30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan software para atender reportes ciudadanos

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- David Gonzalo Zapata Leal, director de Tecnologías de la Información y Comunicación del Ayuntamiento de Aguascalientes, informó que se desarrolló un programa de cómputo con la capacidad de recibir, registrar y llevar a cabo la administración de todas las demandas, denuncias, quejas y solicitudes ciudadanas que recibe el gobierno y que son canalizadas a las dependencias competentes para su atención, así surgió el Sistema de Información de Atención Ciudadana (SIAC).

“El primer objetivo tiene que ver con optimizar la operatividad interna; el segundo, con el contacto entre el gobierno y el ciudadano, poniendo a disposición de la población medios o esquemas que estén siempre disponibles para que puedan interponer sus solicitudes, quejas, sugerencias o puedan realizar trámites; el tercero está encaminado a ser facilitadores e impulsores de la cultura del aprovechamiento de las tecnologías de la comunicación”, explicó en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt.

app rec1 930Para su operación, el programa genera una base de datos que se nutre por 11 vías: la aplicación móvil Vigilante Ciudadano Ags, correo electrónico, el portal web, redes sociales, llamadas telefónicas al 076, en los centros tecnológicos comunitarios, quioscos electrónicos y las ventanillas únicas, así como los reportes de la ciudadanía a los medios de comunicación, durante las giras que realiza el alcalde por colonias y comunidades, y en los Miércoles Ciudadanos que se llevan a cabo en Palacio Municipal. Todas estas quejas y solicitudes se capturan en el SIAC, con la finalidad de que las personas interesadas puedan dar seguimiento a las mismas hasta su conclusión.

“Se genera un folio cuando se sube una solicitud, y con ese folio se le puede dar seguimiento, los ciudadanos pueden entrar al portal web y ver en qué estatus está, o preguntar por correo electrónico”, explicó Zapata Leal.

Gobierno electrónico

Comentó que por medio de esta herramienta tecnológica se busca agilizar la atención a la ciudadanía, por ello el propio sistema dispersa las solicitudes recibidas a través de la intranet entre las diferentes áreas del gobierno, para que estas a su vez den respuesta a las mismas. Añadió que conforme se atienden y solventan los reportes, también se va actualizando el estatus de cada uno de ellos, información que además es utilizada por el gobierno local para generar estadísticas, esto, con vías de mejorar en la toma de decisiones.

“Todos los elementos de este sistema fueron desarrollados por nosotros, si bien hay algo de equipo que sí se adquirió, como la red municipal de 65 kilómetros de fibra óptica para que todas las oficinas de gobierno estuvieran bien conectadas y no hubiera lentitud o caídas del sistema (…) Una vez siendo funcional, ha ido evolucionando, añadiéndole características como el uso de georreferencia para la ubicación de elementos de denuncia”, destacó.

Para concluir, el director de Tecnologías de la Información y Comunicación del Ayuntamiento de Aguascalientes mencionó que el SIAP no será exclusivo de este gobierno, pues se ha comenzado a signar acuerdos para facilitar este sistema de información a otros municipios, como Calvillo y Jesús María, además, localidades de otros estados ya han expresado su interés en que se les comparta dicha tecnología, pues en días pasados recibieron la visita de una delegación de Ocotlán, Jalisco, con la intención de informarse al respecto.

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Científicos de la UNAM desarrollan antivenenos de nueva generación

1 febrero, 2017

1 febrero, 2017

Reportaje. Investigadores del Instituto de Biotecnología de la UNAM diseñan antivenenos, cuyos anticuerpos, son de origen humano y no de...

México Conectado: Internet para todos

15 diciembre, 2016

15 diciembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señala la falta de acceso a...

Exoesqueleto mexicano para la NASA

29 julio, 2016

29 julio, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la competencia internacional de la...

Estudiante hidalguense gana concurso nacional con estudio sobre nopal

13 agosto, 2018

13 agosto, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- La alumna del doctorado en ciencias ambientales de la Universidad Autónoma del...

Exitoso connacional en el MIT ingresa a la Academia de Ingeniería de México

29 marzo, 2016

29 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * A los 40 años, Alvar Sáenz Otero es director del Laboratorio de Sistemas Espaciales y labora...

Goparken, ¿en dónde estaciono mi automóvil en la CDMX?

7 febrero, 2017

7 febrero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt ).- Con 4.7 millones de automóviles registrados en la Ciudad de México, encontrar un cajón...

Residuos de agave y café para aligerar materiales en la industria automotriz

3 julio, 2018

3 julio, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Actualmente, el sector automotriz tiene gran relevancia en el desarrollo económico...

Premian en Irlanda a innovador mexicano por optimizar energía en edificaciones con tecnología de frontera

17 marzo, 2018

17 marzo, 2018

El especialista en sustentabilidad realiza posgrado en inteligencia artificial y tiene la intención de regresar al país para impulsar el...

Diseñan prototipo de agitador electromecánico

3 octubre, 2016

3 octubre, 2016

Saltillo, Coahuila. 5 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de Investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas...

Crean balón intrauterino que salva vidas a pacientes con hemorragia obstétrica

1 junio, 2016

1 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Innovación consiste en un sistema de control y comunicación mediante protocolos como WiFi y Bluetooth, y estimulación inteligente que...

Estudiante mexicano desarrolla nanobatería basada en energía mecánica

19 agosto, 2016

19 agosto, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Universidad Autónoma de Barcelona, el mexicano...

Diseña IPN nuevos fármacos para tratar enfermedad de Alzheimer

11 enero, 2019

11 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Un compuesto multi target ataca tres blancos farmacológicos...

Científicos mexicanos imprimen en 3D implante de oreja

18 abril, 2018

18 abril, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con células del propio paciente y polímeros, científicos del Centro de...

Crean sistema ahorrador de energía para máquinas soldadoras

2 enero, 2017

2 enero, 2017

Tuxtepec, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes y profesores del Instituto Tecnológico de Tuxtepec (Ittux) —que forma parte del Tecnológico Nacional de...

Joven mexicano recibe Premio Google a la Investigación

17 septiembre, 2017

17 septiembre, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Por su proyecto “Transferencia de aprendizaje usando redes de hidrocarburos artificiales:...