30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Delegación de Guanajuato gana 7 medallas en Olimpiada de Matemáticas para alumnos de primaria y secundaria

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C.
Comunicado de prensa
Guanajuato, Gto., 17 de mayo de 2017

• Consiguen 4 de oro, 2 de plata y 1 de bronce

• Guanajuatense, uno de los 4 competidores que representarán a México en la Olimpiada Internacional de Informática

La delegación que representó a Guanajuato en la Olimpiada Nacional de Matemática para Alumnos de Primaria y Secundaria (ONMAPS2017), y que fue entrenada en el CIMAT, obtuvo 7 medallas: 4 de oro, 2 de plata y 1 de bronce.

Guanajuato consiguió el cuarto sitio por puntos y el tercer lugar en el medallero. Con este resultado Guanajuato supera su mejor marca de medallas, que en 2015 fue de 6. También superó su marca de medallas de oro, que hasta antes de esta edición había sido de 2.

Cada año el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) coordina los entrenamientos de los alumnos de primaria y secundaria que compiten en esta olimpiada, como parte de un proyecto conjunto con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), organismo que apoya económica y logísticamente el proyecto, y el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Guanajuato.

La ONMAPS2017 fue la octava edición para estudiantes de primaria y décimo séptima para estudiantes de secundaria. Se realizó del 12 al 15 de mayo en la ciudad de Jerez, Zacatecas. Los competidores presentaron un examen de 6 problemas, en sesiones de 4 horas y media cada uno.

Los medallistas, su grado, escuela y municipio del que preceden son los siguientes:

Primaria:
Juan Braulio Olivares Rodríguez, medalla de oro, Colegio Villagrán A.C., Villagrán
Cynthia Naely López Estrada, medalla de plata, Escuela Primaria Presa de la Soledad, Guanajuato

1° de secundaria:
Cinthia Camila Bravo Marmolejo, medalla de bronce, Escuela Secundaria General núm. 1, Irapuato
Itzel Alelí Rodríguez Calvillo, Praxedis Guerrero, San Felipe

2° de secundaria
Isaac Pancardo Botello, medalla de oro, Escuela Secundaria General núm. 1, Irapuato
Joshua González Torres, medalla de plata, Instituto Vicente Guerrero, Celaya

3° de secundaria
Jesús Omar Sistos Barrón, medalla de oro, Colegio Subire, León
Nathalia del Carmen Jasso Vera, medalla de oro, Escuela Secundaria Técnica núm. 39, León

El equipo de Guanajuato quedó en cuarto lugar en la competencia por puntos, detrás de Nuevo León, Ciudad de México y Chihuahua, y fue tercer lugar en el medallero detrás de Ciudad de México y Nuevo León.

La delegación estuvo acompañada del equipo de entrenadores, todos integrantes de la comunidad CIMAT-DEMAT: Moisés David Pelayo Gómez, Germán Puga Castillo, Christian Ojeda Trejo y Cecilia Edith Hernández Fregoso, así como la representante de la SEG, Lucy Zubieta.

Consigue guanajuatense pase a Olimpiada Internacional de Informática
El pasado viernes 12 de mayo Héctor Fernando Ricardez Lara, alumno del tercer grado de secundaria del Instituto Cultural Sembrador (León), se convirtió en el noveno estudiante guanajuatense entrenado en el CIMAT que participará en una Olimpiada Internacional de Informática (IOI, por sus siglas en inglés).

Héctor Fernando obtuvo su pase a la IOI2017, a celebrarse en el próximo mes de julio en Teherán, Irán, al ser uno de los 4 estudiantes elegidos de entre todos los que compitieron en la Olimpiada Nacional de Informática 2016 (ONI).

En la IOI participan estudiantes del nivel bachillerato o secundaria de todo el mundo, con menos de 20 años cumplidos y que nunca hayan cursado alguna materia de nivel superior. Para seleccionar a sus competidores, México realiza cada año la ONI, y algunos de los mejores participantes de la competencia nacional se preparan durante un año para participar en el examen selectivo para la delegación mexicana. En esta ocasión el proceso para la competencia internacional de 2017 comenzó en abril de 2016 y concluyó el pasado viernes.

A nivel local, desde el año 2004, cuando inició la modalidad de competencia como proceso selectivo, el CIMAT y el DEMAT de la UG, con el financiamiento y apoyo logístico de la SEG, han entrenado a los alumnos de la Olimpiada Regional de Informática de Guanajuato, un proceso dirigido a participar en la Olimpiada Nacional y buscar un lugar en la competencia internacional.

