1 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alumnos de Ingeniería en Alimentos de la FCQ-UASLP crean paletas saludables

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Estudiantes de 9° semestre carrera de Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP, realizaron el proyecto de “Desarrollo de una paleta helada sin azucares añadidos adicionado con prebióticos”, como proyecto final en la materia de Diseño de Productos y Procesos II.

El equipo de estudiantes está conformado por Aretna Gutiérrez Zamudio, Eva Clarisa García González y Dania Segura Pérez, en entrevista señalaron que la materia tuvo como objetivo diseñar una planta para la producción de la paleta.

Compartieron que eligieron usar tuna como materia prima porque es un alimento que se desaprovecha en un 60%, “es un recurso que nos distingue como mexicanos y potosinos, es necesario sacarle provecho”.

Detallaron que los principales aportes que tiene este producto es que son adicionados con prebióticos, lo que tiene efectos positivos en la salud, ayuda a las personas que tienen problemas de hipertensión y contiene compuestos necesarios en el organismo.

Compartieron que el producto va dirigido a personas de clase media- alta de los seis años en adelante, se planea distribuir en las tiendas de autoservicio en todos los estados de la república mexicana, en este semestre se enfocaron en el desarrollo de la cámara fría para el almacenamiento y conservación del producto terminado.

Por otro lado, los alumnos Andrés Aguilera, Fátima Giménez, Carlos Sandate y Marisol Aguilera de 9° semestre carrera de Ingeniería en Alimentos desarrollaron un proyecto de producción de golosinas reducidas en azucares.

Explicaron que este producto se realiza con un sustituto de la azúcar convencional de un jarabe que proveniente de la vaina del mezquite, este puede ser utilizado en diferentes productos de confitería, “es una botana ideal para personas diabéticas, con problemas de peso o que quieran cuidar su salud”.

Compartieron que como empresa se centraron en un segmento de mercado, que fue San Luis Potosí, donde se comercializaría el producto, determinaron que es necesario un flujo continuo en la producción para que sea rentable el proyecto de negocio.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Tecnoestrés, desajuste físico y emocional por falta de habilidades en el uso de las TIC

24 mayo, 2017

24 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Ansiedad, cansancio, dolores de cabeza, fatiga mental...

Lilia Lobato, ganadora de Technovation Challenge en Guadalajara

5 junio, 2016

5 junio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Lilia Araceli Lobato Martínez, estudiante de tercero de preparatoria, se...

Tecnología del sabor: dos nuevos aromas de cacao

6 diciembre, 2016

6 diciembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El cacao es un fruto originario del continente americano y domesticado en Mesoamérica, utilizado desde tiempos...

Nuevo modelo de fotorreactor para tratamiento de aguas residuales

16 octubre, 2018

16 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo inicial de construir un aparato para pruebas de...

Abre UNAM laboratorio para caracterización de fármacos biotecnológicos para la gran industria

12 mayo, 2016

12 mayo, 2016

Apoyará su desarrollo, desde tecnológico hasta regulatorios para su comercialización   La industria farmacéutica nacional requiere diseño de estrategias para...

Crean mexicanos tecnología para bancos de sangre que mantienen óptimas las plaquetas

26 febrero, 2016

26 febrero, 2016

* La utilidad de la nueva herramienta empresarial radica en que el 99% de los bancos de sangre carecen de...

Alumnos de la UASLP realizan cerveza artesanal sin lúpulu

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Debido al auge que ha tenido la cerveza...

Juan Castro, un apasionado de las microondas

26 noviembre, 2016

26 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De pequeño, su mayor atracción era inspeccionar y arreglar aparatos electrónicos como televisiones y radios....

Desarrollan en la UNAM dispositivo compacto para diagnóstico de problemas oculares

28 diciembre, 2018

28 diciembre, 2018

 El topógrafo corneal cónico compacto puede ser llevado a comunidades alejadas para recibir atención profesional y un diagnóstico certero. •...

Talento CICY, siete años de impulsar la ciencia en niños y jóvenes

14 octubre, 2018

14 octubre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fabricación de blocks tipo Lego, incubadoras de codornices, cálculos en el ámbito del...

Ciberataque “WannaCry”, explicado por experto de la UNAM

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

Fuente: Aristegui Noticias, www.aristeguinoticias.com Afecta computadoras que no han sido actualizadas o no cuentan con sistemas antivirus; encripta su información...

Otorga publicación especializada en geociencia del petróleo premio a científico mexicano por investigación sobre sísmica 4D

25 septiembre, 2018

25 septiembre, 2018

El connacional ha trabajado en proyectos de 24 países y ha publicado 25 artículos para diversos foros y revistas científicas...

Universitarios crean híbrido de chayote contra el cáncer

26 julio, 2018

26 julio, 2018

El extracto crudo es agente antitumoral que no daña las células normales Tras 10 años de investigación, académicos de la...

Sistema autónomo de drones para actividades de logística y transporte

6 julio, 2018

6 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Laboratorio Nacional de Sistemas de Transporte y...

Autos inteligentes para detectar conductores en estado de ebriedad

25 julio, 2018

25 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Entre las nuevas tecnologías para prevención de accidentes con que cuentan los...