4 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocatoria para estancias posdoctorales en la Universidad del Sur de California

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de contribuir a la consolidación de las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación entre los Estados Unidos de América y México, la Universidad del Sur de California (USC) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invitan a investigadores a obtener una estancia posdoctoral en la USC.

La convocatoria tiene como finalidad apoyar la formación de recursos humanos especializados en el marco de la cooperación científica y tecnológica internacional. Está dirigida a los investigadores de nacionalidad mexicana que hayan obtenido el grado de doctorado en un periodo de no más de cinco años. En caso de ser exbecario del Conacyt, deberá solicitar que se le expida la Carta de No Adeudo o Carta de Reconocimiento, según corresponda.

Las estancias posdoctorales tienen duración de un año con la posibilidad de renovar por un segundo año, previa evaluación del desempeño, sin estar sujeta a otra convocatoria.


Fecha límite de recepción de candidaturas:
25 de agosto de 2017.

Publicación de resultados de la evaluación de propuestas:

a partir del 18 de septiembre de 2017.

Las estancias posdoctorales se llevarán a cabo en la Universidad del Sur de California. Los candidatos seleccionados deberán cumplir con el Reglamento de Becas del Conacyt vigente, lo que establezca la presente convocatoria, las Reglas de Operación del Fondo de Cooperación Internacional del Conacyt (Foncicyt) y demás normatividad aplicable.

Las estancias se pueden llevar a cabo en los diferentes programas académicos de la USC en las siguientes áreas del conocimiento: ciencias biológicas, ciencias de la Tierra, química, ingeniería, ciencias de la salud, gerontología, física, psicología, sociología, trabajo social, ciencias espaciales, historia, farmacia, terapia ocupacional, terapia física, políticas públicas, biología craneofacial molecular, neurociencia.

Debido a que el financiamiento es limitado, los candidatos que presenten propuestas pueden formar asociaciones con otras fuentes de financiamiento. Los candidatos deberán identificar las fuentes y los montos de financiamiento externo en sus solicitudes.

Todas las candidaturas estarán sujetas a un proceso formal de evaluación, coordinado por el Conacyt y la USC de acuerdo con lo señalado a continuación:

1. Revisión de elegibilidad. Las candidaturas serán consideradas para revisión técnica siempre y cuando cumplan con lo siguiente: incluyan todos los documentos requeridos; cumplan con los lineamientos de la presente convocatoria.

2. Valoración del Comité de Evaluación. Las candidaturas elegibles serán revisadas por un Comité de Evaluación con base en la trayectoria del candidato, el mérito científico y la relevancia, impacto percibido y potencial a largo plazo de colaboración.

3. El Conacyt y la USC revisarán conjuntamente las propuestas mejor evaluadas y seleccionarán a los investigadores de acuerdo a sus prioridades y recursos disponibles. Los resultados serán publicados conjuntamente y los resultados son definitivos e inapelables.

Acerca de la Universidad del Sur de California

La USC es una de las principales universidades privadas de investigación de Estados Unidos situada en el centro de Los Ángeles, California. La USC es un centro mundial de artes, tecnología y negocios internacionales. Las diversas ofertas curriculares de USC ofrecen amplias oportunidades para el estudio interdisciplinario y la colaboración con investigadores líderes en entornos de aprendizaje altamente avanzados.

La USC se distingue por sus altos niveles de actividad en investigación y es considerada entre las 25 mejores de acuerdo con los rankings nacionales e internacionales. Tiene entre sus empleados, alumnos y egresados a cinco Premios Nobel, ocho Rhodes Scholars, tres MacArthur Fellows, 181 Fulbright Scholars, 78 Premios de la Academia (Oscar), 119 ganadores del Emmy, tres ganadores de la Medalla Nacional de las Artes, un ganador de la Medalla Nacional de Humanidades, tres ganadores de la Medalla Nacional de Ciencias y tres ganadores de la Medalla Nacional de Tecnología e Innovación.

Los interesados en postularse pueden consultar las bases completas de la convocatoria aquí. Para más información acerca de la convocatoria, comunicarse con Dan Carino, de la USC, [email protected]. Preguntas sobre la convocatoria en el Conacyt, favor de dirigirse con: Rodrigo Bueno Romo, [email protected], teléfono 5322 7700 extensión 4080; Mónica Angulo Miñarro, Cooperación Internacional: [email protected], extensión 407.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Convocatoria de apoyo a la investigación en materia agrícola, pecuaria, acuacultura, agrobiotecnología y recursos fitogenéticos

18 febrero, 2017

18 febrero, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. 13 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Fondo Sectorial de Investigación...

Talento sinaloense en el CERN

25 septiembre, 2016

25 septiembre, 2016

Culiacán, Sinaloa. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de 29 países del mundo hacen equipo para recrear la...

Espionaje telefónico es una realidad que aprovecha la tecnología de los teléfonos celulares

30 junio, 2017

30 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En los tiempos modernos, los teléfonos celulares son...

Construyen prototipo automatizado para fisioterapia

18 julio, 2016

18 julio, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima. 27 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de innovar...

Aguamiel: fuente de polisacáridos de bajo costo

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad...

Proponen método científico en urbes para mejorar movilidad de automovilistas varados por lluvias e inundaciones

10 marzo, 2017

10 marzo, 2017

La iniciativa consiste en crear un sistema de monitoreo que proporcione información en tiempo real sobre las precipitaciones en una...

Convocatoria para presentar propuestas de estudios relacionados con la prevención y tratamiento de enfermedades mentales

4 febrero, 2017

4 febrero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Comisión Europea (CE) convocan a...

Universitario crea prometedor sistema de memoria con gran almacenamiento

19 septiembre, 2016

19 septiembre, 2016

El desarrollo fue uno de los reconocidos en la premiación del Programa de Fomento al Patentamiento y la Innovación 2015...

Encuesta científica en internautas mexicanos revela que 90 por ciento accedió a cibersexo

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

De mil 200 mexicanos de 15 a 83 años, 9 de cada 10 dijo haber consultado pornografía, 40% mantener contacto...

Ramón Gil, uno de los 10 investigadores más influyentes en el estudio del gobierno digital

22 marzo, 2017

22 marzo, 2017

Por Carmen Báez  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A finales de los años 90 y principios de este siglo, un...

La primera sopa del universo con sabor a México

21 mayo, 2017

21 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).– Por primera vez en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por...

Destaca científico mexicano en Suiza por su método para controlar el movimiento de célula

19 agosto, 2018

19 agosto, 2018

Sobresale su labor en el desarrollo de innovadores dispositivos para detectar células cancerígenas en sangre de forma rápida y confiable...

Estudiantes crean calentador solar diez veces más económico para gente de escasos recursos

9 junio, 2016

9 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Tiene capacidad para calentar 60 litros y mil familias disfrutarán de él Estudiantes de la Facultad de Ingeniería...

Observatorio de Políticas Públicas y de Salud de México

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de dar un seguimiento a la formulación e implementación de las políticas públicas...

¿Cómo transformar una idea en innovación?

16 julio, 2017

16 julio, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Oficina Mexicana de Transferencia de Tecnología, Innovación y Conocimiento (OMTTIC) tiene el objetivo...