26 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocatoria para estancias posdoctorales en la Universidad del Sur de California

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de contribuir a la consolidación de las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación entre los Estados Unidos de América y México, la Universidad del Sur de California (USC) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invitan a investigadores a obtener una estancia posdoctoral en la USC.

La convocatoria tiene como finalidad apoyar la formación de recursos humanos especializados en el marco de la cooperación científica y tecnológica internacional. Está dirigida a los investigadores de nacionalidad mexicana que hayan obtenido el grado de doctorado en un periodo de no más de cinco años. En caso de ser exbecario del Conacyt, deberá solicitar que se le expida la Carta de No Adeudo o Carta de Reconocimiento, según corresponda.

Las estancias posdoctorales tienen duración de un año con la posibilidad de renovar por un segundo año, previa evaluación del desempeño, sin estar sujeta a otra convocatoria.


Fecha límite de recepción de candidaturas:
25 de agosto de 2017.

Publicación de resultados de la evaluación de propuestas:

a partir del 18 de septiembre de 2017.

Las estancias posdoctorales se llevarán a cabo en la Universidad del Sur de California. Los candidatos seleccionados deberán cumplir con el Reglamento de Becas del Conacyt vigente, lo que establezca la presente convocatoria, las Reglas de Operación del Fondo de Cooperación Internacional del Conacyt (Foncicyt) y demás normatividad aplicable.

Las estancias se pueden llevar a cabo en los diferentes programas académicos de la USC en las siguientes áreas del conocimiento: ciencias biológicas, ciencias de la Tierra, química, ingeniería, ciencias de la salud, gerontología, física, psicología, sociología, trabajo social, ciencias espaciales, historia, farmacia, terapia ocupacional, terapia física, políticas públicas, biología craneofacial molecular, neurociencia.

Debido a que el financiamiento es limitado, los candidatos que presenten propuestas pueden formar asociaciones con otras fuentes de financiamiento. Los candidatos deberán identificar las fuentes y los montos de financiamiento externo en sus solicitudes.

Todas las candidaturas estarán sujetas a un proceso formal de evaluación, coordinado por el Conacyt y la USC de acuerdo con lo señalado a continuación:

1. Revisión de elegibilidad. Las candidaturas serán consideradas para revisión técnica siempre y cuando cumplan con lo siguiente: incluyan todos los documentos requeridos; cumplan con los lineamientos de la presente convocatoria.

2. Valoración del Comité de Evaluación. Las candidaturas elegibles serán revisadas por un Comité de Evaluación con base en la trayectoria del candidato, el mérito científico y la relevancia, impacto percibido y potencial a largo plazo de colaboración.

3. El Conacyt y la USC revisarán conjuntamente las propuestas mejor evaluadas y seleccionarán a los investigadores de acuerdo a sus prioridades y recursos disponibles. Los resultados serán publicados conjuntamente y los resultados son definitivos e inapelables.

Acerca de la Universidad del Sur de California

La USC es una de las principales universidades privadas de investigación de Estados Unidos situada en el centro de Los Ángeles, California. La USC es un centro mundial de artes, tecnología y negocios internacionales. Las diversas ofertas curriculares de USC ofrecen amplias oportunidades para el estudio interdisciplinario y la colaboración con investigadores líderes en entornos de aprendizaje altamente avanzados.

La USC se distingue por sus altos niveles de actividad en investigación y es considerada entre las 25 mejores de acuerdo con los rankings nacionales e internacionales. Tiene entre sus empleados, alumnos y egresados a cinco Premios Nobel, ocho Rhodes Scholars, tres MacArthur Fellows, 181 Fulbright Scholars, 78 Premios de la Academia (Oscar), 119 ganadores del Emmy, tres ganadores de la Medalla Nacional de las Artes, un ganador de la Medalla Nacional de Humanidades, tres ganadores de la Medalla Nacional de Ciencias y tres ganadores de la Medalla Nacional de Tecnología e Innovación.

Los interesados en postularse pueden consultar las bases completas de la convocatoria aquí. Para más información acerca de la convocatoria, comunicarse con Dan Carino, de la USC, [email protected]. Preguntas sobre la convocatoria en el Conacyt, favor de dirigirse con: Rodrigo Bueno Romo, [email protected], teléfono 5322 7700 extensión 4080; Mónica Angulo Miñarro, Cooperación Internacional: [email protected], extensión 407.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Interfaz Cerebro-Computadora para solucionar discapacidades motoras

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

AUTOR: Judith Ureña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Interfaz Cerebro-Computadora (ICC) es un proyecto de tesis...

El poder analgésico de la oxitocina

21 agosto, 2016

21 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Laboratorio de Dolor y...

Apuesta Innovation Match por trabajo en equipo para mejorar México

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

La colaboración de empresas, universidades y centros de investigación es necesaria para generar conocimiento; vocero de IMM Durante su participación...

Proyecto de SECITI beneficiará a millones de usuarios del metro, al reducir ruido y temperatura en túneles

20 abril, 2017

20 abril, 2017

SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL – CDMX Ciudad de México, a 10 de abril de 2017...

Vivienda bioclimática de la UABCS: Un proyecto que vislumbra mejoras a futuro

21 agosto, 2017

21 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Hace algunos años, la UABCS inició la construcción...

Crean botana a partir del xoconostle que reduce glucosa, colesterol y triglicéridos

17 enero, 2017

17 enero, 2017

El alimento controla los niveles en quienes consumen una porción de 200 gramos de producto deshidratados y es ideal para...

CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN

20 agosto, 2016

20 agosto, 2016

FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS...

Obtienen azúcares de alto valor agregado de algas

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Grupo de Biorefinería del Departamento de Investigación en...

Crean máquina cortadora de cabeza de cerdo para exportación

29 enero, 2016

29 enero, 2016

Por Antimio Cruz Ingenieros egresados de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) inventaron dos máquinas automatizadas que sirven para lavar...

Crean saliva artificial en la UAM que podría auxiliar a pacientes en tratamiento por cáncer, entre otros

20 febrero, 2017

20 febrero, 2017

Radioterapia y otros métodos afectan a la glándula que produce la vital sustancia y ahora este desarrollo tiene potencial para...

Estudiantes construyen detector de partículas de bajo costo

10 junio, 2018

10 junio, 2018

Por Verenise Sánchez  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con mucha creatividad y un incipiente pero sólido talento científico, siete jóvenes...

Desarrollan científicos de Michoacán fijador de perfumes de bajo costo

13 octubre, 2016

13 octubre, 2016

Morelia, Michoacán.  (Agencia Informativa Conacyt).- El alto costo de algunos perfumes se debe a que el fijador del aroma es extraído...

ecnología al rescate de los bomberos

31 agosto, 2018

31 agosto, 2018

Boletín de prensa no. 292    Tecnología al rescate de los bomberos  El traje es suficiente para resistir temperaturas cercanas a los...

La fábrica de software de la BUAP

29 noviembre, 2016

29 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Constituida como una unidad de negocio, la Fábrica de Software de la Dirección de Innovación y...

La importancia de la ciberseguridad

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Por Ricardo Capilla Si piensas que la tecnología por sí misma puede resolver tus problemas de seguridad, entonces no entiendes...