24 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiantes de UPAEP obtienen 3er lugar en el Reto CompanyGame2017

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

Comunicado de Prensa

22 de mayo de 2017

 

  • Participan 2000 estudiantes de 16 países del mundo.

 

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial de la UPAEP obtienen el tercer lugar en el Reto CompanyGame 2017, en donde participaron más 2 mil estudiantes, de 200 universidades de 16 países del mundo.

El equipo de la UPAEP llamado “Nombre pendiente” e integrado por María José Dillarza Ramos, Lesly Sánchez Solís y Daniel Gómez Uribe, todos ellos estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial, trabajó con empeño, dedicación y superando cada una de las fases que exigió el certamen, en donde demostraron sus habilidades y conocimientos en gestión empresarial.

El equipo de ingeniería industrial estuvo asesorado y orientado a lo largo de todo el torneo por le Mtro. Jesús Juárez Peñuela, catedrático de esta facultad de la UPAEP, realizó un trabajo significativo en V Desafío Iberoamericano en Simulación de Negocios.

En esta competencia internacional se dio la participación de estudiantes de países como España, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y República Dominicana, con lo que se consolidó el V Desafío Iberoamericano en Simulación de Negocios organizado por CompanyGame para universitarios de Iberoamérica.

CompanyGame es una plataforma de aprendizaje en línea de simulación de negocios. Ofrece simulaciones de negocios de los diferentes sectores empresariales: negocios, marketing, hotelería, banca y finanzas.

CompanyGame anualmente organiza una competencia denominada “Desafío Iberoamericano en simulación de negocios”, en la que los participantes, por medio de un simulador, dirigen empresas de nivel internacional a través de distintas fases en las que deberán tomar diversas decisiones referentes a la producción, logística, marketing, etc., según su estrategia. El propósito de la competencia es el desarrollar el espíritu empresarial así como poner en práctica las habilidades necesarias para la gerencia empresarial.

La competencia está abierta a todas las universidades iberoamericanas o de lengua española que deseen participar. El único requisito es que los participantes desarrollen su actividad en dichas universidades y que los alumnos cursen al menos una asignatura de 5º semestre o superior, o que estén realizando un estudio de posgrado.

En esta edición del Reto 2017, 200 universidades de 16 países participaron en el desafío. Y el equipo de UPAEP estuvo integrado por tres estudiantes, María José Dillarza Ramos, Lesly Sánchez Solís y Daniel Gómez Uribe de la Facultad de Ingeniería Industrial, asesorados por el Mtro. Jesús Juárez Peñuela.

A través de un memorándum electrónico, CompanyGame hizo un reconocimiento especial a la labor que realizaron los estudiantes del equipo “Nombre pendiente” y al profesor Juárez Peñuela, durante el Reto CompanyGame 2017, además de hacerles entrega de los Diplomas de Excelencia en Simulación Empresarial por su trabajo, esfuerzo y motivación en el Reto.

Asimismo, entregarán a la Universidad una carta de licencias con un crédito de 50 licencias individuales  para que puedan usar con sus alumnos durante el 2017, los simuladores que les permitan conocer el manejo de una empresa.

 

Contacto Prensa:[email protected]

Mtro. Juan Méndez Carvajal

Coordinación de Comunicación Externa

de Prensa y Comunicación

E-mail: [email protected]

Tel: 2 29 94 00 Ext. 7173

Cel: 22 22 39 91 62

 

P.D. El verdadero líder es honrado, digno de confianza, ejemplar, pendiente de los demás, comprometido, atento, exige responsabilidad a sus hombres, anima a su gente, posee una actitud positiva y entusiasta, aprecia a las personas y las trata con respeto. James Hunter.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

México Conectado: Internet para todos

15 diciembre, 2016

15 diciembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señala la falta de acceso a...

El redescubrimiento del henequén verde

29 noviembre, 2016

29 noviembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Agave sisalana, también conocido como henequén verde y ya’ax ki en maya, se declaró durante las últimas décadas...

Innovan aplicación que genera saldo gratis por leer noticias

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La plataforma facilita el acceso a la información Desde México, innovadores tecnológicos crearon una aplicación que permite a...

Lanzamiento de la II Edición del programa talento emprendedor de la Universidad de Granada

1 octubre, 2016

1 octubre, 2016

LANZAMIENTO DE LA II EDICIÓN DEL PROGRAMA TALENTO EMPRENDEDOR DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA A partir del 25 de octubre...

Promueve Fenaci proyectos científicos y tecnológicos en Querétaro

15 octubre, 2018

15 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de incentivar el desarrollo de proyectos...

DIA: 25 años de excelencia en investigación en alimentos

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la...

Planta piloto para aprovechar recursos vegetales del semidesierto

25 marzo, 2018

25 marzo, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la participación de científicos de cinco instituciones de educación superior...

Fotomorfogénesis en agricultura

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Por Tomás Dávalos Pabellón de Arteaga, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- El color, la frecuencia y la intensidad de la luz...

Desarrollan productos a base de jamaica que actúan contra bacterias dañinas

9 marzo, 2017

9 marzo, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en ciencias de alimentos y profesor investigador del área académica...

Consumir dieta prehispánica mejora el metabolismo de lípidos y glucosa, la cognición y la flora intestinal

19 marzo, 2017

19 marzo, 2017

Investigadores descubren que la combinación de maíz, frijol, nopal, jitomate, semilla de calabaza y chía tiene 10 veces más actividad...

Promociona Querétaro turismo con realidad virtual

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT antiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace tres años, la Universidad Autónoma...

Microencapsulados, innovación tecnológica en alimentos

15 abril, 2016

15 abril, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad...

UAA desarrolla vacuna de nueva generación contra amibiasis

2 mayo, 2017

2 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Entre el cuatro y 10 por ciento...

Biofiltros para granjas camaroneras

4 agosto, 2016

4 agosto, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de mejorar la producción camaronera en...

México puede ser una potencia en el desarrollo de Apps

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA Comunicado de Prensa 16 de marzo de 2017 El desarrollo de las aplicaciones,...