1 April, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Suiza es el país más innovador del mundo: OMPI

 

Por Antimio Cruz

Por sexto año consecutivo, en 2015 Suiza ocupó el primer lugar en la lista de los países más innovadores del mundo, llamada Global Innovation Index y que elabora la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) a partir del análisis de 79 indicadores, en 144 países. 

México subió nueve escalones para ubicarse en el lugar número 57, después de haber sido ubicado en el lugar 66 en 2014. La posición más baja de México ha sido el lugar 81, en el que se ubicó en 2010 y 2011. A nivel regional, en los últimos seis años México rebasó a Brasil, Panamá, Argentina, Colombia, Guyana, Uruguay y Paraguay, que lo superaban en 2010, pero todavía sigue debajo de Chile y Costa Rica en la lista de innovadores de Latinoamérica y el Caribe.

El listado ha sido elaborado durante los últimos ocho años por la OMPI, en colaboración con la Universidad de Cornell. Su objetivo es presentar una imagen panorámica de qué tan fuerte y saludables está el ecosistema o ambiente para la innovación dentro de los países, así como los resultados o las nuevas innovaciones que ese ecosistema genera. 

Las calificaciones se miden en siete grandes grupos: 1) instituciones, 2) recursos humanos e investigación, 3) infraestructura, 4) sofisticación del mercado, 5) sofisticación de los negocios, 6) resultados creativos y 7) conocimiento que hay de los resultados creativos.

Suiza firme

Aunque el segundo lugar en la lista delos países más innovadores ha sido ocupado alternadamente por Suecia y el Reino Unido durante los últimos seis años. Suiza se ha mantenido invariablemente en el primer lugar. Esta posición sólida de Suiza coincide con el primer lugar que ha ocupado desde el año 2006 en otra lista, el Indicador Global de Competitividad, elaborado mediante una encuesta a 11 mil directivos de empresas y 85 instituciones económico financieras. 

El índice de innovación no sólo mide qué tantos inventos, marcas o modelos tecnológicos hace un país sino cuántos de ellos salen al mercado y qué tanta riqueza o bienestar genera para su propio país. 

El Índice Global de Innovación 2015, que puede ser consultado y descargado en la liga de internet   http://www.wipo.int/econ_stat/en/economics/gii/ , informa que después de Suiza los países más innovadores son Reino Unido (2º) Suecia (3º), Holanda (4º) y Estados Unidos (5º). Este último país había salido del grupo de los cinco más innovadores en 2014. Entre las economías que más escalones avanzaron en innovación están  China, Malasia, Viet Nam, India, Jordania, Kenia y Uganda. 

Por regiones del mundo, Europa y América del Norte siguen siendo las principales innovadoras aunque el crecimiento de Latinoamérica no es nada despreciable y se estima que podría seguir escalando posiciones en los próximos años.

Captura de pantalla 2016-01-26 a las 8.56.35

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Biomasa, la fuente limpia de hidrógeno

13 agosto, 2017

13 agosto, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos de diversas instituciones mexicanas trabaja en un proyecto que...

IEEE Querétaro, comunidad tecnológica

5 agosto, 2016

5 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE,...

México y Reino Unido desarrollan modelo para predicción de inundaciones

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad de Colima (Ucol), de la Universidad Nacional...

Andromie Space, estímulo a la innovación

14 junio, 2016

14 junio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de reunir a los inventores que desean...

Participa en el Premio Cofece de Investigación 2016

15 enero, 2017

15 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) convoca al Premio Cofece de Investigación 2016, cuyo...

VREI, el vehículo de rescate desarrollado en México

30 junio, 2017

30 junio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) es considerado el grupo aeroportuario más importante...

Estudiante UG destaca a nivel internacional con un proyecto para desarrollar cables superconductores

8 enero, 2019

8 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El trabajo de Daniel Chávez tiene aplicaciones en...

Talking Hand, un sistema para facilitar comunicación con personas sordas

3 julio, 2018

3 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia San Juan del Río, Querétaro. ¡ (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería electromecánica de la Universidad...

Tecnobótica, aprendizaje sin límite de edad

4 diciembre, 2016

4 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El avance científico y tecnológico sigue a la alza y es cada vez más la...

Reconoce premio L’Oréal-Unesco 2018 talento de científicas mexicanas

15 octubre, 2018

15 octubre, 2018

Por Génesis Gatica Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Cinco investigadoras mexicanas recibieron el premio L’Oréal-Unesco 2018 por sus contribuciones...

Modelos matemáticos para optimizar redes de transporte

9 enero, 2017

9 enero, 2017

Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—...

Convocatoria Premio a la Innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología 2018

19 junio, 2018

19 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de reconocer el esfuerzo de investigadores que se...

Desarrollarán electrocardiógrafo para clínicas rurales

7 julio, 2017

7 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la...

Sistema autónomo de drones para actividades de logística y transporte

6 julio, 2018

6 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Laboratorio Nacional de Sistemas de Transporte y...

Creadores de un fungicida ganan Premio Nacional de Tecnología e Innovación

11 diciembre, 2018

11 diciembre, 2018

Protege a cultivos ante patógenos, al tiempo que activa su mecanismo de defensa Por el desarrollo de un fungicida orgánico...