En 13 años de trabajo se han conseguido 9 participaciones en la IOI:

• Polonia 2004, un alumno
• Croacia 2007, dos alumnos
• Egipto 2008, un alumno
• Canadá 2010, un alumno
• Tailandia 2011, un alumno (Saúl Germán Gutiérrez Calderón, medalla de bronce)
• Italia 2012, un alumno (Saúl Germán Gutiérrez Calderón, medalla de plata)
• Australia 2013, un alumno (Saúl Germán Gutiérrez Calderón, medalla de bronce)
• Irán 2017, un alumno, Héctor Fernando Ricardez Lara, próxima participación en el mes de julio

PIES DE FOTO

FOTO 1: De izquierda a derecha, atrás: Germán Puga (entrenador), Joshua González, Alelí Rodríguez, Nathalia Jasso, Isaac Pancardo y Christian Ojeda (entrenador); adelante: Moisés Pelayo (entrenador, Cynthia Naely López, Braulio Olivares, Camila Bravo, Jesús Omar Sistos y Cecilia Hernández (entenadora).

FOTO 2: Héctor Fernando Ricardez Lara (izquierda), acompañado de los otros tres integrantes del equipo mexicano: Juan Carlos Sigler Priego, José Ángel Alejandro Soto y Ángel Gilberto Ayala Pérez.

Para mayor información:
Luis Enrique Acevedo Villalobos, Atención a Medios
Dirección de Planeación e Información
[email protected]
[email protected]
Tel. (473) 732.71.55 – 7.35.08.00

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

IPN crea catalizador que remueve azufre del petróleo y se fabrica en un día

7 marzo, 2016

7 marzo, 2016

Fuente: Agencia Informativa Id * Está compuesto de un metal de transición llamado molibdeno que puede adaptarse a las condiciones...

¿Puede el humano vivir más de 125 años?

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde el pasado 5 de octubre, debido a los resultados divulgados en el artículo “Evidencia de un límite...

Las asombrosas aplicaciones del hidrogel

4 agosto, 2017

4 agosto, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Ciencias Químicas en la Universidad Autónoma de Coahuila...

Estudiante propone zeolita para desalinizar agua

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Colima, Colima. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de...

¡Piérdele el miedo a las mates!

9 marzo, 2016

9 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 4 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el...

Aplican mexicanos exitosa biotecnología para controlar con hongos que afectan a la flor de jamaica

11 julio, 2018

11 julio, 2018

El proyecto ha generado beneficios económicos al recuperar la producción, y también sociales al incorporar a las mujeres de una...

Investigadores mexicanos revolucionan la milpa

25 noviembre, 2016

25 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Mexicano del Maíz (IMM) “Dr. Mario E. Castro Gil”, de la Universidad Autónoma Agraria...

Babel, la solución a problemas con el almacenamiento de datos

6 septiembre, 2016

6 septiembre, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hace poco más de una década, alrededor...

Empresa biotecnológica gana Premio Nacional de Tecnología e Innovación por plaguicida basado en picante de chile

6 enero, 2019

6 enero, 2019

Vía ese método sustentable y con un producto eco-amigable, la organización abrió una filial en Holanda buscando incursionar en el...

Patenta “piedra líquida” centro de investigación mexicano

17 marzo, 2018

17 marzo, 2018

Por ahora, el material puede ser usado en la industria de la construcción A solicitud expresa de la Cámara Mexicana...

Exportan a Estados Unidos productores de pitaya gracias a investigación científica

7 febrero, 2017

7 febrero, 2017

Científicos de la UAM trabajan en coordinación con productores de cactáceas de la Mixteca baja oaxaqueña y generan un proceso...

Proponen politécnicos utilizar el hidrógeno como combustible limpio

29 diciembre, 2018

29 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Desarrollaron una celda de hidrógeno que podría sustituir...

Desarrollan científicos mexicanos tecnología para obtención de bioproductos a partir de residuos de aguacate

15 abril, 2018

15 abril, 2018

El proyecto, que cuenta con el respaldo de la Unión Europea, ha identificado compuestos de uso en industrias como farmacéutica,...

IMTA, 30 años de generar conocimiento sobre el agua

28 julio, 2016

28 julio, 2016

AUTOR: Carmen Báez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En México, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua...

Aplican modelos matemáticos para crear lentes de contacto multifocales

10 mayo, 2017

10 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Personas con presbicia podrían tener una agudeza...