30 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

¿Cómo vender biotecnología?

Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- “Solo hay una cosa más difícil que desarrollar, patentar y crear un prototipo tecnofuncional de un microcircuito, software, dispositivo o molécula. Esa única cosa es tan simple como compleja: comunicarlo de manera efectiva al mercado”. Así lo afirmó el maestro José Antonio Cruz Serrano, director general de la empresa Kurago Biotek.

El empresario señaló que la biotecnología será la tendencia líder de los próximos 25 años, misma que dictará cómo se desarrollen la ciencia, la tecnología, la economía y el comportamiento social. En esta tendencia se vislumbrarán tres grandes industrias: biofarmacéutica, biocombustibles y bioalimentos. En esta última, comentó que Latinoamérica tiene un legado milenario que data de las épocas de los mayas, aztecas e incas.

“En algún momento, entre el 2030 y 2035, va a haber un hombre o una mujer equivalente a Steve Jobs y que creará una compañía equivalente a Apple en biotecnología. Ese hombre o esa mujer, son mexicanos”, exclamó durante una conferencia dictada en el Congreso de Inteligencia de Mercados del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

En los negocios, la buena estrategia de hoy es el negocio de mañana

1 antoniomaes0103El empresario tomó como ejemplo al doctor Karlheinz Brandenburg, creador de la tecnología MPEG Audio Layer 3, mejor conocida como MP3. Señaló que a pesar de ser la mente maestra detrás de este desarrollo, Brandenburg tuvo que esperar a que alguien más (Steve Jobs y Apple) tuviera la visión de revolucionar la industria a través de la venta de esta tecnología.

Cruz Serrano afirmó entonces que existen dos grandes áreas que deben entenderse para lograr un producto o proyecto integral que logre ser exitoso. La primera se refiere al genio tecnológico o científico.

“Pero para que la magia se dé necesitas al mago de la mercadotecnia, ese que hace la cuestión social humana amable y puede comunicar de manera divertida la ciencia que el genio desarrolló”, asintió.

Ochenta por ciento del proceso para lanzar una tecnología al mercado corresponde a problemas suaves o humanos, mientras que el restante al desarrollo en sí de alta tecnología.

“Diagnosticando bien y aplicando la herramienta matemática determinística o matemática estadística o suave para encontrar la solución a lo que te enfrentas no te asegura tener éxito, porque para que puedas ser exitoso la herramienta aún en la parte suave es fría. Lo que necesitas es comunicar emociones y sentimientos”, concluyó el estratega.

1 antonio0103

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Reconocen en Alemania tecnología mexicana por el desarrollo de simulador de tracto digestivo humano

5 junio, 2018

5 junio, 2018

El dispositivo ha dado pie a una serie de patentes y despertó el interés de académicos e inversionistas europeos En...

Investigadores de México y Argentina desarrollan biosensor electroquímico

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Especialistas de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), en...

Los automóviles del futuro se comunicarán entre sí: Raúl Rojas

19 abril, 2016

19 abril, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la próxima entrada al mercado de los vehículos autónomos...

Crean estudiantes clasificadora de frutas a bajo costo que trabaja con energía solar

6 marzo, 2017

6 marzo, 2017

Aunque inicialmente se diseñó para los productores de limón de Michoacán, el equipo puede ser adaptado para clasificar distintos tipos...

Medición de glucosa sin dolor

7 julio, 2018

7 julio, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Cimav), sede Durango,...

Laboratorio de Bentos del Cinvestav Mérida

3 junio, 2017

3 junio, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- El bentos es un conjunto de organismos que vive en estrecha relación...

Lanzan medicamento que previene la diabetes tipo 2 en menores de edad

19 octubre, 2017

19 octubre, 2017

Se trata de la metformina líquida, presentación que permite una dosificación precisa del fármaco, cuya toma está indicada a partir...

Perspectivas de la energía nuclear en México

30 abril, 2017

30 abril, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La energía producida en México ha sido históricamente la derivada...

Crean investigadores de tres instituciones Unidad de Bioinformática para dar mayor certeza de inocuidad a cultivos mexicanos

6 junio, 2018

6 junio, 2018

Especialistas en microbiología e informática integran esfuerzos con fines preventivos y de seguridad para agricultores del país En 2008, la...

Tablero electromagnético, premio al mejor juguete científico

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Se llevó a cabo la premiación de la primera edición del...

Física y cohetes, protagonistas en los concursos del Festival de la Ciencia 2018

3 abril, 2018

3 abril, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma...

Al rescate de espacios públicos con materiales reciclados

31 octubre, 2016

31 octubre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de rescatar los espacios públicos, un colectivo integrado por arquitectos y diseñadores industriales...

Analizan el movimiento corporal para mejorar la salud

13 mayo, 2016

13 mayo, 2016

AUTOR: Yureli Cacho FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La información que expertos en análisis de movimiento proporcionan...

Premian a científica mexicana en Europa por demostrar beneficios del chocolate a nivel muscular en la tercera edad

10 agosto, 2017

10 agosto, 2017

El estudio destacó en Holanda entre 200 investigaciones sobre el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores,...

Demuestra alentadores beneficios medicamento que trata hipertensión y diabetes al mismo tiempo

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Se trata de dos sales en una sola tableta, fabricada y comercializada por un laboratorio mexicano, que permite mejor apego...