30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Herramientas para triunfar en el comercio electrónico

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en diversos blogs, Consultora empresarial. [email protected]

Se conoce como e-commerce o comercio electrónico a la compraventa, marketing y distribución de productos y servicios a través de Internet, es decir, a través del medio online. En la actualidad, cada vez son más los clientes que realizan sus compras a través de Internet. Sin embargo, muchas personas aún no se deciden a comenzar a realizar sus compras a través de comercios electrónicos, debido a la falta de confianza y cercanía con el negocio que conlleva el ecommerce. 

Gracias a diversas herramientas que han sido desarrolladas por el sector de las telecomunicaciones, se puede poner fin a este problema, ya que dichos instrumentos permiten que los potenciales clientes de su negocio se sientan más cómodos con la idea de adquirir productos y servicios a través de Internet. Además, los avances en las telecomunicaciones ofrecen a las empresas la posibilidad de ofrecer sus productos o servicios en el medio online de una manera más eficiente y sin necesidad de realizar cuantiosas inversiones. Esto hace que cada vez sean más los negocios que deciden lanzarse y comenzar a ofrecer sus productos a través de una página web, sin necesidad de tienda física. No obstante, si su empresa decide comenzar a operar como comercio electrónico, hay que tener en cuenta aspectos que no son tan esenciales en el caso de únicamente vender los productos en tienda física, tales como mantener una página web cuidada y atractiva que consiga transformar el máximo número de visitantes en clientes.

El comercio electrónico ofrece una gran variedad de posibilidades a los consumidores y a los vendedores, al igual que una gran cantidad de ventajas y beneficios, pero conlleva una gran desventaja: la falta de contacto directo entre la empresa y el cliente. La atención al cliente que se presta es una de las claves para que nuestro comercio electrónico sea exitoso, ya que a muchos clientes o potenciales clientes les surgen dudas que no son resueltas en la página web. Es fundamental que las empresas ofrezcan un servicio de atención telefónica al cliente optimizado, para así resolver los problemas o dudas que les surjan, ya que la atención telefónica es el contacto más directo que un comercio electrónico puede ofrecer a sus consumidores, y es clave en la imagen que nuestro negocio proyecta a los clientes.

El conmutador virtual es la mejor opción para optimizar el servicio de atención al cliente de su negocio. Los conmutadores telefónicos permiten configurar al máximo el servicio, personalizando locuciones, buzones de voz, horarios, colas de espera…De esta manera, podrá adaptar el conmutador virtual a sus necesidades y a las necesidades de sus clientes. Gracias al uso de conmutadores telefónicos, todas sus llamadas serán atendidas de la mejor forma, resolviendo todas las dudas de sus clientes y generando confianza y sensación de cercanía. Un buen servicio de atención al cliente es uno de los aspectos que permite a nuestro negocio diferenciarse y atraer a cada vez más clientes.

Junto al conmutador telefónico virtual, hay que destacar el número virtual como otra de las herramientas claves para triunfar en el comercio electrónico. Un número virtual es un número de teléfono geográfico, de la provincia o país que desee, que no va asociado a ningún lugar físico, sí no que está en la nube. Asocie sus números virtuales a su conmutador telefónico virtual para así recibir todas las llamadas en las líneas fijas que desee, o en el navegador del dispositivo de su elección a través de las líneas WebRTC. Disfrute de los números virtuales con las funcionalidades avanzadas de su conmutador virtual, prestando así el mejor servicio de atención al cliente, acercando a sus clientes, y aumentando sus ventas en el medio online.

La última tecnología que vamos a destacar en este artículo son los números virtuales internacionales. Los números virtuales internacionales son números de teléfono locales del país de elección, con apariencia de números ordinarios, pero que, sin embargo, se encuentran albergados en la nube, desviando las llamadas entrantes a líneas telefónicas mexicanas o a líneas WebRTC. De esta forma, su empresa podrá contar con números de teléfono de los países en los que tenga presencia o en los que quiera relacionarse, a la vez que recibe las llamadas entrantes en sus líneas mexicanas o en sus líneas WebRTC. Los números internacionales generan confianza y sensación de cercanía a los clientes y socios comerciales que se encuentran ubicados en diferentes países, a la vez que proyecta una imagen de empresa multinacional en el país de origen. 

