30 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Empresa jalisciense crea plataforma para comercio internacional

AUTOR: Montserrat Muñoz

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Guadalajara, Jalisco. 4 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa jalisciense Wise International trabaja en el desarrollo de un sistema inteligente de comercio internacional enfocado en facilitar el quehacer de empresas manufactureras mexicanas.

800x300 com internacional 16

Interlinx es el nombre de esta plataforma tecnológica que combina software y hardware e integra todos los procesos que intervienen en el comercio internacional de una empresa, haciendo estos más simples y de fácil control y registro.

El licenciado Ricardo Antonio Vaca Uribe, director general de Wise International, compartió en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt los detalles de este proyecto, mismo que surgió para permitir a las empresas una adecuada toma de decisiones con información oportuna del área comercial.

“Nos hemos podido dar cuenta de que el área de comercio internacional dentro de las empresas es un área un poco olvidada. Creemos que sí tiene que haber un cambio de actitud respecto a esta función, porque es una función muy importante y de repente minimizada. Hay muchos costos en esto que pueden hacer más competitivas las empresas”, sentenció el directivo.

Apoyo Conacyt

La empresa, próxima a celebrar 20 años de actividades, inició el proyecto en 2009 bajo el nombre Smartlinx, apoyados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través de diversos Fondos de Innovación Tecnológica (FIT). El último de estos fondos, otorgado en 2014 por un monto de 825 mil pesos, contempló la actualización y perfeccionamiento de la herramienta, la cual, a decir de Vaca Uribe, ya tiene un avance de 80 por ciento.

“Tenemos planeado continuar el desarrollo moviéndonos hacia otros módulos que también ya tenemos muy detectados que las empresas necesitan”.

La plataforma contempla cuatro módulos en una primera etapa que permiten al cliente llevar el control de sus procesos apegados a la normas mexicanas e internacionales aplicables, a través de un sistema que integra digitalización y captura, almacenamiento en la nube, administración de expedientes digitales, ventas y control de inventarios.

“Estamos automatizando muchos de los procesos y los estamos normalizando. Esto es 20 años de experiencia poniéndolos en un software, en donde ya sabemos cuáles son las mejores prácticas, qué es lo que se necesita, cómo podemos ayudar a que las áreas dentro de la empresa interactúen y, hacia afuera, que todos los agentes que intervienen en las operaciones estén unidos en una sola plataforma”, dijo.

contendor com int 16Vaca Uribe estimó que el usuario podría ahorrar entre 20 y 50 por ciento de los costos relativos a las operaciones comerciales con el uso de Interlinx. A eso se le suma el lado verde, ya que con el uso de esta plataforma se prescinde del uso del papel y de grandes espacios para almacenar archivos.

“Otra cosa que combate esta plataforma es la corrupción. Una práctica muy común en comercio internacional es que tú decides con qué proveedores trabajar y con ciertas prácticas de repente se daña tanto a la empresa como a la profesión”, acotó Vaca Uribe. “Con esta herramienta, el director general de una manera muy sencilla puede estar recibiendo información periódica en donde obligamos al usuario a que registre bien los términos contractuales con sus proveedores y en cualquier punto que no se dé, se dispara una alerta”.

A decir de Arturo Emmanuel Baeza Anaya, miembro de Wise International, un aspecto innovador del sistema es que está disponible en la nube, por lo que es posible acceder a él a través de cualquier dispositivo con Internet.

Entre los módulos próximos a desarrollar se encuentra uno para rastrear en tiempo real los embarques, sin depender de los sistemas de los transportistas. A través de un dispositivo que acompaña la carga, se podrá llevar monitoreo de temperatura, luminosidad y geolocalización, entre otras funciones.

Asimismo, la empresa se plantea integrar a la plataforma un espacio para la oferta de servicios, en donde el ofertante podrá tener acceso a ciertos datos del usuario para concursar permanentemente haciendo las mejores ofertas. “El beneficio será que ellos podrán emitir una simulación de propuesta y el empresario podrá ver de manera inmediata cómo le impactaría esa propuesta con esos costos. Se vuelve una competencia muy sana y transparente”, señaló Vaca Uribe.

Interlinx será próximamente patentada en Estados Unidos, mientras que en territorio nacional ya se tramitan los derechos de autor correspondientes. En tanto, la empresa jalisciense buscará aplicar a otro FIT para finalizar el proyecto.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Científico mexicano participa de la primera secuenciación del genoma de un connacional con una enfermedad genética rara

26 octubre, 2016

26 octubre, 2016

El estudio lo realizó la Universidad de Harvard, y en el cual colaboró el genetista yucateco basado en Escocia donde...

Puso México en marcha el laboratorio más avanzado de América Latina para fabricar dispositivos microelectromecánicos

5 diciembre, 2018

5 diciembre, 2018

Los llamados MEMS se han vuelto de interés primordial en industrias de otras partes del mundo, de ahí la importancia...

Crean científicos mexicanos análogo de metformina que disminuye sus efectos tóxicos

15 diciembre, 2018

15 diciembre, 2018

Los resultados en diabéticos son alentadores y esperan la oportunidad de transmitirlos a interesados en la industria farmacéutica La metformina...

MiEnvío: innovación en logística

14 julio, 2016

14 julio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- MiEnvío es una plataforma web que ofrece el servicio de comparar...

Crean método para diagnósticos en biopsias

3 febrero, 2017

3 febrero, 2017

Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- En la búsqueda de nuevos marcadores que faciliten el diagnóstico, pronóstico y seguimiento de patologías como...

Reducen dolor y aumentan esperanza de vida con nuevo tratamiento subcutáneo para cáncer de mama

30 junio, 2016

30 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La dosis es fija y sólo se requiere cinco minutos para su colocación, por lo cual se requiere...

Estudian vulnerabilidad de Tabasco ante el cambio climático

25 marzo, 2017

25 marzo, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El estado de Tabasco pierde hasta seis metros de costas mar adentro...

Diseñan indumentaria militar “todo terreno”

16 mayo, 2016

16 mayo, 2016

AUTOR: Violeta Amapola Nava FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Te has preguntado en dónde se fabrican...

Mexicanas ganan Concurso Latinoamericano de Simulación en Logística

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- María Fernanda Díaz Arias, Bárbara Anahí Muñoz y Andrea Hernández Rojo, estudiantes...

Desarrollan estudiantes mexicanos generador eléctrico para iluminación en hogares

8 julio, 2016

8 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El innovador producto será utilizado en lugares de bajos recursos Ante la imperiosa necesidad de crear nuevos sistemas...

Pastel de chocolate hecho con harina de chapulín

26 julio, 2018

26 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.(Agencia Informativa Conacyt).- Una harina premezclada para cocinar pastel con sabor a chocolate y una barra...

Desarrollan nanosensores para detectar contaminantes en el agua

13 julio, 2016

13 julio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El agua es importante para la salud de los...

Madera líquida, pintura antimicrobiana: materiales innovadores mexicanos

5 mayo, 2016

5 mayo, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Materiales Mind se exponen más de 300 materiales innovadores, de los cuales...

Plástico biodegradable hecho de agave

22 agosto, 2017

22 agosto, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante una necesidad ambiental por contaminación ocasionada por la industria alimentaria y...

Eduardo Lara y la ingeniería forestal

2 enero, 2017

2 enero, 2017

Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Eduardo Alberto Lara Reimers es un investigador que ha realizado proyectos en múltiples campos de la...