28 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Idean politécnicos sazonador de chapulín

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

• Se puede usar para sopas, arroz, pastas y carnes

El chapulín es el ingrediente principal de Sabo-Lin, sazonador para sopas, arroz, pastas y carnes sin aditivos ni conservadores, elaborado por estudiantes del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta, del Instituto Politécnico Nacional (IPN)

Los creadores Daniela Aguilar Lucero, Astrid Carolina Mendoza Flores, Andrea Lucero Peña Martínez e Irain Guadalupe Medel Galicia afirmaron que este insecto es muy benéfico para los seres humanos, ya que su grasa ayuda al organismo a mejorar la digestión.

Aguilar Lucero subrayó que este producto va dirigido a personas de escasos recursos, debido a su bajo costo y porque contiene un alto requerimiento de aportes energéticos que necesita una persona.

Este sazonador aporta 44.75 calorías, 2.2 gramos de proteínas y 0.78 de grasa. Asimismo, contiene especias como hinojo, pimienta, tomillo y laurel. El producto fue elaborado en presentación en polvo y en cubos, con y sin chile.

Los politécnicos indicaron que comer chapulín favorece a la salud, ya que son ricos en vitaminas A, B y C, además de minerales como calcio, zinc y magnesio. Por cada 100 gramos de estos animales, entre 60 y 70 corresponden a proteínas. Todo lo anterior, contribuye a regular la presión arterial, ya que no tienen colesterol.

Además posee una gran cantidad del polisacárido denominado quitina, que es una fibra dietética con un alto contenido cero calorías.

“La diferencia de nuestro producto con uno comercial es que no contiene el adictivo alimenticio Glutamato Monosódico ni sal”, indicó Mendoza Flores. Este proyecto obtuvo el segundo lugar en el certamen de Alimentos Innovadores 2017 que se celebró en esta unidad académica.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Matemático propone “algoritmo electoral”

20 julio, 2016

20 julio, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Julio César Macías Ponce, catedrático investigador de la...

Por falta de especialistas se aprovecha hasta 40% menos la capacidad de los campos eólicos en el mundo

7 abril, 2016

7 abril, 2016

* En España, un mexicano realiza aportes tecnológicos a la industria en un proyecto que ahora ofrece a empresarios nacionales...

Becas al extranjero Conacyt y el gobierno del estado de Nuevo León

6 agosto, 2017

6 agosto, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno...

Optimizan riego agrícola con drones

17 abril, 2018

17 abril, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En un esfuerzo encaminado al uso eficiente del agua en el...

Lanzan convocatoria de programa de becas para estudios en el extranjero Conacyt-Fonca

30 abril, 2016

30 abril, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de impulsar y fortalecer la educación...

Equipo infantil de robótica participará en Copa Mundial en Alemania

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Monterrey, Nuevo León.  (Agencia Informativa Conacyt).- HornoBots, el equipo de robótica del Museo del Acero Horno3,...

Chihuahuense, finalista en Premio Nacional del Emprendedor 2016

27 abril, 2017

27 abril, 2017

Por Pedro Amaya Iturralde Chihuahua, Chihuahua.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las neoplasias malignas (tumores) de la glándula mamaria constituyen mundialmente la primera...

Aplican modelos matemáticos para crear lentes de contacto multifocales

10 mayo, 2017

10 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Personas con presbicia podrían tener una agudeza...

Desarrolla IPN localizador de llaves para adultos mayores

10 abril, 2017

10 abril, 2017

Fuente: Rocío Méndez Robles, Noticias MVS, www.noticiasmvs.com Cuando el usuario olvida dónde dejó sus cosas, entonces oprime el botón de...

Tecnología mexicana para el secado de alimentos

7 agosto, 2018

7 agosto, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa mexicana CREID BIA desarrolló un secador solar de alimentos...

Electroquímica para detección oportuna del virus del papiloma humano

18 marzo, 2018

18 marzo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en...

Interfaz Cerebro-Computadora para solucionar discapacidades motoras

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

AUTOR: Judith Ureña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Interfaz Cerebro-Computadora (ICC) es un proyecto de tesis...

APP Móvil del IPN detecta complicaciones cardiacas de bebés en el embarazo

6 agosto, 2018

6 agosto, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • PregGoBaby realiza electrocardiogramas en seis minutos •...

Innovador mexicano en pos de crear un dron autónomo con características de helicóptero y avión

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo “híbrido” del Centro de Investigaciones en Óptica utiliza visión artificial para realizar sus tareas Al...

Científicos del Cice estudian el reloj biológico

11 febrero, 2017

11 febrero, 2017

Xalapa, Veracruz. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigaciones Cerebrales (Cice), un equipo de especialistas...