Imagine que desea establecer relaciones comerciales con clientes que se encuentran en España o Estados Unidos. Los clientes que se encuentran en dichos países confiarán más en su empresa si tienen un número de su propio país al que llamar que si han de llamar a un número extranjero, lo cual les generará desconfianza, sensación de lejanía, de que están recibiendo un servicio al cliente de poca calidad y además les generará unos mayores costos al tratarse de llamadas internacionales. Podrá evitar todo esto adquiriendo un número virtual de España o un número virtual de USA, por ejemplo. Así, aumentará la confianza que los clientes internacionales depositarán en su empresa, favoreciendo así sus ventas y facilitando las negociaciones con proveedores y organismos del país que se trate. Sus clientes no notarán diferencia, creyendo que su llamada está siendo atendida en su propio país. Además, los números virtuales internacionales, al igual que los números virtuales, se pueden asociar a su conmutador virtual, disfrutando así de las funcionalidades avanzadas de conmutador y de un sistema de telecomunicaciones unificado en su empresa.

La combinación de todos estos nuevos avances tecnológicos del sector de las telecomunicaciones lograrán que tu eCommerce triunfe, disfrutando de todas las ventajas que implica el comercio electrónico, a la vez que tus clientes, tanto locales como internacionales, se sienten cercanos a su negocio y reciben la mejor atención posible.

Biografía: Ana López, Directora del Departamento de Marketing y Comunicación de la empresa Fonvirtual. Especializada en el comercio digital y en el marketing por Internet, intervengo a menudo en otros blogs y llevo a cabo actividades de consultoría para grandes grupos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Con tecnología solar mexicana, deshidratan 5 toneladas de alimentos por semana

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La primera Granja deshidratadora solar,...

Industrial Property Rights: One Or Two Insights

28 diciembre, 2016

28 diciembre, 2016

Fuente: JUAN FRANCISCO AVENDAÑO, Colaborador de B&R Latin America IP LLC, www.brlatina.com, [email protected], Bogotá, Colombia An outrageous context. The year 2016 came along...

Día Mundial de la Propiedad Intelectual

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY),...

Recibe IMPI el “Distintivo M100” por parte de Microsoft México

6 diciembre, 2016

6 diciembre, 2016

Comunicado de Prensa IMPI-028 / 2016 El IMPI es la primera Oficina de Propiedad Intelectual en el mundo; así como...

SE IMPLEMENTA EN PERÚ GACETA ELECTRÓNICA PARA PUBLICACIONES DE TRÁMITES MARCAS Y OTROS ELEMENTOS DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

10 julio, 2017

10 julio, 2017 1

Fuente: MAURICIO PAREDES CONTRERAS, TyTL Abogados, Lima, Perú; (+51-1) 6181515, Fax: (51-1) 6181520, [email protected]; www.tytl.com.pe Con fecha 29 de junio...

Se reduce inversión en propiedad intelectual en México

26 abril, 2019

26 abril, 2019

Hoy es el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, bajo el tema “Aspirar al oro: la PI y el deporte” pero el panorama en México no es alentador: la apuesta por los activos intelectuales en el país va a la baja.

Crean en México herramienta para producir fármacos y pesticidas a partir de bacterias

28 marzo, 2018

28 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Pablo Cruz Morales, científico mexicano egresado del...

En 2016, rompió récord de registros el Instituto Nacional de Derechos de Autor

10 abril, 2017

10 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com En el año 2016...

Gana Qualcomm guerra de patentes al gigante Apple

18 abril, 2019

18 abril, 2019

Apple tendrá que dar un pago a Qualcomm, aunque no se reveló el monto específico

Universidad de Guanajuato es octavo lugar en patentes

29 abril, 2019

29 abril, 2019 1

La Universidad de Guanajuato ocupa el octavo lugar en México entre las universidades con más registros de patentes a nivel nacional

Instituto Mexicano del Petróleo busca nuevos usos que aumenten el valor del hidrocarburo

12 septiembre, 2016

12 septiembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com   Científicos del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP)...

DOMINIOS .BRAND ¿EL FUTURO DE LA INTERNET?

9 junio, 2017

9 junio, 2017

Fuente: Mtro. FERMÍN REYES y Lic. RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, S.C., www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México....

Estudiante de la UNAM crea croquetas anticonceptivas para perritos callejeros

30 mayo, 2019

30 mayo, 2019

Se trata de un fármaco no invasivo con el que se pretende detener el aumento en la población de los perros sin hogar en la Ciudad de México

EL USO DE IMAGEN DE PERSONAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRIVADOS CON FINES COMERCIALES

13 abril, 2018

13 abril, 2018

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México  LA EXCLUSIVIDAD NACE...

FLANAX: EL DOLOR DE CABEZA DEL PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD.

14 junio, 2016

14 junio, 2016

FUENTE: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US Esta columna analiza la decisión del Cuarto Circuito de la...