26 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanzan a mercado estufa ecológica que reduce 95% emisiones de humo

Fuente Agencia ID

*Ha beneficiado a comunidades rurales de Tlaxcala, Puebla y Edomex, con unatecnología que disminuye 70% el consumo de leña
Captura de pantalla 2016-03-07 a las 13.13.26
El cocinar con leña causa a largo plazo problemas en ojos y pulmones, para evitar estas complicaciones de salud, la empresa mexicana Eknis creó una estufa llamada Tekoli que transforma la biomasa en biocarbón y reduce 95 por ciento las emisiones de humo.

Tekoli, que significa carbón en náhuatl, es una estufa que permite cocción libre de humo gracias a su sistema de pirolisis, que es la descomposición química de materia orgánica causada por el calentamiento en ausencia de oxígeno, por la cual convierte leña en carbón sin tener que hacer combustión.

La tecnología permite reducir 70 por ciento el consumo de leña y ayuda a combatir el cambio climático. Además, el biocarbón que se genera sirve para aumentar el rendimiento de los cultivos.
Captura de pantalla 2016-03-07 a las 13.13.56
Diego Eguía Montiel, ingeniero químico del Tecnológico de Monterrey, creador de Tekoli explicó que el principal material es la biomasa, como semillas, maíz, bagazo de caña, cascara inclusive estiércol seco.

“Para hacer biocarbón en muchas partes del mundo talan árboles, y eso era lo que queríamos evitar, entonces pensamos cómo aprovechar biomasa que ya está siendo ocupada y creamos la estufa”.

En México existen 25 millones de personas que cocinan con leña, y en el mundo cuatro millones mueren al año por estar expuestas este tipo de humo, “mujeres que por 40 años han cocinado tortillas e inhalado el humo han desencadenado problemas en ojos y pulmones, con la estufa Tekoli esto se evita”, refirió el ingeniero Diego Eguía.

Detalló que las estufas actuales de las comunidades rurales se construyen con tabique, y “la nuestra permite que la familia se reúna alrededor del fogón, además es económica”.
Captura de pantalla 2016-03-07 a las 13.13.44
Tekoli ha beneficiado a familias de comunidades rurales de Tlaxcala, Puebla, y principalmente en el poblado de Tlazala de Fabela ubicada en el Estado de México.

La empresa mexicana cuenta con un programa llamado mujer Eknis que busca que las amas de casa sean dueñas del proyecto y lo comercialicen para generar ingresos extra. “No queremos centralizar la producción de las estufas, queremos que las comunidades se hagan dueñas de las estufas, proporcionarle las tecnologías y ellas los distribuyan”.

El joven empresario fue galardonado con el Premio UNITEC a la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Social, que reconoce y fomenta el proyecto de jóvenes emprendedores que a partir del uso de la ciencia y la tecnología aportan soluciones reales, concretas y sustentables que contribuyen a mejorar la sociedad. (Agencia ID).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Tianguis gastronómico apuesta al uso de ecotecnologías

4 agosto, 2018

4 agosto, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- El tianguis gastronómico ambiental “Gadoo Gush” —iglesia vieja, por su traducción...

Hibridos de maíz para la soberanía alimentaria

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de generar nuevas variedades y materiales híbridos de maíz con mayor calidad de...

Biopelículas contra la oxidación de alimentos

11 julio, 2017

11 julio, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- A través de la técnica de electrohilado, la doctora adscrita a la...

Desarrollan producto que mejora el maíz utilizado para la engorda de animales

28 julio, 2016

28 julio, 2016

AUTOR: Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia informativa Conacyt).- Un dilema constante en lo que se refiere al...

Diabetes y adicciones en el occidente de México

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

Tepic, Nayarit. 31 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Eloy Alfonso Zepeda Carrillo, doctor en biología molecular, profesor e investigador...

En busca de nuevos materiales para prótesis ortopédicas

6 abril, 2017

6 abril, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes. 29 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Carlos Alberto González Flores, estudiante del doctorado en...

Lift VR: realidad virtual de bajo costo

14 junio, 2016

14 junio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Lift Vr es un visor que transforma un smartphone en una experiencia de percepción de realidad...

Aguamiel: fuente de polisacáridos de bajo costo

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad...

Centro de Tecnología para Aguas Profundas, nuevo espacio para la investigación científica

20 abril, 2018

20 abril, 2018

Por Eduardo Vázquez Reyes Boca del Río, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Tecnología para Aguas Profundas (CTAP), del Instituto...

México necesita emprendedores de la moda que combinen tecnología con diseño: expertos

17 abril, 2017

17 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Nuestro país no se ha “subido” al tren...

Salud para tu mascota en el Hospital Veterinario UNAM Banfield

29 septiembre, 2018

29 septiembre, 2018

Por Aketzalli González Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Situado en Ciudad Universitaria, cerca del Metro Universidad, se aprecia la estructura...

Consiguen científicos mexicanos tomate que disminuye hipertensión

15 abril, 2018

15 abril, 2018

En trabajo transgénico incorporan proteína de amaranto con resultados similares a los del fármaco más popular en el tratamiento de...

Prueban investigadores de la UG, eficacia de suplementos antioxidantes para pacientes con diabetes y en hemodiálisis

9 agosto, 2017

9 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Buscan mejorar la calidad de vida con la...

¿Quieres saber cuánta energía consumes y ahorras?

14 junio, 2018

14 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estudiantes de la BUAP crean sistema para...

Tablero electromagnético, premio al mejor juguete científico

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Se llevó a cabo la premiación de la primera edición del...