28 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Genoma, un universo dentro de ti

Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima.(Agencia Informativa Conacyt).- En la ciudad de Colima, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Colima (Cecytcol) inauguró la exposición interactiva y audiovisual Genoma, un universo dentro de ti, la cual es un proyecto de divulgación desarrollado por el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Esta exhibición, que se ubica en la plaza comercial San Fernando, busca acercar a los visitantes al mundo de la genómica y, en particular, a la aplicación de este conocimiento a la medicina. A partir de la explicación de conceptos básicos relacionados con el genoma humano, el visitante podrá comprender mejor cómo funcionan sus células y podrá descubrir los principales avances que existen actualmente en esta área de la ciencia.

La muestra está conformada por diferentes dispositivos audiovisuales e interactivos como mesas con tecnología en tercera dimensión (3D), pantallas interactivas y aparatos holográficos.

Acercan la ciencia a los jóvenes a través de la tecnología

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el subdirector de Divulgación Científica del Inmegen, Alejandro Rodríguez Torres, señaló que la exhibición está abierta al público en general; sin embargo, busca captar principalmente el interés de los jóvenes, entre 12 y 17 años de edad, para despertar su curiosidad por las disciplinas relacionadas con la medicina genómica.

350_3d_174_Genoma.jpgOmar Bañuelos, Beatriz Romero, Alejandro Rodríguez y Carlos Muñoz del Inmegen.Refirió que el objetivo principal es divulgar los avances científicos que se han generado a partir del descubrimiento del ácido desoxirribonucleico (ADN), pero sobre todo el avance en la medicina genómica que ayuda a la prevención de la salud en la población.

Genoma, un universo dentro de ti está conformada por los principios básicos de la biología molecular que abarca temas como células, mutaciones, genes, herencia y ambiente y, por otra parte, esta muestra presenta los avances y retos en la medicina genómica.

En Colima, la exposición forma parte de las actividades de clausura del proyecto Estrategia nacional para fomentar y fortalecer la difusión y divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación, que auspició el Conacyt en la entidad.

La exhibición interactiva permanecerá en la ciudad de Colima hasta el 2 de abril en horarios de 10 de la mañana a ocho de la noche y del 3 al 9 estará en el puerto de Manzanillo.

Anteriormente, Genoma, un universo dentro de ti se expuso en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2016 en Zacatecas, Zacatecas, y en el zócalo de la Ciudad de México.

gen1_izq.jpg

Inmegen, líder nacional en investigación genómica

El Inmegen es líder nacional e internacional en la investigación genómica y tiene como objetivo principal contribuir al cuidado de la salud de los mexicanos a través del desarrollo de proyectos de investigación científica con tecnología de vanguardia, formación de recursos humanos de excelencia y generación de aplicaciones genómicas innovadoras para mejorar la atención de la salud, con apego a principios éticos universales y de respeto a los derechos humanos.

Fuente:Inmegen.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Microdisección láser para estudiar el cáncer de hígado

22 junio, 2017

22 junio, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer de hígado es una enfermedad que no suele ser...

XXII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2017

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

Por Claudia Karina Gómez  Cancino Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace 22 años, el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de...

Brain Control, la diadema que busca ayudar con la discapacidad motriz

19 septiembre, 2016

19 septiembre, 2016

Por Judith Ureña Ciudad de México. 18 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Brain Control es una interfaz electrónica que...

Construirán clúster de fotónica en México

26 junio, 2018

26 junio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Bajo la premisa de quien domine la luz dominará el mundo...

Centro de Tecnología para Aguas Profundas, nuevo espacio para la investigación científica

20 abril, 2018

20 abril, 2018

Por Eduardo Vázquez Reyes Boca del Río, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Tecnología para Aguas Profundas (CTAP), del Instituto...

Fabrican zapatos, carteras y cinturones con piel de pescado

19 marzo, 2018

19 marzo, 2018

or Israel Pérez Valencia León, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- Es flexible, suave al tacto pero al mismo tiempo de gran...

Con inteligencia artificial IPN detecta anomalías en aguacate, mango y tortilla

13 diciembre, 2016

13 diciembre, 2016

Crea prototipo de inspección de alimentos para exportación que aumentar la calidad de los productos México es el principal productor...

Hydropure: tratamiento de aguas con flores y bacterias

28 marzo, 2017

28 marzo, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de expertos del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y...

El CIAD lanza al mercado “Aquazul”, salchichas de calamarEl CIAD lanza al mercado “Aquazul”, salchichas de calamar

24 enero, 2017

24 enero, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD Comunicado de Prensa 11 de enero de 2017 El Centro de Investigación...

Internet para todos, la apuesta de la SCT para lograr inclusión digital

13 septiembre, 2017

13 septiembre, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. 7 (Agencia informativa Conacyt).- A partir de la reforma en telecomunicaciones promulgada en 2013,...

Crean científicos de la UNAM posible sustituto de unicel a partir del tamarindo

4 abril, 2017

4 abril, 2017

A través de las semillas del fruto los investigadores desarrollaron el material biodegradable Además de consumirse dulce o salado, el...

Mexicana desarrolla en Alemania nuevas terapias para trastornos mentales

27 enero, 2017

27 enero, 2017

Del total de las personas que reciben algún tratamiento, alrededor de 25 por ciento no tolera o no responde adecuadamente...

Conoce el Programa de Donación de Cuerpos

3 diciembre, 2016

3 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- “A lo sonoro llega la muerte, como un zapato sin pie, como un traje sin...

¿Qué pasa en el cerebro de tu perro cuando te ve?

3 abril, 2016

3 abril, 2016

Por Israel Pérez  Santiago de Querétaro, (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de conocer más respecto a la interacción que existe...

Tecnología mexicana sin fronteras

27 marzo, 2018

27 marzo, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa Solutions 4IoT, dedicada a facilitar el acceso al internet...