24 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Proyecto de la UABCS representará a México en foro internacional de ciencia

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Obtuvo su pase al ser seleccionado en la Expociencias Nacional 2018, celebrada en Michoacán.

Tres alumnos de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) que participaron del 28 de noviembre al 1 de diciembre en la Expociencias Nacional 2018 fueron seleccionados para representar a México en la fase internacional, a celebrarse el próximo año en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.

Olivia López Martínez, Alan Saúl Escobar Ortega y Ángel Efraín Martínez Abúndiz, quienes actualmente cursan su carrera en el Departamento Académico de Sistemas Computacionales de la UABCS, concursaron con un proyecto denominado “RescueDasc”, prototipo que permite brindar primeros auxilios, monitorear diferentes signos vitales y dar indicaciones durante un accidente; todo complementado con una aplicación móvil.

Previamente los jóvenes habían sido seleccionados en la etapa estatal de la Expociencias, Baja California Sur, lo que les permitió avanzar al nacional donde más de 130 equipos expusieron un promedio de 550 proyectos. Aquéllos que obtuvieron los mayores puntajes fueron acreditados por un comité evaluador para formar parte de las delegaciones mexicanas que participarán en eventos científicos para jóvenes a nivel internacional.

Los estudiantes de la UABCS representarán a México en el “Milset Expo-Sciences International (ESI) 2019”, que se llevará cabo del 22 al 28 de septiembre en Abu Dhabi. Es considerado el evento más grande en su tipo dentro de los Emiratos Árabes Unidos, que se centra exclusivamente en la creatividad de jóvenes de todo el mundo y en su desarrollo dentro de los ámbitos científico y tecnológico.

“No sé cómo describir lo feliz que estoy, me siento emocionada y exaltada. Agradezco a todas las personas que nos apoyaron y creyeron en nosotros. Ha sido un año lleno de muchos logros. La ciencia y tecnología son grandes herramientas y una forma de vida, donde la verdad me hubiera gustado entrar a estos concursos desde tiempo atrás”, expresó la joven Olivia López al respecto.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estudiantes diseñan cartera inteligente

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

AUTOR: Rosa María Domínguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos. (Agencia Informativa Conacyt).- Dos estudiantes morelenses desarrollaron una cartera inteligente para mujeres. Este...

¡Arte con ciencia!

12 noviembre, 2016

12 noviembre, 2016

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Interesados por implementar un nuevo método para divulgar la ciencia entre niños y jóvenes,...

Mex Culture, la cultura mexicana en app multimedia

27 julio, 2018

27 julio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mex Culture es una plataforma diseñada por especialistas en ciencias computacionales...

Aprendizaje computacional y algoritmos heurísticos para la resolución de problemas

26 septiembre, 2018

26 septiembre, 2018

Por Eduardo Vázquez Xalapa, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la implementación de algoritmos heurísticos es posible tener decisiones inteligentes para...

Inventor del auto-robot recibe Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015

4 enero, 2016

4 enero, 2016

   Por Antimio Cruz El ingeniero mexicano y profesor de la Universidad Libre de Berlín, Raúl Rojas González, quien inventó...

Diseñan sensor capaz de detectar el cáncer de mama por medio de la saliva

28 abril, 2016

28 abril, 2016

Autor: Janet Cacelín FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).– Para miles de mujeres el principal indicador para...

Carlos Vaquera, el mexicano que trabaja con un nobel

15 diciembre, 2018

15 diciembre, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. 4 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Carlos Alberto Vaquera Araujo nunca se...

Encuentra investigadora mexicana relación entre trastornos del sueño y enfermedades crónicas

9 marzo, 2017

9 marzo, 2017

A través del estudio se definió que los síntomas respiratorios al dormir están relacionados con padecimientos como hipertensión, gastritis, enfermedades...

Adaptan científicos mexicanos medicamento preventivo de diabetes a población pediátrica

14 abril, 2018

14 abril, 2018

Además, la metformina en solución líquida ayudará a regular los niveles de glucosa en sangre en infantes A propósito del...

¿Qué hay que saber sobre los virus?

7 enero, 2017

7 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Aunque son agentes infecciosos que han estado presentes a lo largo de la historia del...

Un algoritmo que evitará cortocircuitos

19 julio, 2017

19 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Programa Doctoral de Ingeniería Eléctrica (DIE) de la Facultad...

Postúlate al Premio Heberto Castillo de la Ciudad de México 2017

22 julio, 2017

22 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover, instaurar y fomentar las actividades tendientes al desarrollo científico, tecnológico...

¿Cómo se frenan los ataques cibernéticos?

1 agosto, 2017

1 agosto, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Abres un correo electrónico, haces clic en una liga y...

Bacterias devoradoras de petróleo

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

Por Dioreleytte Valis Tierra Blanca, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- La sustentabilidad y el aprovechamiento de recursos no explotados son temas preponderantes...

Crean investigadores mexicanos biopolímero que regenera hueso más rápido en pacientes con lesiones en la columna

26 noviembre, 2018

26 noviembre, 2018

La fórmula incluye un compuesto obtenido de cáscara de crustáceos y un mineral, no tiene reacción inflamatoria y no afecta...