25 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Suiza es el país más innovador del mundo: OMPI

 

Por Antimio Cruz

Por sexto año consecutivo, en 2015 Suiza ocupó el primer lugar en la lista de los países más innovadores del mundo, llamada Global Innovation Index y que elabora la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) a partir del análisis de 79 indicadores, en 144 países. 

México subió nueve escalones para ubicarse en el lugar número 57, después de haber sido ubicado en el lugar 66 en 2014. La posición más baja de México ha sido el lugar 81, en el que se ubicó en 2010 y 2011. A nivel regional, en los últimos seis años México rebasó a Brasil, Panamá, Argentina, Colombia, Guyana, Uruguay y Paraguay, que lo superaban en 2010, pero todavía sigue debajo de Chile y Costa Rica en la lista de innovadores de Latinoamérica y el Caribe.

El listado ha sido elaborado durante los últimos ocho años por la OMPI, en colaboración con la Universidad de Cornell. Su objetivo es presentar una imagen panorámica de qué tan fuerte y saludables está el ecosistema o ambiente para la innovación dentro de los países, así como los resultados o las nuevas innovaciones que ese ecosistema genera. 

Las calificaciones se miden en siete grandes grupos: 1) instituciones, 2) recursos humanos e investigación, 3) infraestructura, 4) sofisticación del mercado, 5) sofisticación de los negocios, 6) resultados creativos y 7) conocimiento que hay de los resultados creativos.

Suiza firme

Aunque el segundo lugar en la lista delos países más innovadores ha sido ocupado alternadamente por Suecia y el Reino Unido durante los últimos seis años. Suiza se ha mantenido invariablemente en el primer lugar. Esta posición sólida de Suiza coincide con el primer lugar que ha ocupado desde el año 2006 en otra lista, el Indicador Global de Competitividad, elaborado mediante una encuesta a 11 mil directivos de empresas y 85 instituciones económico financieras. 

El índice de innovación no sólo mide qué tantos inventos, marcas o modelos tecnológicos hace un país sino cuántos de ellos salen al mercado y qué tanta riqueza o bienestar genera para su propio país. 

El Índice Global de Innovación 2015, que puede ser consultado y descargado en la liga de internet   http://www.wipo.int/econ_stat/en/economics/gii/ , informa que después de Suiza los países más innovadores son Reino Unido (2º) Suecia (3º), Holanda (4º) y Estados Unidos (5º). Este último país había salido del grupo de los cinco más innovadores en 2014. Entre las economías que más escalones avanzaron en innovación están  China, Malasia, Viet Nam, India, Jordania, Kenia y Uganda. 

Por regiones del mundo, Europa y América del Norte siguen siendo las principales innovadoras aunque el crecimiento de Latinoamérica no es nada despreciable y se estima que podría seguir escalando posiciones en los próximos años.

Captura de pantalla 2016-01-26 a las 8.56.35

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Edgar Ledezma, talento emprendedor

18 agosto, 2018

18 agosto, 2018

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Hacia el sexto grado de primaria, Edgar Ledezma Zavala comenzaría a trazar...

Centrogeo desarrolla prototipo de videovigilancia inteligente

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Daniela Moctezuma Ochoa, profesora investigadora de Cátedras Conacyt adscrita al Centro de Investigación en Geografía y Geomática (Centrogeo),...

Reducen 85% virus del papiloma humano en 420 mujeres, al aplicarles terapia del IPN

10 febrero, 2016

10 febrero, 2016

Por Agencia de Noticias ID Investigación y Desarrollo   El método de los investigadores politécnicos no es invasivo, únicamente ataca las...

Diseño de circuitos integrados para reducir consumo de energía

3 julio, 2018

3 julio, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para satisfacer necesidades específicas de la industria tecnológica, en el Laboratorio de...

CON NOVEDOSO SOFTWARE IDENTIFICAN A PERSONAS QUE ROBAN INFORMACIÓN

8 abril, 2016

8 abril, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT CON NOVEDOSO SOFTWARE IDENTIFICAN A PERSONAS QUE ROBAN INFORMACIÓN *La herramienta desarrollada en...

Crean algoritmo para tecnología push

7 abril, 2016

7 abril, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 1 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el uso de...

Desarrolla joven politécnica algoritmo que detecta fatiga mental

22 septiembre, 2018

22 septiembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México. 6 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Un algoritmo que permite determinar cuando...

Diseñan sistema para el reconocimiento del lenguaje de señas

19 enero, 2017

19 enero, 2017

Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).-  La Universidad Veracruzana, a través del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA), desarrolla un sistema...

Plastibanca, restauración de mobiliario escolar con materiales reciclados

4 octubre, 2018

4 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la especialidad en procesos industriales de plásticos de...

En 2016 la UNAM registró 30 solicitudes de patente

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Ahora, premió a creadores de innovaciones capaces de mejorar el desarrollo económico y tecnológico De 2008 a 2016 la UNAM...

Jatronergy, apuesta por la investigación y la innovación empresarial

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jatronergy Agroindustria Alternativa del Sureste, empresa mexicana dedicada a la producción de...

GeoRes: CICESE en AppStore

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Boletín informativo No. 78/2016 Desarrollan aplicación para determinar...

Preparan en la UNAM estrategia para la conservación de peces de agua dulce

8 junio, 2017

8 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En México han desaparecido 26 especies de peces...

Sinaloenses destacan en feria de ciencias en Brasil

29 octubre, 2016

29 octubre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cuatro estudiantes sinaloenses obtuvieron los primeros lugares en la Feria de Ciencias e Ingenierías, celebrada el...

Ante crisis de polinizadores, investigadora impulsa el papel de abejas silvestres en la conservación ecológica

12 agosto, 2017

12 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Pretende conocer su biología, para que la población...