1 April, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El CIO convoca a la estancia “Jóvenes de Excelencia

AUTOR: Boletín informativo

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

El Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) recibirá a 30 estudiantes o egresados, nacionales y extranjeros de carreras afines a sus programas de posgrado en el periodo del 27 de junio al 22 de julio para que tengan un contacto directo con los investigadores, conozcan los laboratorios y capacidades del Centro y de esta forma, puedan desarrollar un proyecto científico en las líneas de investigación: pruebas ópticas no destructivas,  instrumentación óptica, fibras ópticas y sensores, nanofotónica, óptica no lineal, materiales ópticos y sistemas fotovoltáicos.

El apoyo que se les brinda incluye: alimentos y hospedaje, así como el  transporte  de su ciudad de origen a León, Guanajuato, todo ello con el objetivo de fomentar la vocación científica y tecnológica a través de la óptica, en jóvenes con excelencia académica de licenciatura.

Los estudiantes serán seleccionados por su excelente trayectoria académica, esto se medirá por promedio mayor a 9 o su equivalente, currículum académico y cartas de recomendación, evidencia de productos que muestren una excelencia académica o trabajo previo en desarrollo y/o investigación.  En este sentido, se podrán considerar candidatos con promedio menor a 9 pero que muestren evidencia de excelencia académica, desarrollo y/o participación en investigación.  La selección será realizada por el Comité Académico del CIO.

Para cubrir el perfil como candidato se debe cursar el último semestre o bien, haber concluido la licenciatura, por lo que la estancia puede dar lugar a una subsecuente estancia de tesis, de prácticas profesionales, y quizá el ingreso del candidato a nuestros posgrados.

La convocatoria completa puede ser consultada en: http://cio.mx/archivos/pdf/inicio/jovenes_excelencia_2016.pdf  ésta cierra el 30 de mayo y los resultados serán publicados el 10 de junio en el sitio www.cio.mx

Cualquier duda o aclaración al respecto favor de comunicarse con la Lic. Adriana Gutiérrez o la Lic. Sarahí Hernández del Departamento de Vinculación Académica al teléfono 01 (477) 4414200 en las extensiones 320/222  y en los correos electrónicos: [email protected][email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Heuristic: centro de innovación de vanguardia en Yucatán

16 julio, 2016

16 julio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ubicado en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán, Heuristic es el...

Asociación de jóvenes emprendedores firma acuerdo con la Universidad de Harvard

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jóvenes innovadores, originarios de la ciudad de Los Mochis,...

Crean software que interpreta los ladridos de tu perro

17 junio, 2016

17 junio, 2016

AUTOR: Boletín de prensa   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas de la Unidad de Transferencia Tecnológica...

Campeche, sede de la 9ª edición de Jornadas Expo Ingenio 2017

16 mayo, 2017

16 mayo, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-016 / 2017 Campeche, sede de la 9ª edición de  Jornadas Expo Ingenio 2017 Con el apoyo...

Desarrollan biorreactor tubular compacto para tratamiento de aguas residuales

8 diciembre, 2016

8 diciembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con un artículo publicado en la revista Science, México es uno de los países...

Los efectos del cambio climático: plagas en invierno

2 enero, 2017

2 enero, 2017

Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- Agustín Robles Bermúdez, doctor en parasitología agrícola, de la Unidad Académica de Agricultura de la Universidad...

Reconocen a estudiantes de doctorado en ingeniería por proyectos que reditúan en la industria

31 agosto, 2018

31 agosto, 2018

La conjunción de diversos trabajos ha impactado a una de las empresas fabricante de circuitos integrados más importante del país...

Ofrece la UNAM asesoría, consultoría y capacitación a PYMES

6 julio, 2017

6 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx A través del Cenapyme busca apoyar a las...

Diseñan filtro para agua con desechos textiles

6 diciembre, 2016

6 diciembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Adrián Bonilla Petriciolet, profesor investigador del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) —que pertenece al Tecnológico Nacional...

Sam Speech, tecnología de inclusión social

8 marzo, 2018

8 marzo, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes del Departamento de Sistemas Computacionales de...

Premian a científicos mexicanos por sus logros en 7 investigaciones en alimentos

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

En la edición 2016 del PNCTA entregó una bolsa de premios de un millón 130 mil pesos en las cinco...

Emplean ultrasonido y microondas para obtener biocombustible

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Saltillo, Coahuila. 22 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Departamento de Biotecnología...

Crean en la UAQ sistema de monitoreo en redes eléctricas

23 marzo, 2016

23 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 17 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes...

Desarrollan en IPN sistema para monitorear inmuebles

29 diciembre, 2018

29 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El proyecto diseñado por Jean Cruz, alumno de...

Innovador mexicano en pos de crear un dron autónomo con características de helicóptero y avión

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo “híbrido” del Centro de Investigaciones en Óptica utiliza visión artificial para realizar sus tareas Al...