1 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan politécnicos software para el aprendizaje de química

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Los temas que involucra son aquellos en los que los alumnos presentan mayores problemas

Atomic es el nuevo software diseñado por Estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 9 “Juan de Dios Bátiz” que mediante juegos didácticos funciona como una herramienta de apoyo para facilitar el aprendizaje de química.

Ana Paula Sánchez Rodríguez, Javier Alejandro Aguilar Báez, Bryan Yosafat Martínez Coronel, Héctor Eduardo Vargas Correa y Jair Aguilar Báez crearon este programa de cómputo con base en sus errores los estudiantes logran comprender los temas más complicados de esta materia, ya que en los juegos, cuando el usuario se equivoca, el sistema muestra la respuesta correcta.

El proyecto consta de cinco juegos y se enfoca en los temas: balanceo de ecuaciones, química orgánica, nomenclatura de compuestos orgánicos y símbolos de la tabla periódica, los cuales son los contenidos que más trabajo les cuesta aprender a los jóvenes.

Vargas Correa explicó que la dificultad de los juegos fue programada para que el usuario tuviera el desafío de ganar, ya que al momento de perder, el sistema manda una pregunta de química.

El primer juego de Atomic es Snape Químico y fue programado para el aprendizaje de Química Orgánica, en éste, el usuario mediante las flechas del teclado controla los movimiento de la víbora para que coma la mayor cantidad de comida que aparece de manera aleatoria, cuando no llega a consumir lo suficiente automáticamente pierde y aparece una pregunta para responder el nombre correcto del alcano.

La siguiente actividad se enfoca en nomenclatura de compuestos orgánicos, en este módulo se estableció un cuestionario con tres opciones de respuesta, si el jugador contesta correctamente su puntuación aumenta; en caso de fallar, aparece la información correcta, de este modo recordará la composición. Otro módulo de juegos es el memorama de elementos, en el cual el estudiante debe encontrar el nombre que corresponde a cada símbolo de la tabla periódica.

En el laberinto químico, los jóvenes controlan una partícula que representa un átomo, el cual debe evitar tocar los elementos enemigos, de lo contrario aparece una pregunta de Química Orgánica. El último juego se llama Escapa, donde el jugador debe huir de las partículas.

Los politécnicos comentaron que el uso de la página es de dos formas, en la primera cualquier persona puede conocer los contenidos de Atomic sin tener que crear una cuenta o en la segunda puede registrarse y conocer todas sus funciones: juegos, tutoriales, sección de preguntas, redes sociales y un espacio para describir quejas o fallas que presente la página.

Martínez Coronel mencionó que su programa funciona sin internet, ya que solamente emplearon diversas líneas de código para cada una de las secciones.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Listos niños y jóvenes que representarán a México en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería INTEL-ISEF 2016

14 mayo, 2016

14 mayo, 2016

–       Del 8 al 13 de mayo, en Phoenix, Arizona, 28 niños y jóvenes mexicanos, provenientes de 12 entidades de la...

Descubren exoplanetas que podrían albergar vida

26 febrero, 2017

26 febrero, 2017

Ya no estamos hablando de si se podrá descubrir una segunda Tierra, sino de cuándo la descubriremos, dijo Thomas Zurbuchen,...

Representarán jóvenes michoacanos a México en la Semana del Agua en Suecia

21 junio, 2017

21 junio, 2017

Boletín de prensa no.303 Representarán jóvenes michoacanos a México en la Semana del Agua en Suecia ·        Jimena Chávez Velasco, Manuel...

Sciencial, un sitio web de divulgación para la comunidad científica

27 mayo, 2016

27 mayo, 2016

AUTOR: Génesis Gatica Porcayo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Las estadísticas otorgadas por la Encuesta sobre la...

Asumirá ingeniera mexicana rectoría de innovadora universidad inglesa

21 enero, 2019

21 enero, 2019

El modelo de enseñanza propone equidad de género en la matrícula y trabajar conforme a las necesidades de los empleadores...

Formalizan apertura de la doceava incubadora de empresas InnovaUNAM

8 enero, 2019

8 enero, 2019

Con el fin de brindar la oferta formativa más amplia y competitiva para fomentar el diseño de un modelo de...

Desarrollan nueva generación de apósitos antisépticos únicos en su tipo

18 abril, 2016

18 abril, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Halobac es una empresa mexicana que con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y...

Toda la historia y las ciencias sociales en la App Mora

2 junio, 2017

2 junio, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La divulgación del conocimiento es uno de los objetivos de...

Bisoft, sinergia entre empresa y universidad

3 marzo, 2018

3 marzo, 2018

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.   (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa Bisoft creó un programa que permite a cadenas de...

Novena edición del Torneo Mexicano de Robótica

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Torneo Mexicano de Robótica (TMR) es un evento organizado cada...

Innovan en regenerador óseo que fomenta la actividad celular, su costo abarata el mercado

14 agosto, 2016

14 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El prototipo en sólido es idóneo para su uso en cavidades grandes, a diferencia del polvo usado...

Descubren científicos mexicanos propiedades antiinfecciosas y anticancerosas en moléculas de chile habanero y aguacate criollo

23 febrero, 2017

23 febrero, 2017

A partir del hallazgo se contempla la fabricación de un producto para uso medicinal en animales y humanos Un grupo...

Diseñan colector solar de bajo costo

13 enero, 2017

13 enero, 2017

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de disminuir el consumo de hidrocarburos, energía eléctrica y los costos elevados de...

Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Industrial

5 octubre, 2016

5 octubre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Industrial (CIITI), ubicado en la Universidad Autónoma de Zacatecas...

Desafía China a Estados Unidos con oleada de patentes en tecnología

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

Estados Unidos ha perdido poco a poco la ventaja que tiene frente a China, según un análisis de las solicitudes de patentes que se han realizado en los últimos años