15 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El CIO convoca a la estancia “Jóvenes de Excelencia

AUTOR: Boletín informativo

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

El Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) recibirá a 30 estudiantes o egresados, nacionales y extranjeros de carreras afines a sus programas de posgrado en el periodo del 27 de junio al 22 de julio para que tengan un contacto directo con los investigadores, conozcan los laboratorios y capacidades del Centro y de esta forma, puedan desarrollar un proyecto científico en las líneas de investigación: pruebas ópticas no destructivas,  instrumentación óptica, fibras ópticas y sensores, nanofotónica, óptica no lineal, materiales ópticos y sistemas fotovoltáicos.

El apoyo que se les brinda incluye: alimentos y hospedaje, así como el  transporte  de su ciudad de origen a León, Guanajuato, todo ello con el objetivo de fomentar la vocación científica y tecnológica a través de la óptica, en jóvenes con excelencia académica de licenciatura.

Los estudiantes serán seleccionados por su excelente trayectoria académica, esto se medirá por promedio mayor a 9 o su equivalente, currículum académico y cartas de recomendación, evidencia de productos que muestren una excelencia académica o trabajo previo en desarrollo y/o investigación.  En este sentido, se podrán considerar candidatos con promedio menor a 9 pero que muestren evidencia de excelencia académica, desarrollo y/o participación en investigación.  La selección será realizada por el Comité Académico del CIO.

Para cubrir el perfil como candidato se debe cursar el último semestre o bien, haber concluido la licenciatura, por lo que la estancia puede dar lugar a una subsecuente estancia de tesis, de prácticas profesionales, y quizá el ingreso del candidato a nuestros posgrados.

La convocatoria completa puede ser consultada en: http://cio.mx/archivos/pdf/inicio/jovenes_excelencia_2016.pdf  ésta cierra el 30 de mayo y los resultados serán publicados el 10 de junio en el sitio www.cio.mx

Cualquier duda o aclaración al respecto favor de comunicarse con la Lic. Adriana Gutiérrez o la Lic. Sarahí Hernández del Departamento de Vinculación Académica al teléfono 01 (477) 4414200 en las extensiones 320/222  y en los correos electrónicos: [email protected][email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Científicas trabajan para mejorar plátano y achiote

25 mayo, 2018

25 mayo, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Achiote, plátano, chile y agave, día a día los usamos directa o indirectamente...

IMPI y el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual de Venezuela fortalecen esfuerzos en materia de propiedad industrial

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Ciudad de México, 18 de abril de 2017.- El día de hoy el Director General del Instituto Mexicano de la...

Representarán jóvenes michoacanos a México en la Semana del Agua en Suecia

21 junio, 2017

21 junio, 2017

Boletín de prensa no.303 Representarán jóvenes michoacanos a México en la Semana del Agua en Suecia ·        Jimena Chávez Velasco, Manuel...

Agrobioteg, un parque que incentiva la innovación en Guanajuato

26 junio, 2017

26 junio, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de lograr que investigadores, estudiantes y emprendedores logren...

Promueven sistema de riego con “lluvia sólida” en Zacatecas

29 julio, 2016

29 julio, 2016

AUTOR: Erika del Socorro Gutiérrez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de promover el sistema de...

Fomenta Expociencias Bajío cultura de patentamiento

28 mayo, 2016

28 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Álvaro Cerón Hernández es un empresario fundador...

Diseñan app con tecnología NFC

10 mayo, 2016

10 mayo, 2016

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. 4 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de dinamizar la transferencia de...

Crean universitarios tecnosuelos para evitar inundaciones y encharcamientos

21 septiembre, 2018

21 septiembre, 2018

Creados en la UNAM permiten reverdecer ciudades Un tecnosuelo se produce con la mezcla de residuos orgánicos e inorgánicos y...

Mexicano recicla la energía del ‘aire’

4 enero, 2018

4 enero, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una tecnología innovadora pretende reciclar la energía que queda flotando en...

En busca de opciones tecnológicas para sordos

27 diciembre, 2016

27 diciembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En esta ciudad se celebró el Primer Congreso Internacional de Tecnología de Sordos, organizado...

Fabrican zapatos, carteras y cinturones con piel de pescado

19 marzo, 2018

19 marzo, 2018

or Israel Pérez Valencia León, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- Es flexible, suave al tacto pero al mismo tiempo de gran...

Campo inteligente para agricultura sustentable

9 junio, 2017

9 junio, 2017

Por Pedro Amaya Chihuahua, Chihuahua. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la condición desértica y árida del estado de Chihuahua, estudiantes de...

Estudiantes veracruzanos diseñan prototipo de visor sensorial

18 abril, 2016

18 abril, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Veracruz, Veracruz. (Agencia informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) crearon...

Muros de agave para mi hogar

14 julio, 2017

14 julio, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) trabaja en...

Desarrolla UAQ casa solar experimental

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el trabajo conjunto de más de 10 licenciaturas y...