30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El CIO convoca a la estancia “Jóvenes de Excelencia

AUTOR: Boletín informativo

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

El Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) recibirá a 30 estudiantes o egresados, nacionales y extranjeros de carreras afines a sus programas de posgrado en el periodo del 27 de junio al 22 de julio para que tengan un contacto directo con los investigadores, conozcan los laboratorios y capacidades del Centro y de esta forma, puedan desarrollar un proyecto científico en las líneas de investigación: pruebas ópticas no destructivas,  instrumentación óptica, fibras ópticas y sensores, nanofotónica, óptica no lineal, materiales ópticos y sistemas fotovoltáicos.

El apoyo que se les brinda incluye: alimentos y hospedaje, así como el  transporte  de su ciudad de origen a León, Guanajuato, todo ello con el objetivo de fomentar la vocación científica y tecnológica a través de la óptica, en jóvenes con excelencia académica de licenciatura.

Los estudiantes serán seleccionados por su excelente trayectoria académica, esto se medirá por promedio mayor a 9 o su equivalente, currículum académico y cartas de recomendación, evidencia de productos que muestren una excelencia académica o trabajo previo en desarrollo y/o investigación.  En este sentido, se podrán considerar candidatos con promedio menor a 9 pero que muestren evidencia de excelencia académica, desarrollo y/o participación en investigación.  La selección será realizada por el Comité Académico del CIO.

Para cubrir el perfil como candidato se debe cursar el último semestre o bien, haber concluido la licenciatura, por lo que la estancia puede dar lugar a una subsecuente estancia de tesis, de prácticas profesionales, y quizá el ingreso del candidato a nuestros posgrados.

La convocatoria completa puede ser consultada en: http://cio.mx/archivos/pdf/inicio/jovenes_excelencia_2016.pdf  ésta cierra el 30 de mayo y los resultados serán publicados el 10 de junio en el sitio www.cio.mx

Cualquier duda o aclaración al respecto favor de comunicarse con la Lic. Adriana Gutiérrez o la Lic. Sarahí Hernández del Departamento de Vinculación Académica al teléfono 01 (477) 4414200 en las extensiones 320/222  y en los correos electrónicos: [email protected][email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Casa ecológica, un futuro sustentable en el sureste

28 febrero, 2017

28 febrero, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el financiamiento del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Consejo Nacional...

En 2016 la UNAM registró 30 solicitudes de patente

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Ahora, premió a creadores de innovaciones capaces de mejorar el desarrollo económico y tecnológico De 2008 a 2016 la UNAM...

México e Italia, alianza por la investigación científica

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Italia es el noveno socio comercial de México a...

El CIAD lanza al mercado “Aquazul”, salchichas de calamarEl CIAD lanza al mercado “Aquazul”, salchichas de calamar

24 enero, 2017

24 enero, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD Comunicado de Prensa 11 de enero de 2017 El Centro de Investigación...

Lanzan Concurso de Fotografía “Biodiversidad y Cambio Climático”

21 enero, 2017

21 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión de Cambio Climático de la Cámara de Diputados, en conjunto con el Programa...

Utiliza politécnica realidad aumentada como nueva forma de enseñanza

16 marzo, 2017

16 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-147 Pretende ser una herramienta interactiva que facilite el aprendizaje en las aulas Karen Nohemi...

Heiland, el robot politécnico de búsqueda y rescate

4 diciembre, 2018

4 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El prototipo de un robot de búsqueda y rescate desarrollado por alumnos...

Innovadores mexicanos reducen costos de producción con equipos solares

22 marzo, 2016

22 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * El sistema de los egresados del IPN y UNAM capta energía luminosa, la convierte y genera calor...

Desarrollan cerámica para curar lesiones cerebrales

16 febrero, 2016

16 febrero, 2016

AUTOR: Erika González FUENTE: Agencia Informativa CONACYT Puebla, Puebla. 14 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de...

Oportunidad para obtener becas de la Plataforma de Movilidad Alianza Pacífico 2018

29 julio, 2017

29 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En el marco de los avances en materia...

Tras 40 años de extinción, investigadores buscan reintroducir una especie de paloma a Isla Socorro

15 julio, 2017

15 julio, 2017

Uno de los objetivos al incorporar esta especie es la reestructuración del ecosistema De acuerdo a la Lista Roja del...

FabLab, acercando la tecnología a los artesanos

26 junio, 2018

26 junio, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Gracias al modelo FabLab, artesanos de Puebla se han acercado por primera...

Diseñan palas de aerogeneradores con bagazo de maguey

29 agosto, 2018

29 agosto, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- El bagazo de maguey —residuo de la producción de mezcal—...

Miel de agave: nueva tecnología para un producto tradicional

4 octubre, 2017

4 octubre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad...

Investigadores de México y EU desarrollan una “ventana al cerebro” para diagnóstico y tratamientos no invasivos

29 agosto, 2018

29 agosto, 2018

Se trata de un implante a nivel craneal por el cual mediante herramientas de óptica se atenderán tumores, embolias o...