30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean estudiantes politécnicos cama antiestrés que destaca en dos concursos internacionales

El prototipo fue considerado por los jueces e inversionistas de la Unión Europea como un producto innovador y rentable

Una cama inteligente fabricada por alumnos del Instituto politécnico Nacional (IPN) fuera de los horarios de escuela y durante las vacaciones, ofrece al usuario diferentes posiciones ergonómicas, además de aromaterapia, sistema de masaje, luz para lectura y reproducción de música.

La idea de David Campos Genaro, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), de su hermano Emmanuel Campos Genaro y de Fernando Alcántara, ambos de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), busca reducir el estrés mediante un mejor descanso y un nivel de relajación óptimo.

Los estudiantes mexicanos presentaron su proyecto denominado Gravity-01 en el concurso International Innova Brussels, en Bélgica, en noviembre de 2016, donde obtuvieron el primer lugar de la categoría Electrónica y Mecánica. Asimismo, recibieron medalla de plata en el International Invention and Innovation Show, en Polonia, en la categoría de Medicina Salud y Fitness, en junio de 2017.

La cama individual adopta cinco posiciones: colchón liso, de lectura, gravedad cero, anti ronquidos y descanso de piernas. Cada una de las posturas puede ser grabada en la “memoria” del dispositivo para que el sistema reconozca las preferencias y necesidades del usuario.

El dispositivo robótico innova al incorporar tecnologías para brindar al usuario aromaterapia, sistema de masaje, luz para lectura y conectividad Bluetooth para la reproducción de música con bocinas integradas.

Además, la cama inteligente cuenta con una aplicación para iOS y Android desde donde el usuario puede visualizar datos recabados por sensores integrados al sistema que miden los patrones de sueño durante la noche, datos que sirven para mejorar la calidad del mismo.

David Campos, estudiante de segundo semestre de Ingeniería Biónica explicó que mediante un sistema de levas redondas de motor (tipo rodillo), el prototipo ofrece masaje en los músculos trapecios, que son los que más recienten la tensión, en tanto que para una completa relajación también cuenta con un sistema automatizado de aromaterapia con fragancias de lavanda, naranja, canela y limón.

“El trabajo nos lo dividimos por áreas, David se encargó de que el hardware y las formas se adaptaran mejor al cuerpo humano para lograr una mayor comodidad al usuario. Fernando y yo nos encargamos más de la parte electrónica y mecánica para que todos los sistemas pudieran lograr una integración ideal”, comentó Emmanuel Campos, estudiante de ingeniería eléctrica en la ESIME.

David Campos aclara que el prototipo sigue siendo renovado y actualizado en su sistema operativo y en el mecanismo de acción, pues la intención es crear una empresa de base tecnológica propia. “Nos interesa seguir el modelo de Israel como potencia tecnológica, el cual se basa en emprendedores de negocios de este tipo. En Bélgica tuvimos oportunidad de conversar con varios interesados en establecer vínculos comerciales, por eso trabajamos en el rediseño del modelo y que sea más completo”. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Emprendedores desarrollan dispositivo que a árboles cafetaleros detecta plaga

31 agosto, 2016

31 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Sus creadores fundaron empresa que realiza análisis orgánico para detectar oportunamente enfermedades y actuar prontamente en el...

Desarrollan politécnicos sistema automatizado de apertura de puertas

27 enero, 2017

27 enero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Dirección General Coordinación de Comunicación Social C-018 Ciudad de México, a 13 de enero de 2017 COMUNICADO...

¿Por qué envejecemos?

24 diciembre, 2016

24 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).-Conforme transcurre la vida de un individuo, las células de su cuerpo alcanzan un nivel...

Promueven Congreso de Investigación Turística Aplicada

12 mayo, 2016

12 mayo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y académicos de centros e institutos de investigación,...

Conoce los materiales compuestos y multifuncionales

18 septiembre, 2017

18 septiembre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Departamento de Síntesis de Polímeros del Centro de Investigación...

ROCAPET, el principio de construcciones sustentables

18 julio, 2016

18 julio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- México es uno de los principales consumidores de PET...

Participa en la 8a edición de Cleantech Challenge México

15 abril, 2017

15 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover el escalamiento comercial y el desarrollo de capacidades técnicas, comerciales y...

Crea mexicana plataforma que vincula a científicos y empresarios mediante innovador modelo

4 enero, 2018

4 enero, 2018

Su institución también brinda capacitación sobre emprendimiento científico a universidades El Índice Mundial de Innovación 2017, elaborado entre otros organismos...

PIIG-Lab, un laboratorio dedicado a la información geoespacial

17 junio, 2017

17 junio, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En México, existe un laboratorio que se dedica a estudiar todo...

Lanzan premio para imaginar la educación del futuro

15 febrero, 2018

15 febrero, 2018

Boletín de prensa no.58 Lanzan premio para imaginar la educación del futuro ·        El TecPrize convoca al público a realizar un...

Más tomates con menos agua

1 octubre, 2017

1 octubre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Horticultura de la Universidad Autónoma Agraria Antonio...

Desarrollan tratamiento para úlceras cutáneas con nanopartículas metálicas

7 septiembre, 2016

7 septiembre, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación en Química Aplicada...

Celebrarán en Mazatlán Encuentro de Jóvenes Investigadores

4 julio, 2016

4 julio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes interesados en la investigación científica o en dar a...

Empleando luz, ingeniero mexicano trabaja en nuevas formas de detección y tratamiento de tumores cancerígenos

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

Desde Barcelona propone método no invasivo más barato que otras técnicas y que muestra resultados de forma muy rápida En...

IPN y Samsung promueven innovación con Premio Emprendimiento Politécnico

2 abril, 2017

2 abril, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 17 de marzo de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-219 El IPN pretende identificar...