30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrollan en IPN software para identificar rutas seguras

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

• Dará al usuario la clasificación de seguridad de un recorrido, al proporcionar un punto de origen y uno de destino

Mediante una técnica de minería de datos que correlaciona información sobre los principales fenómenos de delincuencia registrados en la Ciudad de México, el estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Manuel Gutiérrez Ceballos, creó una plataforma computacional que determina la ruta más segura para que el usuario transite.

Al proporcionar un punto de origen y uno de destino, esta herramienta, desarrollada en el Centro de Investigación en Computación (CIC), permitirá que la movilidad en la ciudad sea menos incierta porque reducirá la probabilidad de que el usuario sea víctima de la inseguridad.

El sistema trabaja con la clasificación de delitos de alto impacto por zona: homicidio doloso, violación y lesiones por arma de fuego, así como robo a bordo de transporte público (Metro, Metrobús, microbús, combi), a casa habitación, a negocio, a cuentahabiente y a transeúnte, entre otros.

Esta plataforma, creada con técnicas de minería de datos y de visualización, bajo la dirección de los investigadores politécnicos Gilberto Martínez Luna y Adolfo Guzmán Arenas, analizará el comportamiento que las regiones (delegaciones, colonias, cuadrantes) de la CDMX tienen con respecto a un delito.

Gutiérrez Ceballos indicó que el desarrollo de este sistema es parte de un conjunto de posibles soluciones ante la problemática que aqueja día a día a los ciudadanos de la Ciudad de México.

El estudiante del CIC sostuvo que una herramienta con estas cualidades en un país con alto índice de delincuencia podría ser parte de los programas de prevención social que ciudadanos y autoridades, en conjunto, utilicen para combatir la delincuencia.

“Es decir, si alguna zona durante el transcurso del mes tiene una alza en la cantidad de delitos ocurridos se registrarán y el programa computacional indicará si el comportamiento del lugar ha sido ascendente, descendente o constante”, explicó Gutiérrez Ceballos.

Esto con la finalidad de conocer la tendencia del delito por zonas, implantar una mejor administración de los recursos y aumentar la vigilancia en los sitios que tienden a ser más conflictivos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Baktillis, fungicida orgánico de reconocimiento nacional

11 diciembre, 2018

11 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Celaya, Guanajuato.(Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado de la vinculación efectiva industria-academia, la empresa Biokrone, S.A. de...

Innovación en cemento y materiales para la construcción

2 mayo, 2016

2 mayo, 2016

AUTOR: Carmen Baéz FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Considerada hoy como un gigante de la construcción en...

Crean recubrimiento que alarga la vida de materiales para uso industrial

28 septiembre, 2016

28 septiembre, 2016

Es una pintura que brinda flexibilidad y transparencia, puede usarse en vidrio, plástico o acero y les proporciona el doble...

Destaca talento mexicano en CanSat Competition 2018

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo CanSat Siqueiros de la Universidad Nacional Autónoma de México...

Entregan premios Adiat a la Innovación Tecnológica 2017

9 mayo, 2017

9 mayo, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- El Premio Adiat a la Innovación Tecnológica es el reconocimiento nacional más...

Crean app para aprender zapoteco

27 marzo, 2016

27 marzo, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valls FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Por Dioreleytte Valis Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. 21 de marzo de 2016 (Agencia...

Participa en el Premio ADIAT a la Innovación Tecnológica

20 enero, 2017

20 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (Adiat) invita...

Energía limpia para la industria de alimentos

17 agosto, 2016

17 agosto, 2016

AUTOR: Roxana de León Lomelí FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).-Especialistas del Instituto...

Desarrollan en el CIO topógrafo corneal con novedosa metodología

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En aras de promover el desarrollo de la tecnología óptica mexicana, especialistas del Centro de...

¿Es el ‘derecho al olvido’ un derecho?

17 noviembre, 2016

17 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Vivimos en la era digital, donde la información que circula en Internet puede vulnerar los...

Inauguran primer laboratorio 4.0 en México

16 diciembre, 2018

16 diciembre, 2018

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Regiomontana, en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria...

Magdaly Santillanez: microcréditos con sentido social

14 junio, 2016

14 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- A sus 21 años de edad, Magdaly Santillanez Olivas, estudiante de economía...

Tiene México 66 laboratorios de prestigio mundial

18 abril, 2016

18 abril, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A 10 años de que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) implementara el Programa de...

Nuevo Centro de Innovación y Desarrollo brindará alternativas de bebidas saludables para México y América Latina

31 julio, 2016

31 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Dará servicio desde este país a toda la región en la creación de alternativas de bebidas que integren...

Participa en el IV Premio Innovagro 2017

21 mayo, 2017

21 mayo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Reiterar el compromiso de promover y difundir las innovaciones de sus...