30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Impulsa Colima empoderamiento económico de jóvenes

Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Egresados y estudiantes de la Universidad de Colima (Ucol) conformaron la agrupación EmpoderApp para impulsar el empoderamiento de los jóvenes no solo en Colima sino en todo el país.

“EmpoderApp es una iniciativa que surge de egresados y estudiantes de la Ucol debido a las dificultades de los jóvenes para acceder a un trabajo acorde con su área de estudio o para emprender un negocio, por lo que generamos un proyecto para desarrollar una aplicación (app) para dispositivos móviles que presentamos en la convocatoria Projuventudes 2017”, comentó Cindy Jannette Fuentes Córdova, miembro de la agrupación.

EmpoderApp es una iniciativa ganadora del Premio Projuventudes 2017 del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que apoya a jóvenes  entre los 18 y 29 años para promover  proyectos, cuyo objetivo es contribuir a que la juventud desarrolle habilidades y competencias que les faciliten el acceso al ámbito laboral, así como fomentar la cultura del emprendimiento e innovación, indicó Cindy Fuentes.

1 projuve0708Fuente: Imjuve.Mencionó que el proyecto, que es el resultado de un trabajo colectivo, consiste en una capacitación denominada Curriculum vitae de alto impacto: entrevista laboral exitosa y emprendimiento estratégico, que comprende un Verano de emprendimiento e innovación, una conferencia taller, así como los talleres Mi primer empleo y Mi primera empresa, que se realizarán en los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez desde julio hasta octubre de este año.

“Estamos en la etapa de recuperar la perspectiva juvenil para detectar las necesidades que tiene la juventud colimense para acceder a un empleo, emprender algún negocio o innovar con alguna idea, y con la información que obtengamos vamos a diseñar la aplicación para dispositivos móviles ”, expuso Cindy Fuentes.

Señaló que quieren abonar para que las y los jóvenes desarrollen habilidades que les den experiencia, ya que la finalidad en esencia es empoderar a los jóvenes en el ámbito económico, principalmente, para combatir problemas como empleos informales e inseguridad laboral.

Cindy Fuentes resaltó que Colima será el estado piloto a nivel nacional, en el que se utilice la app EmpoderApp, que será lanzada oficialmente en noviembre de este año.

1 grupojuvenil0708“Después del lanzamiento de la app en Colima, EmpoderApp estará disponible al público para que otros estados y otros jóvenes puedan tener acceso a ella y, además, la parte de innovación del proyecto también contempla usar las redes sociales como WhatsApp y Facebook para estar en constante comunicación con los jóvenes”, señaló.

Además dio a conocer que la Ucol, a través de la Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora y la Dirección de Transferencia Tecnológica; la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC); la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC); la Secretaría de la Juventud (Sejuv) del estado de Colima, y la agrupación International Forum for Women Empowerment México, respaldan la agrupación y el proyecto EmpoderApp.

Finalmente, la integrante del grupo juvenil dijo que impactarán a los jóvenes por medio de asesorías personalizadas en tres ejes: empleabilidad, emprendimiento e innovación, para que accedan a un trabajo acorde con su perfil profesional o consoliden su empresa.

arroba14010

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crea firma mexicana equipo médico que salva vidas en sangrado por embarazo

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID *Se utiliza en afecciones de placenta previa y acretismo placentario, reduce a cero el índice de mortalidad materna...

Por segundo año consecutivo, robot de servicio desarrollado por el INAOE gana el primer lugar en el Torneo Mexicano de Robótica

19 abril, 2016

19 abril, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Departamento de Difusión Científica Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica Boletín de...

Crean emprendedores mexicanos detergente que evita el enjuague, ahorra agua y electricidad

10 mayo, 2017

10 mayo, 2017

El producto es efectivo y se requiere un mililitro para lavar un kilogramo de ropa La técnica tradicional de lavado...

Crean EXATEC endulzante para diabéticos con índice glucémico de cero

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

FUENTE: ITESM LIVANA es el nombre de un endulzante único con índice glucémico de cero, característica que lo hace ideal para...

¿Cómo aprenden a graficar los estudiantes?

22 septiembre, 2018

22 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El interés y atención con que un futuro científico realiza su experimento...

Crean lector de ADN “miniaturizado” para diagnosticar enfermedades

9 agosto, 2017

9 agosto, 2017

Boletín de prensa no. 373 Crean lector de ADN “miniaturizado” para diagnosticar enfermedades  ·        La tecnología desarrollada por investigadores de la...

Prueban autobús eléctrico de pasajeros en la Ciudad de México

11 marzo, 2017

11 marzo, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Se realizaron en la Ciudad de México las primeras pruebas del autobús eléctrico convertido...

Autos inteligentes para detectar conductores en estado de ebriedad

25 julio, 2018

25 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Entre las nuevas tecnologías para prevención de accidentes con que cuentan los...

Crean investigadores mexicanos sistema que clasifica e interpreta ladridos de perros ante posibles eventos de alarma

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Para situaciones de seguridad, el software califica cuatro estados emocionales del can y envía señales a computadoras o teléfonos Una...

Toxicología ambiental, ¿están contaminados tus alimentos?

15 enero, 2017

15 enero, 2017

Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- José Belisario Leyva Morales, doctor especialista en química ambiental, adscrito al Centro Nayarita de Innovación y...

Egresada de Ingeniería Química obtuvo capital semilla para su proyecto

4 julio, 2017

4 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Coral Ortiz Torres, egresada de la Licenciatura en...

Convocatoria para estancias posdoctorales en la Universidad del Sur de California

5 agosto, 2017

5 agosto, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de contribuir a la consolidación de las capacidades...

Poblaciones de abejas y su polinización han disminuido en forma alarmante, advierten científicos

27 octubre, 2018

27 octubre, 2018

Más de 75 por ciento de los alimentos que consumimos dependen del proceso de polinización animal   Las abejas están...

Plástico biodegradable hecho de agave

22 agosto, 2017

22 agosto, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante una necesidad ambiental por contaminación ocasionada por la industria alimentaria y...

Estudian beneficios del Kinect en la terapia de niños con parálisis cerebral

8 octubre, 2016

8 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Más allá del ocio y el entretenimiento, los videojuegos son objeto de estudio en diversas...