30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan vehículo tipo Fórmula 1 con materiales y piezas recicladas

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de jóvenes estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) Cuauhtémoc del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha diseñado un vehículo tipo Fórmula 1 con materiales y piezas recicladas de autos en desuso.

De acuerdo con Jesús Cruz Alarcón, académico de la carrera técnica en sistemas automotrices del Cecyt plantel Cuauhtémoc y asesor del proyecto, indicó que el diseño de este vehículo es idea original de los estudiantes que integran el equipo.

vehi rec1 929Jesús Cruz Alarcón.Explicó que el sistema de suspensión del vehículo tiene amortiguadores de motocicleta y de un auto marca Chevy que le permite trabajar con la altura correcta, mientras que el sistema de dirección perteneció a un automóvil Tsuru, el cual se rehabilitó y adaptó al diseño. “De ahí inició el reciclaje de varios vehículos: los pedales, para que pudieran funcionar los frenos y acelerador, se tomaron de un Volkswagen tipo 1 (‘vocho’), el motor perteneció a un Datsun que no funcionaba, este también se rehabilitó y adecuó directamente a la estructura. El clutch perteneció a un Nissan Platina”, detalló.

Para el diseño de la estructura se adecuó un tanque de gasolina que perteneció también a un ‘vocho’. El vehículo mide aproximadamente cuatro metros de largo y tiene una altura cercana a 90 centímetros.

En la parte frontal del vehículo se integra la dirección y suspensión, en palabras de Jesús Cruz Alarcón, la principal atracción se encuentra en la parte trasera, donde se ubica el motor. “En la actualidad, la mayor parte de automóviles tiene el motor en la parte delantera con una transmisión de transeje, en este caso cuenta con una caja de tracción trasera”, dijo.

Hasta ahora el vehículo corre a una velocidad aproximada de 30 kilómetros por hora (km/h). Durante ocho meses los jóvenes de bachillerato han puesto su creatividad en el proyecto que tiene un 50 por ciento de avance.

vehi rec2 929“Los sistemas aún no están al 100 por ciento, esto porque todavía se realizan pruebas para identificar qué podría fallar, y así mejorar o corregir fallas. Nos falta el sistema eléctrico, hemos detectado algunos problemas en el sistema de dirección, que nos impide girar el vehículo completamente. Es decir, funciona, lo hemos echado a andar, pero falta detallarlo”, indicó.

Fomento a la innovación

El Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del IPN ofrece la carrera técnica en sistemas automotrices, donde los alumnos aprenden a identificar sistemas, puntos de lubricación de un vehículo, motores, aplicación de nuevas tecnologías, diseños de piezas, por mencionar algunas habilidades.

“Para culminar el conocimiento que han adquirido en la carrera, como proyecto de aula los alumnos realizan una innovación, ahí el joven crea sus propios diseños y este vehículo es un ejemplo, ya que prácticamente ninguna agencia tiene este modelo”, destacó Jesús Cruz Alarcón.

El proyecto del IPN se presentó en la edición XXIII de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (Sncyt), que se celebró en el Zócalo de la Ciudad de México del 23 al 28 de septiembre, y cuyo tema central fue “Cambio climático: piensa globalmente, actúa localmente”.

AUTOR: Carmen Báez

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Ecosur desarrolla plataforma de uso libre para visualización y análisis de información geográfica

10 abril, 2016

10 abril, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR San Cristóbal de Las Casas, Chiapas a...

Productos que traspasan fronteras con identidades diferentes.

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

La marca es el signo distintivo más importante para una empresa; debido que es a través de ella que la...

Alumnos del Tec de Monterrey desarrollan una app que ayuda a prevenir úlceras por presión

10 agosto, 2017

10 agosto, 2017

Las úlceras por presión son un problema de salud pública y se estima que el costo de atención por paciente...

Desarrollan en la UG técnica para realizar pruebas clínicas no invasivas y a bajo costo

17 abril, 2017

17 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Actualmente en México, las pruebas clínicas que se...

​Superindustria protege los monogramas “LV” de LOUIS VUITTON MALLETIER

10 febrero, 2016

10 febrero, 2016

​ Por: Henry Roberto Plazas Figueroa FUENTE: Super Intendencia de Industria y Comercio, Bogotá, Colombia. Superindustria protege los monogramas “LV” de LOUIS VUITTON...

Tejuino, la bebida funcional

30 mayo, 2017

30 mayo, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.(Agencia Informativa Conacyt).- El tejuino es una bebida de posible origen indígena elaborada a base de...

Con alta tecnología transforman hongos para obtener compuestos de uso industrial

5 enero, 2018

5 enero, 2018

Los investigadores de la UNAM cuentan con una patente y el sistema está listo para transferirse a empresas productoras de...

No usa tecnología Big Data 63% de empresas locales

19 junio, 2018

19 junio, 2018

De acuerdo con la consultora McKinsey, una empresa que recopila, almacena, copia y analiza volúmenes de información de gran tamaño...

Tecnología e innovación líquida

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa. 16 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Junta de Agua Potable recibió el Premio...

Estrategias de búsqueda efectiva en Internet

3 marzo, 2016

3 marzo, 2016

Por Ana Luisa Guerrero FUENTE: Agencia Informativa CONACYT Ciudad de México. 29 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La inmensa...

Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual, alternativa para la atención médica

2 junio, 2017

2 junio, 2017

Fuente: José Luis Couttolenc Soto, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Cuenta con personal altamente...

Invitan a nicolaitas a participar en la convocatoria para el Premio UVM por el Desarrollo Social

2 julio, 2017

2 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El premio busca reconocer propuestas lideradas por jóvenes...

Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico 2017

12 febrero, 2017

12 febrero, 2017

Ensenada, Baja California. 30 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Niños de ocho a 12 años emprendieron una travesía a...

¡Adiós, Google+!

3 abril, 2019

3 abril, 2019

Hace unos meses, millones de personas inscritas a esta red social fueron advertidas su cierre definitivo el 2 de abril

Diseñan instrumento para cirugía bucal

3 abril, 2017

3 abril, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Departamento de Estomatología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA),...