores retos son ofrecer servicios digitales de excelencia y mejores contenidos. (Foto: Emiliano Cassani).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Prótesis ecológicas on line: descarga e imprime

4 octubre, 2017

4 octubre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Alejandro Sánchez Delgadillo, egresado de la carrera de diseño industrial...

Mexicanos crean alternativa de movilidad a través de la conversión a vehículos eléctricos

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Convierten automóviles de combustión interna, lo que implica menos gasto económico y la contribución a un ambiente...

Celdas de combustible microbianas: energía limpia para el futuro

13 marzo, 2017

13 marzo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Sathish-Kumar Kamaraj, profesor investigador del Departamento de Ingeniera en Energía de la Universidad...

Gana la UNAM el Premio Nacional del Emprendedor 2015

14 marzo, 2016

14 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * El reconocimiento le fue otorgado por el Instituto Nacional del Emprendedor en la categoría Instituciones Educativas que impulsan...

Estudiantes fabrican prototipo de incubadora

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).-Guillermo Alejandro Martínez Amador, Simón Lomas Chávez, Manuel Alejandro...

Desarrollan sistema que diagnostica problemas de columna

5 octubre, 2018

5 octubre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un sistema experto que servirá de apoyo para que médicos generales...

El veloz robot delta del IPN

13 enero, 2018

13 enero, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de ingenieros en mecatrónica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de...

Científicos mexicanos crean prueba rápida de tuberculosis y VIH

16 febrero, 2018

16 febrero, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una prueba rápida y de bajo costo para la detección simultánea...

Diseñan emprendedores mexicanos método que disminuye graves perdidas económicas en granjas acuícolas

16 octubre, 2018

16 octubre, 2018

Monitorea calidad de agua en tiempo real que les significa millones de pesos A fin de disminuir las pérdidas en...

Innovación con Ciencia: Una iniciativa que busca promover la cultura del emprendimiento científico en Morelos

3 agosto, 2018

3 agosto, 2018

Dra. Isabel Olalde Quintanar y Dr. Carlos Peña Malacara La Dra. Isabel Olalde Quintanar es responsable de la Unidad de...

Experimenta Cibnor agrobiotecnología en zonas áridas

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

AUTOR: Joel Cosio FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Programa de Agricultura en Zonas Áridas...

Mil zonas geotérmicas reportadas en el país con potencial económico

29 junio, 2016

29 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Universidad mexicana encabeza proyecto de explotación en Puebla, en el que participan UNAM, Conacyt, Secretaría de Energía y...

Investigadores mexicanos revolucionan la milpa

25 noviembre, 2016

25 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Mexicano del Maíz (IMM) “Dr. Mario E. Castro Gil”, de la Universidad Autónoma Agraria...

A partir de materiales reciclados, emprendedores crean foco solar para zonas rurales de México

12 octubre, 2017

12 octubre, 2017

Se trata de un dispositivo que durante el día funciona como tragaluz y en la noche utiliza la energía solar...

Por el derecho a ver las estrellas

4 febrero, 2016

4 febrero, 2016

Por Tania Robles México, DF. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Alzar la mirada y contemplar un cielo oscuro...