30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Guardián Zacatecas, una app para denuncia anónima

Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Por cada 100 delitos, únicamente 13 son denunciados ante el Ministerio Público en Zacatecas, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2016. Ante esta problemática, el gobierno del estado desarrolló Guardián Zacatecas, herramienta tecnológica en la que un usuario puede realizar denuncias anónimas.

Uno de los puntos estratégicos para el gobierno del estado de Zacatecas que contribuyen a resolver el tema de seguridad es la participación ciudadana, por lo que implementó Guardián Zacatecas como una herramienta para fortalecer las denuncias ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ). Esta aplicación móvil es gratuita y está disponible para dispositivos Android e iOS.

“El mayor reto tecnológico para la realización de Guardián Zacatecas fue brindar la seguridad de que el usuario pueda conservar su anonimato por completo. Al momento de descargar esta app, el sistema otorga al dispositivo móvil un número de folio único para su identificación; pero este no tiene acceso ni a sus datos ni a su número telefónico, lo que es una de sus principales garantías. Lo único a lo que podría acceder la app es la geolocalización del dispositivo al momento de la denuncia, siempre y cuando el usuario esté de acuerdo”, expresó Fabián Rivera, director de Informática del gobierno del estado de Zacatecas.

App Guardián Zacatecas

Link de  descarga en Apple Store.

Link de  descarga en Play Store.

Guardián Zacatecas es una aplicación móvil realizada bajo estrategias de solución tecnológica por parte de una empresa local zacatecana, mientras que la PGJ es quien recibe las denuncias anónimas para coordinar a las autoridades correspondientes de acuerdo con cada caso.

Cuatro son las secciones que presenta Guardián Zacatecas: denuncia anónima, en donde el usuario puede reportar incidencias con descripción de fotos, audio o video; alerta de género, mediante la cual se hacen denuncias que afecten a las mujeres; contacto 911, para llamar directamente al número de emergencias; y asistencia inmediata, para solicitar apoyo inmediato a las autoridades de seguridad hasta la ubicación del usuario.

“Esta aplicación funciona solamente para usuarios que se encuentren dentro del estado de Zacatecas, ya sea habitantes o turistas. Otra de las funciones de Guardián Zacatecas es enviar notificaciones al usuario en temas de protección civil, alerta de seguridad o tránsito. Esto también es de gran utilidad para evitar el riesgo de la población ante casos especiales o inclusive fenómenos naturales no previstos”.

Fabián Rivera expresó que la mayoría de las aplicaciones móviles de seguridad se basa en atención inmediata, mientras que la principal finalidad de Guardián Zacatecas es recibir información de la ciudadanía como denuncia anónima, hecho que permitirá a la gente informar qué es lo que ve o conoce y mediante su resolución mejorar la situación de seguridad en el estado.

“A dos semanas de su lanzamiento al público, esta aplicación móvil ha presentado más de mil descargas y resuelto varios delitos denunciados por parte de la ciudadanía, así como brindar protección en situaciones de emergencia; pero esta información es manejada directamente por la PGJ”.

Ante el uso irresponsable de esta aplicación, el sistema cuenta con un mecanismo de bloqueo que detectará el número único del usuario ante la primera denuncia falsa; ante la segunda, ese dispositivo será bloqueado automáticamente y dado de baja del sistema.

1-guardian2218.png

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Vidrio, PET y cantera: de residuos a materiales de construcción

29 junio, 2016

29 junio, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.(Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de arquitectura del Instituto Tecnológico Superior...

Un cultivo de microalgas para limpiar el aire

24 junio, 2018

24 junio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La respiración es un proceso esencial para vivir; al hacerlo se...

Hongos en biocontrol de cultivos

25 diciembre, 2016

25 diciembre, 2016

Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).-Investigadores del Departamento de Parasitología Agrícola de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) desarrollan un...

Mexicano recicla la energía del ‘aire’

4 enero, 2018

4 enero, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una tecnología innovadora pretende reciclar la energía que queda flotando en...

Por su impacto tecnológico, premió la Fundación Newton de GB a proyectos de 3 científicos de mexicanos

11 febrero, 2016

11 febrero, 2016

Por Agencia ID * Sus creadores son investigadores de Cinvestav y ahora cuentan con herramientas para licenciar sus patentes, explotar los...

OBTIENE CINVESTAV PATENTE SOBRE EFICAZ Y ECONÓMICO NEUROPROTECTOR

2 abril, 2016

2 abril, 2016

AUTOR: Boletín de Prensa   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   En colaboración con la Universidad de la Plata, en Argentina,...

Andrea Sánchez: entre la ciencia y el emprendimiento

14 junio, 2017

14 junio, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Andrea Cecilia Sánchez Náñez es una joven emprendedora de 23 años de...

¿Existe relación entre contaminación ambiental y cáncer de mama?

1 septiembre, 2018

1 septiembre, 2018

Por Génesis Gatica  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) y en...

Desarrollan sistema para medición de peso y volumen de contenedores

26 julio, 2016

26 julio, 2016

AUTOR: Israel Pérez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- A partir de hoy entrará en vigor...

Vaquita marina, historia de extinción que no debe repetirse

3 julio, 2018

3 julio, 2018

Boletín de prensa no. 241 Ciudad de México, 29 de junio de 2018 Vaquita marina, historia de extinción que no debe repetirse  ...

Elaboran alumnas mexicanas un helado para diabéticos

26 junio, 2019

26 junio, 2019

El fruto cactáceo, garambullo, aporta diversos beneficios para la salud, pues cuenta con un alto nivel de vitamina C, antioxidantes, fibra y bajo contenido de calorías

Convocan a la Muestra Nacional de Imágenes Científicas 2018

22 abril, 2018

22 abril, 2018

Boletín de prensa no.158 Ciudad de México, 17 de abril de 2018   Convocan a la Muestra Nacional de Imágenes Científicas 2018  ·       ...

La escolaridad, un ecualizador de oportunidades

22 diciembre, 2018

22 diciembre, 2018

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León. (Agencia Informativa Conacyt).- En México, de acuerdo con datos del Instituto Nacional para la...

Encabeza mexicano en la NASA a grupo de diseñadores mecánicos del vehículo de próxima misión a Marte

5 agosto, 2017

5 agosto, 2017

En 2012 se envió el Curiosity y ahora preparamos el que irá en 2020 en la misión Entrar, descender y...

Diabetes, ¡mucho ojo con la luz!

9 julio, 2017

9 julio, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las personas con diabetes tienen mayores posibilidades de sufrir afectaciones de la visión...