30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiantes desarrollan app para promover autoexploración mamaria

AUTOR: Montserrat Muñoz

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Con una aplicación móvil (app) que promueve la autoexploración de los senos en mujeres a partir de la adolescencia, cinco estudiantes de preparatoria buscan hacer conciencia acerca del cáncer de mama en Jalisco y México.

Las alumnas de sexto semestre de la preparatoria del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Guadalajara, Adi Gabriela Hernández Córdoba, Angélica Cecilia Calderón Frías, Brenda Anahí de la Rocha Espinoza, Karen Fernanda Cervantes Astorga y Verónica Jiménez del Vivar diseñaron, programaron y lanzaron la app Breastesting!, misma que se convirtió en semifinalista mundial de la competencia Technovation Challenge.

La idea

Tras una lluvia de ideas para determinar el problema social que querían resolver a través de una aplicación móvil, el grupo de estudiantes se decidió por el cáncer de mama, tomando en cuenta que esta es la segunda causa de muerte en mujeres a nivel nacional y la primera en Jalisco.

recuadro app4 524“Estábamos pensando en algo que nos afectara a nosotras, como mujeres. Y al preguntar si alguna de nosotras sabía autoexplorarse, descubrimos que ninguna sabía hacerlo. Entonces pensamos en todas las mujeres de Guadalajara y Jalisco que no sabían autoexplorarse. Así nació Breastesting!”, señaló Brenda de la Rocha.

A pesar de que existen ya otras aplicaciones que se refieren al tema, Breastesting! se distingue al incorporar un calendario, tutoriales en imágenes y video sobre la técnica de autoexploración, factores de riesgo, datos curiosos e información adicional, entre otras funciones, señaló Karen Cervantes.

En el calendario, por ejemplo, se pueden programar alarmas mensuales para recordar a la usuaria sus autoexploraciones. En caso de encontrar alguna irregularidad, la app tiene un formulario para registrar las características físicas del nódulo, entre estas, consistencia, lugar y tamaño. “Esto se lo puedes enseñar después a tu doctor porque se va guardando”, acotó la alumna.

Las emprendedoras buscaron asesoría tanto en la parte técnica como en la referente a marketing y médica, a través de la ingeniera Lucero Quilla Murillo, la licenciada Myriam Torres Aréchiga y la doctora Geeta Pandey Dubey, ginécologa y obstetra.

Entre lo recuperado durante la investigación de campo, descubrieron que existía una laguna de información en la línea de evolución de un tumor, ya que la paciente olvida los detalles de este. Por ello, la app permite registrar los cambios y características de nódulos encontrados, a fin de que esta información sea relevante para el médico tratante.

La app fue programada a través de la plataforma Android Studio y se utilizó lenguaje Java. “Fue una parte muy difícil, pero la satisfacción de ver que sí funciona es de lo mejor que hay”, confesó Verónica Jiménez, una de las responsables de la programación de Breastesting!

La primera versión de la app ya está disponible en Google Play Store, completamente gratuita. Sin embargo, parte de las metas del proyecto es tenerlo disponible también en sistema operativo iOS, en diciembre de 2016.

Su primera meta es llegar a las 190 mil mujeres en el estado de Jalisco mayores de 13 años que tienen un smartphoney acceso a Internet. “Queremos que nuestra app ayude a todas las mujeres, en cuanto más se pueda, mejor”, comentó Angélica Calderón.

Próxima etapa

A pesar de haber obtenido buenos comentarios durante su participación en la final regional de Technovation Challenge, certamen donde obtuvieron segundo lugar y que las hizo acreedoras a un lugar en la semifinal mundial, el equipo buscará en los próximos meses mejorar el proyecto.

recuadro app2 524“Hay cosas de programación y diseño que se tienen que mejorar. Por ejemplo, nos gustaría que la app no ocupara espacio en el celular, quisiéramos subirlo a una nube”, señaló Adi Hernández, quien además comentó que hay interés del sector médico local en seguir desarrollando Breastesting!

En tanto, se plantean lanzar una versión Premium en un periodo de dos años, la cual propondría una relación más cercana entre médico y paciente a través del intercambio de información entre estos vía la app. “Así el doctor puede entrar al perfil de la paciente y ver su progreso de cada mes, si es que apareció un nódulo, si se movió, etcétera”, comentó Brenda de la Rocha.

Asimismo, se buscará seguir creando conciencia sobre el cáncer de mama a través de campañas y talleres en zonas marginadas del estado, así como donaciones de mamografías con los recursos obtenidos a través de la app.

Aunque la primera versión de la app es gratuita, la próxima versión contempla un costo de cinco a 10 pesos. Ya hay disponibles espacios para publicidad y se tiene pensado vender las estadísticas recuperadas por el proyecto, en un concepto de Big Data.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Kinap, divulgación del patrimonio

25 julio, 2018

25 julio, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- El incremento del inventario del patrimonio cultural —conformado por monumentos, sitios, zonas e...

IIMAS, formando redes de científicos en México

4 junio, 2016

4 junio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hace 58 años llegó la primera computadora electrónica...

Buscan innovadora forma de fabricar fibra óptica a través de impresión 3D

18 septiembre, 2017

18 septiembre, 2017

Por Tania Robles Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La candidata a doctora Ángeles Camacho Rosales busca desarrollar métodos de impresión...

Conoce las bases del Premio Roche de Periodismo en Salud 2018

19 febrero, 2018

19 febrero, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Reconocer la excelencia y estimular la cobertura periodística de calidad sobre...

CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN

6 agosto, 2016

6 agosto, 2016

FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS...

Niñas mexicanas crean App para alimentar perros a distancia

30 abril, 2018

30 abril, 2018

Permite hacerlo cuando el dueño está lejos, a través de wifi y Bluetooth Estudiantes de secundaria de Morelia crearon una...

Diseñan cabinas para detectar sordera en menores

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 25 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el...

El CIO convoca a la estancia “Jóvenes de Excelencia

24 mayo, 2016

24 mayo, 2016

AUTOR: Boletín informativo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   El Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) recibirá a 30 estudiantes o egresados,...

Descubren mejores resultados en medicamento para diabetes tipo II que disminuye ataques cardiovasculares

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Originalmente diseñado para control de glucosa en sangre, ha demostrado que reducen riesgos de infarto y/o muerte, además...

Anuncia gobierno federal cuatro acciones para impulsar ciencia y tecnología

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Armando Bonilla FUENTE: , AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la entrega de...

Diseña estudiante de Coahuila sistema bioinformático

7 junio, 2016

7 junio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ernesto Ríos Willars, estudiante del doctorado en biotecnología de...

Lanzan a mercado estufa ecológica que reduce 95% emisiones de humo

8 marzo, 2016

8 marzo, 2016

Fuente Agencia ID *Ha beneficiado a comunidades rurales de Tlaxcala, Puebla y Edomex, con unatecnología que disminuye 70% el consumo...

Crean mexicanos tecnología para bancos de sangre que mantienen óptimas las plaquetas

26 febrero, 2016

26 febrero, 2016

* La utilidad de la nueva herramienta empresarial radica en que el 99% de los bancos de sangre carecen de...

Diseñan tecnólogos mexicanos secador híbrido de maíz que duplica la producción

18 marzo, 2018

18 marzo, 2018

El proyecto se encuentra trámite de patente y puede ser parte de un modelo cooperativista de agricultores Si bien en...

Conacyt-STC-Cidesi signan acuerdo para desarrollos tecnológicos en favor del Metro

15 septiembre, 2016

15 septiembre, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuautitlán Izcalli, Estado de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia...