30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrollan fórmula no tóxica para la generación de gases

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa zacatecana PyroSmart México, S.A. de C.V. desarrolló una fórmula segura —con base en componentes químicos— para la generación de gases que pueden ser utilizados en múltiples aplicaciones pirotécnicas, como la industria petrolera, aeroespacial, manufacturera, automotriz, minera, constructora o pesquera.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el ingeniero Eduardo Alejandro Mantecón González, director de PyroSmart, indicó que para el perfeccionamiento de este proyecto recibió apoyo económico por parte del programa de Fondos Mixtos 2015 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con número de folio FOMIX ZAC-2010-C01-158967.

El desarrollo comenzó en 2013 y actualmente ya ha sido aceptado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para el trámite de su patente, con número de solicitud MX/a/2010/004082.

El ingeniero industrial informó que este generador de gases fue formulado por completo en Zacatecas por científicos especialistas de su empresa, incluida su participación. Refirió que el producto ya se aprovecha en algunas industrias mexicanas, aunque está en planes su exportación al extranjero.

Especificó que los materiales componentes de esta fórmula, además de no ser tóxicos, ofrecen una máxima seguridad, tanto para su papel en la pirotecnia, como para su transportación.

Generador de gases 2216“En términos generales, la población se ha acostumbrado a pensar en fuegos artificiales cuando escuchamos la palabra ‘pirotecnia’; sin embargo, el papel que desempeña la pirotecnia es mucho más amplio, pues comprende una amplia gama de industrias, como la aeroespacial, petrolera, manufacturera, automotriz, minera, agrícola, constructora. Las bolsas de aire de los carros, por ejemplo, están hechas con pirotecnia”, describió.

¿Cómo se almacena este generador de gases?

El generador de gases se concentra en una cápsula, lo que permite al usuario decidir en qué porciones será necesario utilizarla, de acuerdo con la solución que requiera implementar, de modo que pueda generar una enorme cantidad de gases o cubrir una acción básica.

“Si yo, por ejemplo, requiero mover una válvula, coloco una cápsula; si requiero mover una herramienta gigante, voy a requerir una mayor cantidad de cápsulas para generar más gas. Entonces, en la industria aeroespacial ocupan muchas cápsulas para separar partes de las naves”, representó.

Alejandro Mantecón relató que a pesar de sus múltiples aplicaciones, la tendencia indica que este generador de gases será mayormente utilizado en los actuadores para válvulas, pues son fuentes autónomas de energía que pueden ser utilizadas para mover émbolos, con la capacidad de abrir, cerrar, desconectar válvulas o separar componentes, por lo que son especialmente manejados en la industria aeroespacial, petrolera y manufacturera.

“Esto significa que nuestro generador de gases, además de ser una fórmula muy confiable, puede convertirse en un componente indispensable para muchos actuadores. Nosotros inicialmente desarrollamos esta fórmula para válvulas taponeras en los pozos petroleros, en donde se colocan a más de dos mil metros de profundidad como actuadores, de manera que también hemos comprobado que funcionan bajo condiciones extremas de presión hidrostática”, anunció.

AUTOR: Erika Rodríguez

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Industrial

5 octubre, 2016

5 octubre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Industrial (CIITI), ubicado en la Universidad Autónoma de Zacatecas...

El mapa interactivo de logística para transporte de carga

24 julio, 2018

24 julio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Síntesis metodológica de la estadística de vehículos...

Tortillerías contarán con método para tratamiento de aguas residuales

7 febrero, 2017

7 febrero, 2017

El Conacyt informó que uno de los procedimientos consiste en tratar agua por medio del llamado ‘Método de Nejayote’; los...

¿Qué onda con el calor?

14 junio, 2018

14 junio, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las ondas u olas de calor se manifiestan cuando la temperatura...

Con el empleo de edulcorante obtenido de betabel, científicos mexicanos enriquecen tradicional chocolate

22 junio, 2016

22 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El sustituto de azúcar Isomat protege los dientes, mejora el proceso digestivo y no incrementa glucosa en sangre,...

UAA contribuye a la formación escolar de niños con problemas de aprendizaje a través del desarrollo de apps

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Área de Interacción Humana-Computadora de la UAA ha...

Nueva clase de fármaco aparte de regular glucosa del paciente diabético posibilita otros beneficios

3 julio, 2016

3 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   La cápsula además disminuye triglicéridos, eleva colesterol bueno y regula la presión arterial, pero debe tener seguimiento...

EVA: tecnología contra el cáncer de mama

27 julio, 2017

27 julio, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- El concepto de innovación no se circunscribe solo a una invención...

Generan 500 kw de energía con turbina creada por mexicanos para pequeños campos geotérmicos

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

Se busca implementarlo en México, Sudamérica y el Caribe, en zonas donde se han hecho pozos y se está esperando...

Proteómica para la agricultura del futuro

13 febrero, 2018

13 febrero, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Plásticos en la Agricultura del Centro de...

Reconocen innovación en termografía

3 mayo, 2016

3 mayo, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por el desarrollo de un prototipo de disco...

Diseñan vehículo tipo Fórmula 1 con materiales y piezas recicladas

21 octubre, 2016

21 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de jóvenes estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) Cuauhtémoc del...

Estudian generación de energía con suelos arcillosos

12 septiembre, 2016

12 septiembre, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de impulsar nuevas...

México necesita emprendedores de la moda que combinen tecnología con diseño: expertos

17 abril, 2017

17 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Nuestro país no se ha “subido” al tren...

Fracking, amenaza ambiental y de derechos humanos

10 julio, 2017

10 julio, 2017

En México, se considera que hay alrededor de mil pozos de “fracking” que ha abierto Pemex en Coahuila, Nuevo León,...