30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

En pos de la investigación, el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos lanza su convocatoria 2016

El galardón cumple 40 años y aumenta la bolsa de premios a un monto de un millón 130 mil pesos clasificado en cinco categorías
Durante cuarenta años el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (PNCTA) ha reconocido a más de mil científicos e investigadores en el ámbito de alimentos y bebidas, quienes con sus aportaciones han contribuido a mejorar la salud y bienestar de los mexicanos.
Organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Industria Mexicana de Coca-Cola, el máximo galardón mexicano en el ramo de la alimentación lanza su convocatoria 2016, que este año aumenta el estímulo a un monto de un millón 130 mil pesos repartido en cinco categorías.
Con el fin de diversificar la participación de estudiantes y catedráticos interesados en contribuir a mejorar el consumo de alimentos y bebidas en nuestro país, el PNCTA renueva sus categorías que son: estudiantil, profesional en ciencia y tecnología de alimentos; profesional en ciencia de alimentos; profesional en Investigación en alimentos y su impacto en la nutrición.
También convoca a instituciones de educación superior y centros de investigación a presentar candidatos para el “Premio Nacional al Mérito en Ciencia y Tecnología de Alimentos 2016”, el cual se creó con el fin de reconocer a científicos tecnológicos mexicanos que han dedicado su vida a la ciencia y tecnología de los alimentos.
Entre los trabajos reconocidos por el PNCTA durante estos 40 años se encuentra la investigación que demuestra la presencia de aflatoxinas (toxinas cancerígenas) en alimentos y su relación con cáncer cervicouterino y el Virus del Papiloma Humano (VPH); la elaboración de una bebida con alto potencial antihipertensivo y antidiabético a base de maíz azul y frijol, y la creación de un envase activo para extender la vida en anaquel del melón cataloup.
De esta manera, la Industria Mexicana de Coca-Cola fortalece su compromiso con la comunidad científica y tecnológica apoyando programas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los mexicanos.
El jurado del PNCTA es una parte importante del certamen: está integrado por 16 reconocidos científicos a nivel nacional e internacional. El presidente honorario es el doctor Enrique Cabrero, director general del CONACYT, y la doctora Luz Vázquez Moreno funge como presidente y miembro del jurado desde 2002.
Para facilitar el registro, la inscripción será de manera electrónica en el sitio web del premio: www.pnctacocacola.com.mx a partir del 21 de abril del 2016 hasta el 1 de julio de 2016 a las 18 horas. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Obtienen mexicanos un producto con 7 veces más calcio que los complementos alimenticios tradicionales

12 abril, 2016

12 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Especialistas de centro de investigación logran que el mineral de forma iónica puede absorberse por el intestino y...

Expertos de la industria, el gobierno y la academia darán un panorama de 360 grados sobre la Internet del futuro en cumbre internacional en Puebla

24 mayo, 2016

24 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santa María Tonantzintla. La red mundial y su impacto en la salud, en...

Crean en Tec de Monterrey paquete tecnológico que reduce consumo energético a productores de tortilla

7 marzo, 2016

7 marzo, 2016

Fuente: Agencias de Noticias ID * Con el desarrollo se beneficiarían unos 200 mil microproductores del país que utilizan actualmente...

Roomie Bot, un robot para el hogar

11 octubre, 2017

11 octubre, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 1962, el estudio de animación Hanna-Barbera creó un personaje para acompañar...

Cardioprotector, antidiabético y antimicrobiano: algunos poderes de la granada

12 octubre, 2016

12 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Gabriel Betanzos Cabrera, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, quien ha...

Convocan a Semana del Cerebro en Querétaro

8 marzo, 2016

8 marzo, 2016

Por  Israel Perez Fuente: Agencia Informativa CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 3 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con...

3 apps te muestran el precio de la gasolina en tu ciudad y dónde venden litros incompletos

28 marzo, 2017

28 marzo, 2017

Fuente: Animal Político, www.animalpolitico.com Un investigador de la UNAM desarrolló aplicaciones con el objetivo de tener acceso a los datos...

Analizan uso de tecnologías en centros de capacitación

23 noviembre, 2016

23 noviembre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora en ciencias de la educación Brenda Guadalupe Lejarza Monterrubio desarrolló la investigación Análisis de la...

Ácido gálico contra el virus de la hepatitis C

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) estudian...

Desarrollan politécnicos cubiertos para personas con artritis

22 junio, 2017

22 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Facilitan la manipulación de estos utensilios gracias a...

Diseñan prototipo de silla de ruedas guiada por voz

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la ExpoCiencias Bajío 2016, estudiantes del Instituto Tecnológico de San...

Talento espacial mexicano destaca en Irlanda

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Por Tania Robles Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante un mes, dos ingenieros mexicanos realizaron una recaudación de fondos para...

Nutrilete: un sistema web para consultas de nutrición

27 julio, 2018

27 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- “La última vez que visité a mi nutrióloga, tardó cerca de una...

Diseñan investigadores mexicanos innovador escáner portátil que anticipa posibles lesiones de pie diabético

2 marzo, 2018

2 marzo, 2018

El dispositivo es más económico que los existentes y más completo, pues realiza monitoreo, detección y diagnóstico de la situación...

La cuna que simula el movimiento del coche

19 abril, 2017

19 abril, 2017

¿Tienes un bebé que no deja de llorar? Ponlo en un coche en marcha. Automáticamente el movimiento del coche logrará...