30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Iniciativa gratuita enseña a programar páginas web

Instruye las bases de HTML, JavaScript y CSS

Jóvenes, educadores e instituciones podrán aprender a programar páginas web a través de la plataforma gratuita Yo puedo programar. Se trata de una iniciativa de Microsoft México que busca preparar a menores de 15 años de edad para que tengan habilidades digitales necesarias enfocados a los empleos del futuro.

Con Yo puedo programar los jóvenes mexicanos pueden tomar el tutorial de programación con duración de una hora y aprender las bases de HTML, JavaScript y CSS y, al mismo tiempo, contar con una página web como resultado tangible de su instrucción.

“Una manera de fomentar la educación tecnológica es a través de espacios que motiven la habilidad de creación. No es suficiente saber usar la tecnología, sino que también hay que aprender a crearla. Por ello creemos que sin importar el área en el que se vayan a desenvolver, los jóvenes deben aprender ciencias de la computación para que puedan entender cómo funciona su nuevo mundo”, dijo Leonardo Ortiz, director global de Microsoft Filantropía.

Además de otros cursos en línea, mediante Yo puedo programar los jóvenes podrán acercarse a la cuarta revolución industrial que exige conocer de ciencias de la computación, inteligencia artificial, big data e internet de las cosas, temas indispensables para la educación y trabajos actuales y los de las futuras generaciones.

El directivo mexicano enfatizó que “en un mundo donde cada vez hay mayor uso de tecnología y la economía está cambiando de manera acelerada, resulta más necesario y urgente que las nuevas generaciones estén preparadas para entender lo que está sucediendo y estén listas para los empleos ya existentes y los del futuro”.

Es por ello que el área de Filantropía de Microsoft, ha donado 150 millones de dólares a nivel global para apoyar a personas y organizaciones a lograr sus objetivos; así como más de mil millones de dólares en tecnología de la nube y software. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Cultura de vacunación salva casi tres millones de vidas

30 noviembre, 2018

30 noviembre, 2018

La cultura de vacunación ha permitido, a nivel mundial, salvar entre dos y tres millones de personas, que la meningitis...

Expone joven becario de Conacyt investigación en Canadá

27 noviembre, 2016

27 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Humberto Ramírez Leyva recibió el Premio Nacional de la Juventud en agosto pasado, a esta distinción, el becario del...

¿Cuál es la relación del sistema nervioso con el cáncer de próstata?

3 diciembre, 2016

3 diciembre, 2016

Xalapa, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora María Elena Hernández Aguilar, especialista del Centro de Investigaciones Cerebrales (Cice) adjunto a la...

Logra mexicano innovador biofertilizante que hace de los suelos más fértiles y productivos

9 febrero, 2016

9 febrero, 2016

* La diferencia principal de la tecnología está en el mecanismo de estabilización y secuestro de carbono, utiliza al bambú...

Lanzan Lego en Braille para ayudar a niños con discapacidad visual

25 abril, 2019

25 abril, 2019

Los niños con discapacidad visual ahora podrán aprender Braille con piezas de Lego fabricadas exclusivamente para ellos

Alumnos de Ingeniería en Alimentos de la FCQ-UASLP crean paletas saludables

13 agosto, 2018

13 agosto, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Estudiantes de 9° semestre carrera de Ingeniería en...

Empieza este 15 de mayo la temporada 2016 de ciclones tropicales

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de Prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California Boletín...

Halcón H1: despega el avión con tecnología mexicana

22 febrero, 2018

22 febrero, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del 1er. Congreso Internacional en Aeronáutica,...

Prendas fuera de este mundo

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte del cierre de actividades de la Semana Mundial...

Medición de glucosa sin dolor

7 julio, 2018

7 julio, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Cimav), sede Durango,...

Capacitan en México en alto nivel a más de 100 latinos para transferir la CyT

8 marzo, 2016

8 marzo, 2016

Fuente: Agencia ID * Crea Cibnor Academia especializada para formar gestores en la comercialización del conocimiento Uno de los desafíos...

Proyecto de la UABCS representará a México en foro internacional de ciencia

30 diciembre, 2018

30 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Obtuvo su pase al ser seleccionado en la...

Red Biot, ingeniería de órganos y tejidos

5 diciembre, 2018

5 diciembre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Red de Biomateriales e Ingeniería de Órganos y Tejidos (Red Biot,...

Electroquímica para detección oportuna del virus del papiloma humano

18 marzo, 2018

18 marzo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en...

Llega vocho eléctrico al Zócalo de la Ciudad de México

20 octubre, 2016

20 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Entre las piezas que el Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS) exhibe en la Semana...